Texto: Eugenio Pinilla 20/06/2007. Publicado junio 2007 ¡Si el R5 levantara la cabeza!. Se supone que el Clío llegó a sustituir al popular R5, un coche que en los 70 estrenaba los paragolpes de fibra abandonando los metálicos. Algo que posteriormente todos han hecho. Ese coche medía bastante menos, se consideraba como el polivalente, - con permiso del 127 - de la época y marcó un estilo con la extensión del R7, su versión 4 puertas con maletero separado. Hasta seis acabados en la gama Ahora con 4 ó 5 generaciones más de Clíos se llega a los 4 metros de coche, pasando de largo la tonelada de peso, con una gama muy extensa, donde ya no se puede hablar exclusivamente de un utilitario. En la base de la gama Renault llegó el Twingo, ahora por cierto renovado, y el Clío con sus crecidas se pone en las cotas de un Ibiza, un tamaño que parecía exclusivo del Grupo VAG, y al que ahora parece que se apuntan esos utilitarios de toda la vida con sus aumentos de talla. 6 acabados, unas diez mecánicas y una gama en la que hay donde elegir, primera buena baza para el Clío. Eso en cada tipo de carrocería en 3 y 5 puertas, si bien en tres puertas aún hay motores más potentes de concepción más deportiva (Renault Sport). La oferta en diesel es de 3 motores de 1.5 litros, con potencias de 70, 85 y nuestro 105 CV, con una versión de cambio robotizado en el mediano, un motor que es el más popular y único que se dispone en cualquier acabado. Para nuestro Clío de 105 CV tenemos para elegir los tres acabados más altos. El nuestro es el Privilege, tope de gama y de momento de precio, lo que nos va a dar aún más la sensación de no estar con un utilitario, ya que unimos un alegre motor y un nivel de equipamiento nada habitual en este tipo de coches. Poca cilindrada, gran rendimiento Mecánicamente, el motor es un turbodiesel de los de la última generación de cilindrada baja manteniendo una buena potencia, 105 CV en nuestro caso a 4000 rpm, 240 Nm de par máximo a 2000 rpm, con una curva muy plana en respuesta, tracción delantera y cambio de 6 marchas. Lo de "eco2" son unas siglas que diferencian estos motores por las últimas mejoras de cara a un consumo menor y menor emisiones de CO2 a la atmósfera. Algo que cuando sea común en todos imagina hará perder esa nomenclatura. El último de los Clíos ya empieza a ser un auténtico 5 plazas, con algo de maletero. La carrocería de prácticamente 4 metros por fuera se traduce en un maletero de 288 litros, está en las cotas del Fabia, Ibiza y Polo, como modelos de más populares, pero una talla a la que también se ha sumado el 207, como coches más populares y en la que encontramos con unos centímetros más el Grande Punto, el Fusion y hablando de coreanos, el Matrix y el Río. Con unos centímetros menos , el Fiesta y el Mazda 2. La competencia aprieta Ante esa competencia hay que atarse los machos y no sólo confiar en el nombre Renault. Para empezar no se puede uno descuidar en nada, y hay que comenzar ofreciendo un buen interior, modulable bien rematado y con detalles, y estamos hablando de un coche en esencia urbano y utilitario. Pero hay que dar ese poco más con la gama y este modelo de alto equipamiento, así pues de más de 200 versiones de modelos en el mercado con sus cotas, nos quedaríamos en una docena larga con su motorización y aún vemos que a pesar de ser de los más potentes y equipados no es el mas caro, una buena opción para quien quiera un casi utilitario pero tenga un presupuesto un poco más holgado. Así en el primer vistazo al interior vemos un coche de agradable terminación, sobre todo el nuestro, con tapicería clara, a la que se unen los mandos del volante, cambio y freno de mano. Tono alegre que siempre es de agradecer aunque como luego se dice hay que "limpiarlo". Pero afortunadamente nosotros que no somos los dueño no, así que pasemos a disfrutar del moderno Clío. Alegre interior, blanco y doble techo de cristal La alegría de un claro interior se ve