Ref motor: RENAULT Tipo: d/k9k 37
El Laguna creció, y para los que recuerden
el R-25 y posterior Safranne tendrán una mejor referencia de lo que puede
ser el nuevo Laguna. Quizá no tan amplio por dentro, por que el coche
ahora con 4,7 metros de largo ha tenido un mejoramiento general, pero no
precisamente en cotas interiores
Es siempre difícil
mejorar lo bueno, pero en este mundo o te renuevas continuamente o te
pasan por encima. Quizá ya cuando estás en unos límites de confort y
calidad como los marcados por Renault ya en el Laguna II, las mejoras hay
que centrarlas en la última tecnología, optimización de motores y
materiales.
Gama completa de
motores, también hay muchos acabados donde elegir, aunque la mezcla de
todo ello no da más que 20 versiones, a falta de los motores más potentes
y deportivos denominados GT que son 2 más.
Nuestro motor, el más
básico de la gama, disfruta de los dos acabados más bajos de los 5
ofertados en su salida.
Un gran break
El Laguna de 2008
continúa con su carrocería de 4 puertas más portón, y en su forma general
sigue el estilo del anterior, con actualización de ópticas y alcanzando
los 4,7 metros, guardándose un buen espacio para el maletero.
El aspecto exterior,
es de elegante y moderno, con llantas de aleación ya desde este acabado
Expression. Cromados en negro y manetas y defensas color carrocería.
Motor básico pero
suficiente
El 1.5 dCi, con 110
caballos ahora es la oferta más básica en potencia junto al 1.6 de
gasolina.. Este diesel tiene mejor cifra de par, con 240 Nm a 2000
vueltas, un coche que pesa 1.586 kg y que da una discreta relación
peso/potencia.
Este dCi, es un motor
de contenida cilindrada, con 2 válvulas por cilindro y generosa potencia
específica. Última generación de Rail Común que exprime los consumos al
máximo con una emisión de CO2 de 136 g/Km
Sobre el papel es un
coche con un enfoque económico, para mucha autopista, no muchas prisas y
si muchos y rentables kilómetros.
Cambio de 6 marchas y
tracción delantera
Nuevas formas
mejores materiales
El interior del nuevo
Laguna denota más sus nuevas cotas en anchura curiosamente, los buenos
butacones dejan una cota útil interior discreta, y las plazas traseras
empiezan a tener un espacio corto si por ejemplo el conductor es de una
talla algo grande. Lo que quiero decir es que para 4,7 metros de coche las
plazas de atrás no son lo esperado.
El
diseño del salpicadero tiene ahora un enfoque más tecnológico, es decir,
la pantalla en
nuestra unidad con navegador opcional incorporado, o el espacio para el
display
central, cobra protagonismo. Ya empieza a ser habitual que cualquier coche
de gama media tenga un sistema de audio-DVD o navegación de cierta
importancia, hablamos de los sistemas ya que llevan disco duro y sus
funciones son multimedia. Pero en este Expression es una opción, así que
no me extenderé.
En la zona central
encontramos los mandos de climatización, muy reunidos y el equipo de
sonido integrado, también vemos la ranura de la tarjeta-llave y el botón
de arranque..., malo.
Quizá en el diseño se
deja un detalle que podría darle un aspecto más acogedor, y es que el
salpicadero se parte a la altura del empalme con la consola central. Ello
deja un hueco sin aprovechar en el que si se continuara la forma se podría
disponer de algún huequito más, que de ellos no va sobrado.
El material escogido
es de una mejor calidad y apariencia, mezclado con remates metálicos,
parece un coche ya serio.
Los asientos,
bastante cómodos - pero no se yo si tanto como las excelentes butacas del
anterior - tienen buenos reglajes, e incorpora los anclajes del cinturón
de seguridad.
Los detalles de
confort están a buena altura, muy bien las luces de cortesía, bajas, altas
e indirectas, pero sólo para las plazas delanteras. Las traseras están más
flojas de cosas, menos huecos y no hay luces indirectas.
Si contamos aquí
atrás con salidas de aire regulables y una toma de corriente, ni mechero
ni cenicero.
El nivel
Expression es el segundo en orden pero ya es muy completo
Si vemos la lista de
cosas que trae este Expression parece que estamos viendo uno de los
niveles altos de cualquier coche, climatizador doble, encendido de luces
automático, detector de lluvia, llantas de aleación y faros anti-niebla,
un equipo de sonido de 120 w, con mp3 y Bluetooh, programador de
velocidad, control de estabilidad... bueno hay que mirar la lista para
hacerte una idea más concreta.
Este nivel tan alto
puede ser quizá el culpable de que se pague tanto por 110 CV, pero podemos
bajarnos al nivel más básico, perder algunos elementos y adquirir los
mismos caballos por menos precio.
