Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Nissan Micra 1.2 DIG-S Tekna Premium: Jaque al diesel

    1 de febrero de 2012
    Con la puesta en escena por parte de Nissan del motor 1.2 con compresor se nos hace muy dificil recomendar la versión atmosférica por sus prestaciones y consumos. Incluso se nos hace muy dificil recomendar algunos utilitarios diesel que rondan los 100 CV de potencia...

    Micra-DIG-S-2012-41Producción Com&Com.

    Texto: Carlos Herranz 31/01/2012. Fotografías Com&Com.

    Publicado enero 2011

    Rf motor: NISSAN Tipo: HR12

    Un motor redondo

    Micra-DIG-S-2012-33Hacía tiempo que no conducíamos un motor que nos sorprendiese por su forma de andar o por sus consumos, y el 1.2 DIG-S lo ha hecho. El compresor y otras modificaciones internas respecto al motor atmosférico del que se parte obran maravillas y hacen de este motor un propulsor que sube bastante bien de vueltas para contar con menos 1.200 cc. de cilindrada en las cámaras de sus tres cilindros.

    Entre sus mejores cualidades está que no adolece de los típicos menesteres de los propulsores tricilíndricos. De este modo es un propulsor que resulta muy silencioso en marcha y al ralentí no se aprecian las típicas vibraciones de los motores con esta arquitectura.

    El empleo del compresor es esencial para mover al Micra con la agilidad que lo hace el motor DIG-S, mostrando unas reacciones muy similares a las que se obtienen a bordo del Mazda 2 1.6 CRTD de 95 CV, el utilitario turbodiesel que más nos gusta en el entorno de los 100 CV, y esto tiene mucho mérito por parte del Micra al contar con 400 cc. menos de cubicaje en el motor.

    Sobrealimentado por compresor

    Micra-DIG-S-2012-45Gracias a la sobrealimentación el Micra tiene unos bajos especialmente buenos para un motor de su cilindrada, aunque la mejor zona de funcionamiento del motor la obtendremos por encima de 4.500 rpm. Tendremos que estar muy atentos al cuentarrevoluciones por la forma en la que sube de vueltas a partir del último régimen mencionado porque desde ahí hasta el corte se llega pronto en marchas cortas y es fácil llegar al corte de inyección sin darse cuenta.

    Entre todas estas bondades hay dos cosas que no nos ha gustado. La primera es que para salir desde parado tendremos que subir el motor de vueltas más que con el atmosférico. Suponemos que será cosa de la actuación del compresor o de programación de la cartografía de la centralita del coche pero si queremos que el coche no se "muera" durante el juego de acelerar y soltar el embrague hay que poner el régimen del motor por encima de 2.500 rpm.

    La otra es que, en aras de conseguir un mejor consumo, el compresor cuenta con un embrague que hace que éste se desconecte circulando a baja velocidad. Esto dará lugar a situaciones en las que rodando por ciudad pisemos el acelerador y no se obtenga la respuesta esperada. Al principio a nosotros nos llevó a pensar que había un problema porque la diferencia de rendimiento es apreciable. Sabiendo esta circunstancia solo hay que tenerlo en cuenta y no asustarnos.

    Estética más convencional

    Micra-DIG-S-2012-43En la nueva generación del Micra se ha arriesgado menos que en la anterior en lo que a estética se refiera, aunque lo que sí conserva son unas líneas que atraen más al público femenino que al masculino.

    Tiene pinta de utilitario al uso e incluso no renuncia a cierta apariencia deportiva gracias al spoiler que encontramos en la parte superior del portón. La parte delantera destaca por sus grupos ópticos que parecen ser unos ojos saltones mientras que detrás resulta bastante soso.


    Dentro el protagonista es el círculo

    Micra-DIG-S-2012-27Metidos dentro del Micra nos encontramos un habitáculo cuyo salpicadero nos presenta unas calidades un poco peores que las que podemos encontrar en un Juke pero que en ningún caso se pueden considerar malas. El diseño del salpicadero es simple y las formas circulares se adueñan de él, como podemos comprobar en cuadro de instrumentos, mandos del climatizador, salidas de aireación y, obviamente, en el volante.

    En cuanto a espacio para los ocupantes delante no presenta ningún problema y atrás tenemos un espacio razonable para las piernas gracias al aumento de la batalla en dos centímetros. En esta zona no hay problema para las cabezas de sus ocupantes pero por anchura es mejor que sólo viajen dos adultos en las plazas traseras.

    Tenemos algún detalle de coche de segmento superior, como son las luces indirectas que iluminan la parte baja del salpicadero, la zona de la guantera y las puertas delanteras.

    Vota este articulo
    (2 votos)

    Noticias relacionadas

    Competencia directa

    Modelo Tamaño Potencia Precio Comparar
    SUZUKI Splash 1.2L Aut GLS 372 cm 94 CV 14.290 € Comparar con Nissan Micra 1.2 DIG-S Tekna Premium