aumentada por un doble techo de cristal, opción de nuestra unidad. Con mas luminosidad, pero si hace fuerte sol las cortinillas que lo cierran no son suficiente para impedir un mayor calentamiento del interior. Por lo demás mantiene el nivel que se espera, bueno para eso de ser utilitario y más justificado en el precio. Encontramos una enorme guantera climatizada, y algún hueco más como en puertas, no hay consola central. Equipo de luces interior a la altura con 4 indirectas y dos plafones, a pesar del doble techo de cristal, y 2 posavasos y medio para todos. El medio por que se comparte con el cenicero nómada. Parasoles con todo, y en general el tono que se espera en precio como digo. El espacio es algo mejor delante, atrás pueden viajar adultos, aunque el espacio de piernas está algo condicionado a la regulación de los asientos delanteros. Los asientos en general son cómodos, si bien los respaldos traseros son bajos, los adultos tenemos que subir el reposacabezas casi un palmo para que que a la altura de la cabeza. Aquí atrás hay más escasez de huecos pero al menos hay para vaciar bolsillos, con 3 cinturones de 3 puntos sin reposacodos central. Maletero poco cuidado El maletero de una capacidad correcta en la proporción, esta pelado de detalles, no hay ganchos y red, ni nada para bultos menudos o bolsas de la compra.. Se abaten los asientos traseros desde la banqueta, pero ésta necesita que los asientos delanteros no estén muy atrasados, lo que resta algo de espacio a conductores largos. No hay suelo plano y nos encontramos con una bandeja un poco grande que hay que dejar entre la carga. La rueda de repuesto está bajo el maletero, pero por fuera. Esto siempre la expone más, y puede compensar si no hay que vaciar el maletero. Pero en este Clio da igual, pues el mecanismo de desanclaje está por dentro. Así que hay que sacar las cosas para accionarlo con comodidad. No hay pensado hueco alguno para los triángulos obligados ni delante para el chaleco, pero bueno, esto es algo que pasa en coches del triple de precio. Equipo alto, como el precio El equipamiento del Privilege es el más alto de la gama Clío. Es un nivel que sobrepasa las necesidades de un coche de ciudad, pero ya con sus 4 metros y un motor que se atreve con largos viajes y podemos exigir cosas que en su precio hay que dar. La preocupación por elementos de seguridad es alta, y con airbags frontales, laterales y de cabeza, con ABS y sistema de frenado de emergencia y con control electrónico de estabilidad en opción, se logra el casi pleno. En el capítulo confort el climatizador es automático de un canal, tiene 4 elevalunas eléctricos, un equipo de audio con CD frontal y mandos en volante, y para el conductor limitador de velocidad, con programador supongo de serie, ordenador de consumos, faros antiniebla y llantas de aleación. Sobre los mandos del sonido sobre el volante, en esta generación del Clío se ha retocado. Están donde siempre pero con un nuevo diseño, ya no es un satélite tan pronunciado, pero apenas vemos los botones que tocamos. Exige un aprendizaje a lo "Braille", supongo que su dueño acabará controlándolo, pero el que se sube circunstancialmente no. Otra cosas sobre el sonido, a ver si nos hacen caso estos de Renault (Las marcas suelen hacérnoslo), es el diseño de los botones de las presintonías, agrupados de 2 en dos de forma diagonal, será muy bonito pero poco práctico, despista. Los demás controles son también poco prácticos, muy juntos y para dedos pequeños. El equipo es integrado, con display aparte. A los mandos Delante del volante no hay nada del otro mundo, lo cual es bueno para un coche polivalente y práctico, te familiarizas rápido con todo (excepto los comentados mandos del sonido), y no tardarás en darle al contacto - tedioso botón - y salir andando. Eso de tedioso no lo es tanto si el sistema de apertura es sin llave y ésta queda detectada en el bolsillo. Con sus pros y contras. Los reglajes