El confort es
extensible al conductor
No debemos sentarnos
al volante de este coche de casi 1600 kg con 110 CV, al menos todos los
que no suelan ir de "carreras" conduciendo. Son 110 Cv y 1.5 litros, pero
no desmerece su respuesta y eso de moverte con confort y facilidad está
cumplido. Otra cosa es tratar de erizarnos el vello.
Encontraremos confort, un cambio con unas inserciones ligeramente largas,
con una sexta mejorable de introducir y un puesto en el que cualquiera,
por
mal
que esté hecho, se coloca al volante de forma perfecta. Notamos mucha más
cota entre volante y pedales, es decir un giro hacia el puesto de
conducción alemán. Un asiento en el que yo mejoraría las palanquitas de
regulación dorsal y la rosca de balanceo de baqueta, algo incómodas de
accionar.
La
instrumentación es moderna y clara, con un display de avisos, información
de sistemas y un iconito que te indica que puedes meter una
marcha
más larga ya en beneficio del consumo. Lo que sigue igual es el
velocímetro escalado en números impares.
El tono nocturno es
igualmente claro y agradable.
Con el navegador,
opcional, tenemos un joystick para acceder a las distintas cosas que se
nos ofrecen a través de él. Para el sonido se mantiene el típico satélite,
tipo "braille" por que no está a la vista lo que tocamos y tiene bastantes
cosas que accionar. Este satélite sigue el mismo principio de interface
pero con nuevo diseño.
A la hora de ponerlo
en marcha tenemos un botón, metemos la tarjeta en su ranura, si no es
detectable para abrir las puertas y actuamos sobre el botón, con el
embrague pisado. Si el coche está frío, tras pulsar el botón puedes
dedicarte a ponerte los cinturones y comprobar los espejos que el coche
arrancará sólo cuando le parezca correcto. Apenas unos segundos, pero al
principio te confunde, puedes pulsar y no hace nada.
Otro tema es cogerle
el truquillo a parar, poner solo el contacto, poner la radio sin contacto,
etc... ahí necesitamos un poco de práctica y es que yo no acabo de verle
la ventaja a lo del botoncito.
Más chasis que
motor
Siendo una berlina
con mucho enfoque burgués sus cualidades dinámicas son muy buenas, desde
las primeras curvas y aceleraciones nos encontramos muy a gusto, con muy
buena sensación de todo lo que pasa entre el coche y la carretera y no va a
ser un secreto que en los límites el motor se va a quedar corto.
Tiene unas maneras
muy buenas, apoyos firmes, un cambio bien relacionado, una sexta enfocada
al consumo.
La combinación que
mas me gustó fue el confort a cierto ritmo, sin despeinarte, con frenos a
la altura de las circunstancia y sin problemas de pérdidas de tracción,
además tenemos control de tracción, que no es que se sature de trabajo
precisamente.
No es un cohete
pero con su combustible daríamos la vuelta al mundo
Pues eso, un titular
largo que define este coche. Su principal premisa es la de consumir lo
menos posible, así que si te propones hacer un viaje de 1000 kilómetros
con los 66 litros del depósito, aún te sobran.
Los consumos probados
ya son buenos sin ponernos a ello, tampoco podemos estropearlos mucho
porque con 110 CV no estamos invitados.
Así que diremos que
es un coche que se defiende bien en punta, agradece el uso del cambio y
está más discreto en aceleración bruta, que no en recuperaciones, que se
defiende, sin mucho peso, muy bien.
Es impresionante
llenar el depósito y ver en el ordenador de consumos 1100 km de autonomía.
Lograr promedios de 7 litros circulando hasta ligeros es fácil, pero es
que si tratamos de hacer una conducción intencionadamente económica, los
4,6 en carretera de la ficha no se quedan muy lejos.
El laguna tiene
muchos competidores, con 110 CV diesel menos
Mirando la lista de
sus competidores directos vemos que breaks así de su tamaño hay bastantes
en el mercado, pero si lo condicionamos a un pequeño motor diesel la lista es
mínima. Tan solo el Octavia y el C5 son coches de 5 puertas de su tamaño y
potencia en diesel..En general la relación precio-equipamiento está en su
orden según esa competencia, es el C5 el que más equipo ofrece a un precio
más caro, y al revés en el Octavia.
RESUMEN
Si lo que te preocupa
es el consumo, necesitas unas mínimas prestaciones y quieres un coche de
cierto tamaño, el Laguna con este pequeño motor es una de las mejores
bazas.
Si no puede que se te
queda algo corto de potencia, pero la gama cubre más posibilidades. El
nuevo Laguna es un coche moderno, con un enfoque tecnológico y ecológico,
una generación que mejora el acabado, mantiene el gran nivel de confort
del anterior y quizá lo mejora dinámicamente.
|