Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Peugeot 207 CC 1.6 HDI Sport (Descatalogado): Disfruta del viento sin arruinarte

    18 de octubre de 2007
     Estamos ante un coche bastante exclusivo que lógicamente hay que pagar, y que te exige unos mínimos de equipamiento y acabado, un coche algo de capricho pero que Peugeot ha logrado acercar a los bolsillos menos potentes

    Texto: Eugenio Pinilla 18/10/2007. Fotografías Com & Com. Publicado octubre 2007

    Rf motor: PEUGEOT D-9HZ

    Y es que este HDI no es precisamente el más barato de la gama, si no todo lo contrario. Es el motor más económico y menos potente en el acabado más caro de los dos disponibles. Después están las dos motorizaciones de gasolina  más baratas, sobre todo el 1.6 VTi de 120 CV, el de 150 ya está más parejo.

    Convertible en medio minuto

    La carrocería del 207 CC parte de las cotas del 207 normal y hace lo que todos, reduce las plazas traseras y agranda un maletero para compartirlo con la capota en caso de esta ir retirada. Esto siempre hace una línea un poco "culona", que a veces cuesta más digerir, y en este tamaño mas corto el prácticamente liquidar las plazas traseras disfrutando de un maletero de hasta 449 litros, cuando el techo está puesto. Más espacio que muchas berlinas medias.

    Pero todo esto va en favor de disfrutar de un coupé total y cuando podamos renunciar a más de medio maletero, descapotarlo a golpe de botón en medio minuto.

    No hay anclajes manuales, y un simple botón baja las 4 ventanillas y guarda la capota mientras que en el display del salpicadero y con un sonido se nos avisa de cuando la maniobra acaba.

    Motor diesel para pensárselo

    Hasta no hace mucho el poner un diésel en un coche descapotable no era algo que fuera lógico. Si vamos a por un coche para hacer muchos kilómetros no solemos pensar  en un descapotable y si pensamos en un descapotable no es para hacer muchos kilómetros, con lo que amortizar la diferencia de precio suele ser más difícil.

    ¿Pero y si este coche es pequeño y además es un coupé de techo rígido?. Pues ya pudiendo plantearte su uso diario es otra cosa, pero ojo, realmente son dos plazas.

    Nuestro HDI es un 1.600 con 110 CV, con filosofía económica, cambio manual de 5 marchas y una relación peso/potencia de 13.5 Kg./CV, lo cual no es una cifra de un gran deportivo. Su filosofía es quizá la de mover se con cierta agilidad pero con más miras a un buen consumo. Es un motor que suena mucho mejor ya caliente. Su tracción delantera viene asistida por control de estabilidad, obligado ABS y sistema de frenado de emergencia.

    Para 2 "grandes" y dos "peques"

    Las plazas delanteras son casi como las del 207 break de 3 ó 5 puertas, sólo el techo lo vemos algo más cerca, y aquí con unos asientos más deportivos, manteniendo el buen acabado de tono oscuro con detalles en imitación metal. Evidentemente cae en las limitaciones que impone un techo que va y viene, donde no se pueden colocar luces ni detalles algunos. Por eso el confort también está más limitado. En la parte delantera se guarda el nivel de detalles, con una guantera con llave, de buen tamaño y refrigerada, lo malo es que hay que quitar lo que haya dentro y dejarlo en el maletero si vamos a ir descapotados.

    Las plazas traseras son directamente para niños y además no muy altos, en lugar de reposacabezas encontramos los arcos de seguridad, algo muy criticable en caso de un golpe trasero con alguien aquí sentado de cierta estatura, que puede darse poniendo el asiento delantero muy reglado hacia adelante claro.

    Equipo completo

    El equipamiento del coche es todo lo amplio que se puede permitir en un cochea así, y ya lo digo por tamaño. Tiene lo obligado, en cuanto a confort, climatizador bi-zona, en cuanto a seguridad, doble airbag frontal y laterales delanteros, arcos anti-vuelco traseros, que sin embargo están muy expuestos a posibles cabezas de pasajeros traseros. Para el conductor están la mayoría de sistemas un poco "lujosos" desde ordenador de consumos hasta automatismo de luces, con espejos exteriores abatibles eléctricamente y con el cierre centralizado, que son las cosas que le distinguen del acabado más básico.

    Conducción de estilo deportivo con las reservas de su motor

    Sin ser un puesto de conducción de estilo muy deportivo, las sensaciones, sobre todo sin techo son muy buenas, tanto por control como por carácter. Volante en piel y pomo de tono metálico, con un pedalier que falla en el apoyo del pié izquierdo un poco irregular. El cambio tiene recorridos ligeramente largos para una mejor sensación, pero es cómodo de manejo general y tampoco es un coche que nos exija ni que le exijamos.

    Cuadro de mandos claro y sencillo,  con iluminación de tono encarnado suave  por la noche, y con un display en el centro del salpicadero con la información de sonido, reloj y temperatura que en nuestra unidad estaba en el navegador opcional que incluía.

    Para andar sin capota en el maletero encontramos una red que puede quedarse permanentemente puesta sobre las plazas traseras y que nos evita los molestos remolinos de aire que se forman en la zona de la depresión aerodinámica tras las cabezas y que son las que revuelven las melenas.

    Invitación contenida a una conducción deportiva

    Cuando te subes al volante de un coche así, siempre buscas un ritmo relativamente deportivo, y este 1.6 HDI te lo permite hasta cierto punto. Es fácil llegar a los límites de su motor, con 110 CV, el coche es relativamente ligero, de chasis relativamente duro y con un motor relativamente potente. O sea que podemos encontrar ese ritmo alegre, con buenas inscripciones en las curvas cerradas y un aplomo más sorprendente en las curvas más rápidas. El chasis no está nada perjudicado por ser convertible ni el peso muy penalizado. El caso es que llegaremos al tope de vueltas, pero podemos acostumbrarnos a abusar un poco de bajos que el coche agradece, sobre todo en los consumos.

    Es diesel, pero no de lo más económico

    Y hablando de los consumos, se puede decir que son obligadamente buenos, pero no están en la línea de los grandes ahorradores que incluso están en su propia marca. Aquí si andamos relativamente ligeros y sin capota de 6,5 litros no se baja, en terrenos de curvas y conducción más deportiva podemos llegar a 9 y 10 litros y viajando por carreteras generales sin mucha prisa será donde mejores cifras obtengamos y mejor claro con capota puesta.

    Apenas competidores.

    El 207 CC puede tener algún competidor como convertible pequeño, pero empieza a quedarse sólo si buscamos motores de 110 CV, y menos aún diésel. El único que anda en sus parámetros es el VW Beetle, que poco tiene que ver con este pequeño Coupé.

    RESUMEN

    Económico descapotable, coqueto y bien acabado. Habrá que estudiar mucho si amortizamos la diferencia de precio con el de gasolina de 120 CV, pero si queremos el acabado más alto será con el de 150, ya con menos diferencia. Una elección que el usuario debe hacer a conciencia , es un coche que se puede usar a diario, pero sabiendo que más de 2 adultos no podrán subir a bordo.

    Al volante entrega sensaciones mínimamente deportivas y encontraremos los más gustosos de las curvas, demasiado pronto el limite de los 110 CV. Si te compras este motor decididamente tu apuesta será por la economía de uso de un pequeño descapotable.

    Vota este articulo
    (0 votos)

    Noticias relacionadas