Texto: Carlos Herranz 02/03/2012. Fotografías Com&Com.
Publicado Marzo 2012
Rf motor: PEUGEOT Tipo: DW10CTED4
Único en el mercado...de momento
El 3008 Hybrid 4 se ha convertido en el primer vehículo híbrido diesel que llega al mercado, aunque el planteamiento mecánico ya se conoce de otros coches que ya hay en el mismo. Disponemos de un motor diesel de 163 CV que se encarga de mover el eje delantero y uno eléctrico de 37 CV que hace lo propio con las ruedas del eje trasero.
Esta disposición mecánica hace posible que podamos circular con tracción a las cuatro ruedas y que tengamos una potencia puntual conjunta de 200 CV, y decimos "puntual" porque esos 200 CV sólo salen en determinadas circunstancias como explicaremos más adelante. El motor eléctrico puede mover por sí sólo el coche hasta 60 km/h y siempre que no demandemos la suficiente potencia que impida entregarla por sí sólo al motor eléctrico.
Caja de cambios pilotada
Quien haya conducido un Toyota Prius notará sensaciones que no le son desconocidas pero una de las grandes diferencias entre el japonés y el Peugeot es que en este último se dispone de un cambio manual pilotado en vez de una caja de cambios con variador continuo. Podemos dejar que la caja de cambios decida en qué marcha circular (lo más recomendable) o podremos elegir nosotros en qué marcha circular accionando las levas que hay tras el volante.
A diferencia de otros coches del grupo PSA con caja de cambios pilotada CMP que hemos probado, en el 3008 las transiciones de marcha en modo automático son más suaves y se notan menos tirones, aunque siguen ahí. Esto se debe a que durante el momento que se engrana una marcha superior el motor eléctrico sigue proporcionando algo de empuje en el periodo que se realiza esta operación.
Un mando, dos coches en uno, cuatro modos de funcionamiento
El disponer un motor en cada eje tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Entre las ventajas está que podemos convertir nuestro coche en uno de tracción total con sólo girar el mando selector de los modos de funcionamiento del 3008 Hybrid4 y el eje trasero cobra vida permanentemente; la mayor desventaja es que al no estar montado en serie el motor eléctrico con el térmico no se logra la misma eficiencia a nivel de consumos porque no asiste uno al otro, y por eso los consumos resultan algo más elevados de lo que se puede suponer.
Gracias al mando giratorio que tenemos entre los asientos delanteros podemos elegir los cuatro modos de funcionamiento que tiene el 3008 Hybrid4, tanto a nivel de propulsores como de la actuación de la caja de cambios:
- En modo "AUTO" es el propio coche el que se encarga de gestionar cuando actúa cada motor y la caja de cambios actúa de modo que los cambios de marcha se hagan para reducir los consumos todo lo posible. Con este modo seleccionado la batería sólo se regenera hasta la mitad.
- En modo "SPORT" podemos disfrutar de la máxima potencia que proporcionan ambos motores, momento en el que dispondremos de 200 CV hasta que se agote la batería del motor eléctrico. Las leyes de funcionamiento del cambio manual se modifican, por lo que se estiran más las marchas y se producen cambios más rápidos de marcha a costa de notar más brusquedad al engranar una marcha superior. Al volante se nota mucho la diferencia en la forma de entregar la potencia respecto al ir circulando en este modo o en AUTO. Con este modo seleccionado la batería se regenera hasta el 75%.
- En modo "AWD" el motor eléctrico llega a rendir hasta el 40% de la potencia total del coche para mejorar el arranque en superficies resbaladizas, disminuyendo poco a poco la potencia en el eje trasero a medida que se gana velocidad para no perjudicar los consumos. Lo bueno es que aunque la batería del motor eléctrico esté agotada por completo siempre se disponen de 11 CV que aporta el conjunto alternador-motor de arranque.
- En modo "ZEV" conseguimos que el coche funcione sólo con el propulsor eléctrico siempre que mantengamos la aguja del económetro en la zona verde. Este modo sólo es posible activarlo manualmente cuando la batería esté cargada como mínimo al 50%. La distancia teórica que podremos recorrer como máximo en este modo es de 4 km. con la batería cargada a tope pero nosotros hemos conseguido algo más de distancia siempre y cuando la orografía sea favorable y seamos muy cuidadosos con el acelerador. Cuando se agota la carga de la batería el coche pasa automáticamente a modo AUTO y se arranca el propulsor HDi.
Hay que "jugar" para obtener los mejores consumos
La teoría dice que si vamos circulando en modo AUTO se obtienen los mejores consumos pero en nuestra prueba hemos podido comprobar que no es así, ya que si vamos "jugando" con el selector de los modos podemos conseguir un consumo medio litro inferior.
Lo ideal es que por ciudad circulemos en modo AUTO y, gracias a que la batería del motor eléctrico se regenera rápido, en cuanto esté cargada al 50 % pasemos a modo "ZEV" para circular en modo eléctrico, procurar no acelerar bruscamente y aprovechar las cuestas abajo para que se cargue un poco la batería. Con esto podremos realizar cerca de dos kilómetros sin consumir ni una gota de combustible y tampoco tendría que preocuparnos mucho la regeneración de la batería, pues en apenas otro par de kilómetros por ciudad ya la tendremos recargada por completo.
En cuanto salgamos de la ciudad debemos usar el modo SPORT porque, aparte de que el 3008 se mueve mucho mejor, se logra más asistencia del motor eléctrico y es capaz de cargar las baterías al 75 %. Este aspecto es clave para que cuando volvamos a entrar en ciudad la batería del motor eléctrico esté lo más cargada posible y así nos permita volver a poner el modo ZEV y conseguir realizar unos 3 kms sin consumir nada.
Si conducimos así sacaremos el máximo partido del 3008 Hybrid4. Puede parecer un poco tedioso pero en la práctica es fácil e incluso nos "picará" el intentar conseguir circular el mayor tiempo posible en modo eléctrico 100 %.
Como circunstancia a tener en cuenta debemos saber que cuando la batería está cargada al 75% la carga completa sólo la podremos conseguir a base de frenar o en deceleraciones, con lo que únicamente será posible lograrlo en viajes largos.