son correctos, el espacio también, el conductor tiene hast aregulación dorsal, con un volante de agradable tacto en piel, así como el pomo del cambio. El ajuste de los espejos perfecto, con un joystick de nota. La instrumentación sin complicaciones, quizá un optimista velocímetro hasta 130 y escalado en impares. Con un pequeño display de avisos si abrumar con chivatos de colores. A parte en la consola otro display con información de sonido, hora, y temperatura, a la vista de todos. Perfecto. La conducción de este Clío se define fácilmente con una palabra, fácil. Tamaño y respuesta del motor se aúnan para desde las primeras vueltas saber que hay potencia y un control de todo perfecto. Más confortable que efectivo Llegando a las curvas notamos una suspensión tirando a suave, el coche se tumba un poco para mi gusto en un peso que no es considerable. EL motor se estira muy bien, incluso por encima del régimen de potencia máxima de 4000 vueltas, llega hasta las casi 4800 sin quejarse y dando aun algo de potencia, eso junto a las seis marchas te permite un manejo del cambio amplio y efectivo. No nos gustó la sensación del acelerador con "quick-down", es un mecanismo que una vez llegados al fondo del recorrido puedes hundir un poco más el pedal para conectar el sistema de "tope" que exige el limitador de velocidad para las situaciones de emergencia. Si lo lleva ya sabes que te encontrarás con un pedal con "doble fondo", algo impreciso para una conducción deportiva.. Aunque este no es el coche, si estás invitado por su respuesta y sus 105 CV, el cambio de 6 marchas y una relación final no demasiado larga (50 k/h - 1000 rpm). Lo mejor sin duda, el consumo Las prestaciones son muy satisfactorias sobre todo en aceleración y recuperaciones, el turbo tira bien desde pocas vueltas, no tiene una patada comprometida pero si es muy alegre subiendo de vueltas. Punta sobrada con 190 km/h pero lo bueno es la estupenda disposición de potencia a cruceros relativamente altos. Con 1500 CC y las últimas tecnologías aplicadas, llegamos a un importantísimo capitulo en la compra de un coche así. Los consumos, y desde luego es su mejor argumento. Con unas prestaciones notables, al menos hasta con media carga los consumos son siempre excelentes. Desde un promedio medido de 5,4 hasta lo más que yo creo que podemos consumir en zona de curvas y conducción muy deportiva, poco más de 10. Ello nos va a implicar que si cuidamos un poco la conducción en un viaje por vías generales, es fácil bajar de 5 litros, no me atrevo a decir que con 4,1 de la ficha, pero puede estar cerca. Con 55 litros de depósito más de 1000 kilómetros con facilidad. RESUMEN Estamos entre un utilitario y un polivalente, con un precio relativamente alto, pero dentro de una gama en la que con este motor se pueden elegir otras opciones más asequibles. En todo caso es el tope de gama diesel y es un motor de ciertas prestaciones para el que lo mire como utilitario, si no pues es un excelente coche para todo, con una capacidad más limitada. A pesar de sus buenas prestaciones, los consumos aún son mejores. Facturado por Renault, nivel de equipo alto, en su precio, con algunas opciones de equipo más posibles, es un coche bien rematado, en sus pretensiones y muy agradable y fácil de conducir. Potencia para maniobras más seguras, o para apuntar cierta deportividad de conducción, digo cierta por que la amortiguación es más bien suave. En la gama hay modelos más pensados para darle gusto al pié derecho, este Privilege da otros gustos más burgueses.
|

Renault Clio 5p 1.5 dCi 105 eco2 Privilege (Descatalogado): Un utilitario con miras a la carretera
20 de junio de 2007
El Clío en su última generación ha crecido, se ha mejorado en general y se le ha dado un peldaño más en cuestión de motorizaciones y acabados. Así el 1.5 dCi de nuestro trabajo es un coche que puede estar en la mirada del que busque un polivalente.
Leído 2331 veces
Publicado en
Pruebas