Ref motor: PEUGEOT Tipo: D-RHR
Siguiendo las líneas de la berlina, el SW
- Station Wagon - viene a ser la carrocería familiar del 407, con el
estilo de familiar y por supuesto del 407, puesto que apenas hay
diferencias hasta las ruedas traseras
Se
podría decir que hablamos de un 407 berlina con una trasera familiar,
enfocada a la carga, con algún motor menos, eso si pero sobre la misma
base de niveles de equipamientos, 3 niveles tras la última reforma de
gama.
En si
es una gama competitiva por la buena oferta de motores, 7 de los cuales 4
son de gasoil, desde los 110 CV hasta los 136 de nuestro coche.
Lo
malo es que los niveles de equipo no están muy cruzados, las versiones
básicas se reservan para versiones básicas de equipo.
Un
poco más largo que la berlina, un poco más corto que el Coupé
Es
curioso, pero el 407 más largo de la gama es el Coupé. El SW se alarga 8
centímetros sobre la berlina y aún se queda a 6 del Coupé. Se ve a simple
vista que su línea es baja - eso se comprueba después con los asientos - y
que el interior está diseñado para 5 plazas y aún un maletero generoso,
exactamente de 455 litros sin abatir nada.
La
parte trasera acaba en un gran portón, que arranca dos palmos antes de
finalizar el techo y que se abre de dos formas, con una boca generosa
desde la línea de la defensa, o desde el cristal trasero en lo que es un
mini-portón, más cómodo para acceso de bultos medianos y pequeños.
Desde
el segundo nivel de acabado se disfruta de un techo de cristal, que se
protege del sol con una cortinilla eléctrica, en este techo vemos también
las barras porta-bacas en color aluminio, la antena está integrada y no
molesta para esta baca o la apertura del portón trasero.
El
motor es el segundo de la fila
Pudiendo escoger entre 4 niveles de potencia entre los motores diesel, la
cosa siempre es más ajustable a bolsillo y necesidades. En este caso si
nos decidimos por los 136 CV del motor de 2 litros nos vamos a una
potencia suficiente para movernos con cierta gracia, pero no demasiada
espectacularidad. Son todo motores con tecnología HDi, inyección directa
diesel con conducto común de admisión y turboalimentados, por supuesto.
El 2.0
es un 4 cilindros, de posición transversal y cambio de 6 marchas que
transmite el giro a las ruedas delanteras. La potencia se logra a 4.000
vueltas, y el par máximo a 2.000 siendo de 320 Nm, generosa cifra que es
lo que le salva perfectamente en su respuesta.
En la
práctica es una respuesta buena, sin grandes pegadas y progresiva hasta el
tope de vueltas que está más allá de las 4000, donde ya habremos cambiado
algo antes, en esa zona entre 2000 y 3000 vueltas que es donde mejor se
mueve, por encima de las 4000 no hay mucho, es una zona sólo que es bueno
que exista para tener algo de margen en un apuro sin encontrarnos el corte
a las 4.000, donde los motores se hacen entonces muy cortos de uso.
El
cambio de 6 marchas tiene un desarrollo final un poquito largo, mirando
más por el consumo, pero con 6 marchas y el buen par es casi lo mejor.
Luminoso interior
Si te
pilla un día de estos grisáceos y nublados te puedes dar la alegría de
correr la cortinilla y dejar el gran techo de cristal a la vista para dar
al interior una gran luminosidad, un detalle de confort que viene de serie
desde el nivel "Sport". El mando de control de esta cortinilla es
sumamente cómodo, lo giras hasta la posición deseada y ella sola se coloca
en el sitio preciso.
El SW
tiene un interior similar a la berlina hasta la zona de carga. Un diseño
moderno, con alternancia entre el plástico de calidad y detalles en símil
metal, es espacioso a lo ancho y con la línea de asientos bajos, al estilo
deportivo que se marca la gama. El acabado de estos en nuestro nivel
"Premium" es parcialmente en piel, son buenos asientos, cómodos sin
demasiado apoyo lateral, y con buenos reglajes, en número y en cotas,
además el "copi" disfruta de los mismos reglajes que el que conduce y
eléctricos de serie.
El
salpicadero está presidido por la consola central, que reúne los elementos
de climatización y sonido, así como un display a color si no lleva
navegador de forma opcional. El equipo de sonido, en todo caso es
integrado, tiene sus mandos aparte del sistema de navegación, que tiene su
propio joystick con una interface buena pero con un mínimo de "estudio".
El
nivel de detalles es bueno, destacando las luces de cortesía, hasta que
llegamos a los asientos traseros donde faltan apliques indirectos, hay una
pequeña consola con salidas de aireación dirigibles y una toma de
corriente (mechero).
El
respaldo del copi se puede abatir para facilitar la carga de algún mueble
de esos del "Ikea".
A
la zona de carga sólo le falta algún detalle
Los
asientos traseros también se abaten, de forma asimétrica, y si no también
hay comunicación con el maletero en el hueco del reposacodos para objetos
tipo Esquíes de nieve.
El
abatimiento total no logra un suelo plano perfecto, además se necesita que
los asientos delanteros no estén muy atrás para que al abatir la banqueta
respectiva no "choquen", por ello el suelo puede quedar algo inclinado en
esta zona abatida.
El
espacio total logrado es muy generoso, disponemos de red sujeta-carga de
serie, y una bandeja de ocultación rígida que podemos doblar pero formará
parte de la carga.
El
acabado es en moqueta, con un suelo de estrías reforzado, bajo él tenemos
la rueda de repuesto de tamaño normal pero de chapa, con todo su set de
herramientas y gato.
En
cuanto a detalles sólo una toma de corriente, y un par de huecos con tapa,
para guardar alguna cosa de pequeño volumen fuera del alcance de la vista.
Alto nivel de equipo de serie
Ya en
el acabado anterior la lista de equipo es sobresaliente, con climatizador
automático de dos canales y llantas de aleación, sin pegarle mucho al
precio, y en el Premiun se unen cosas como reglajes eléctricos de asientos
delanteros, sistema trasero de ayuda en maniobras, faros de xenón y
lavafaros. Luego en el acabado suma algún detalle más como el tejido en
semi piel de los asientos y en cuestión de elementos de seguridad la lista
permanece al mismo buen nivel desde el acabado más básico.
A
pesar de su talante deportivo, el SW es confortable al volante y no "mete
prisas"
Con
136 CV no tenemos una potencia para "desempedrar", sobre todo si vamos con
cierta carga. Ello se traduce en que la conducción más vale que sea
apacible, donde puede encontrar buena respuesta, pero no espectaculares
empujones que te comprometa en una zona de curvas ya apoyos fuertes.
A
pesar de su estampa, no es un coche demasiado pesado, y mantiene una
relación peso/potencia aceptable.
Tiene
unos estupendos reglajes, con inclinación de banqueta y dorsal, los únicos
que no son eléctricos. Con cotas para todas las tallas.
El
manejo del cambio es correcto pero podía ser mejorada la sensación de las
inserciones, su desarrollo final es tendente a un mejor consumo, pero con
6 marchas y buen par, las relaciones quedan perfectas.
El
cuadro tras el volante es de esferas blancas y escalado en impares (guerra
ya que doy por perdida con las marcas francesas). Tiene un pequeño display
de avisos, su tono nocturno es rojo monocromático, agradable y claro.
El
arranque es de llave tradicional, que es que ya hay que decirlo con tanta
tarjeta de detección, esa que se la lleva el conductor y te quedas con el
motor en marcha.
Grande pero no "barco"
Sin
ser un coche tarado muy duro mantiene un gran nivel de confort, en los
fuertes apoyos la carrocería tiene a balancear algo, pero está en la razón
de sus ser, es un coche más destinado a cargar que a zurrarle, para eso
hay un coupé en la gama.
Pero
con todo y con su limitado caballaje podremos exprimirlo - sobre todo en
vacío - y mantener ritmos sorprendentes, fuera de toda su filosofía. Lo
bueno es que guarda las maneras y el confort. Cuenta con control de
estabilidad, pero apenas el control de tracción nos molesta, ya he
comentado que su potencia está en un nivel que no te da "problemas" y aún
se puede exprimir, sobre todo en carreteras de curvas de generoso radio,
donde el mayor aplomo y paso en curva le hace ganar enteros. No estamos
muy obligados con el cambio, pero si queremos sacar todo lo que tiene será
siempre mejor.
El
gran argumento, el consumo.
Y
sobre todo en relación a sus prestaciones. Diciéndolo rápidamente, sus
prestaciones son buenas, y los consumos aún mejor en sus términos
relativos.
Nos
movemos con una masa de coche importante, disponemos de unas prestaciones,
que si bien no son una lisonja, no te dejan "colgado". Y a la hora de
repostar vemos que es muy agradecido. Desde los 6,6 l/100 km en una
conducción normal, hasta los 7,5 algo más deportiva, en todo tipo vías.
Algo que no difiere mucho de lo que es habitual sobre los consumos
"homologados"
En
la zona media de precio entre sus rivales es de los más equipados.
Su
competencia directa es numerosa pero por la complejidad de las gamas,
buscando aquellos niveles de parecido precio nuestro 407 SW se sitúa en
medio de la escala de la oferta de este tipo de Familiares. Echando un ojo
al equipamiento de los demás vemos que es de los más equipados según la
versión "Premiun", la anterior" Sport" mantiene esa relación, estando más
equipado que la media es de los más baratos.
Sus
principales rivales el inminente nuevo Laguna Grand Tour, el C5 Break, El
Avensis Wagon y el Mazda 6 Wagon, pagando un poco más el Passat Variant,
Honda Accord Tourer y llegamos al mar caro que es un Mercedes, y no el
Clase C, sino el E, más parejo en tamaño.
RESUMEN
En dos
palabras: espacio y confort, con el gran referente de la economía y
equipamiento. Si nos gusta viajar con mucho equipaje, mucha carretera y
sin gran coste de combustible, este 407 SW tiene la bondad de ni ser caro
en su compra, sobre todo relativa al equipamiento, y ni ser caro de
costearse los kilómetros. Además está bien hecho, en una moderna línea y
es original donde otros resuelven con inmensos pilotos traseros y un
hachazo a la línea por detrás.
|