Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Opel Meriva 1.6 Turbo OPC: Mucho más que un pequeño deportivo

    13 de enero de 2008
    Ligeras diferencias en el OPC con el resto de la gama

    Texto: Eugenio Pinilla 13/01/2008. Fotografías Com & Com. Publicado enero 2008

    Ref motor: GMPTE Tipo: G-Z16LET

    Cuando lo que te gusta es tener caballos bajo el pié y eres amigo de coches deportivos pero necesitas espacio, hasta no hace mucho el mercado tenía poca respuesta, pero desde la proliferación de los monovolúmenes compactos, puede uno en gran parte quitarse la espinita de no tener capacidad por tener un deportivo. El Meriva OPC nació con esa filosofía y aunque con ya algún tiempo en el mercado, cumple en dar buenas prestaciones y espacio

    En la gama del Opel Meriva además se puede elegir entre un buen número de mecánicas y acabados, por lo que uno hace esta elección voluntariamente, sabiendo tiene sus ventajas pero también sus inconvenientes.

    Los 6 motores disponibles se reparten por igual entre gasoil y gasolina, con cuatro niveles de equipo, aunque realmente los dos centrales son los que se ofrecen en casi todos los modelos. Es precisamente en este 1.6 Turbo en el que las siglas OPC están exclusivamente unidas. Es decir este motor sólo se dispone en el acabado más deportivo OPC que a su vez sólo está disponible para el motor de 180 CV de este motor sobrealimentado de gasolina

    Con respecto al Meriva normal, el OPC tiene ligeras diferencias exteriores, como unas defensas algo más bajas  unas llantas específicas y un pequeño deflector trasero, pero a primera vista no se ve tan diferente. Mantiene su línea de compacto, con buenas superficies acristaladas, oscurecidas en nuestra unidad las traseras, y en sus poco más de 4 metros da cobijo a 5 adultos y con un respetable maletero. Levanta casi 1,70 del suelo, pero su línea está bien optimizada aerodinámicamente, con un parabrisas inclinado lo suficiente para no agobiar dentro ni ser una vela fuera.

    6 marchas y 180 CV a base de turbo

    El motor de este OPC no es de gran cilindrada, se conforma con 1600 CC y eso si, un turbo para enchufar la gasolina. Rinde 180 CV, con un par máximo discreto, pero con respuesta muy plana, desde poco más de 2000 vueltas el motor ya respira muy bien y hasta el régimen de potencia máxima, sobre las 5.500 rpm, se mantiene esa bondad de respuesta que le hace muy conducible siempre.

    El cambio es de 6 marchas, con un desarrollo final muy ajustado a su régimen máximo en sexta, donde matemáticamente se desarrolla la velocidad máxima de 222 km/h a unas 5.500 vueltas.

    4 discos de freno que están a la altura de las circunstancias, al menos en vacío, un aspecto mejorado del primer OPC que un servidor pudo conducir.

    El interior es más deportivo que familiar

    Hablando de un monovolumen uno espera un interior más modulado y con los típicos detalles de huecos, bandejitas y esas cosas. Este OPC al menos de eso está flojo. Si bien el maletero en si tiene detalles y es grande, el habitáculo esta un poco soso.

    Destacan los deportivos asientos, el acabado parcial en piel, y los detalles que distinguen a este OPC, pero por ejemplo las luces de cortesía está flojas sólo basadas en las 4 indirectas, los huecos no son ni muchos ni grandes, no hay las típicas bandejitas de avión y por ejemplo detrás se pelearán por un único porta-vasos.

    Los asientos de esta zona de atrás son 3, el de en medio un poco más incómodo, pero al menos por espacio y calidad de los mismos no hay queja. Además se pueden regular para dar más capacidad al maletero. Lo digo así por que estando en su cota más atrasada es como las piernas de los ocupantes de esos asientos tendrán un espacio digno. Como todo monovolumen que es más alto, la altura también de los asientos sobre el suelo hace ganar en cota de utilidad, razón por la cual se basta con 4 metros para acomodar 5 adultos.

    El maletero con 547 litros es muy bueno, además tiene buenos detalles para carga menuda, un doble fondo improvisado si no llevamos rueda de repuesto - en nuestra unidad había un kit de reparación de pinchazos - y el abatimiento es prácticamente plano para configurar un volumen total de carga, con 2 plazas a bordo, inmenso.

    No es el fuerte el equipamiento, pero tampoco se paga

    Quizá el precio del coche está más justificado por tener 180 CV, que por un sofisticado equipo de serie. No quiero decir que sea escaso, pero no es lujoso. No se echa en falta nada, disponiendo de climatizador y todo, con 4 elevalunas eléctricos y hasta airbags laterales. Hasta encontramos control de estabilidad, y un equipo de sonido integrado de cierta calidad. Más de aquí pues el programador de velocidad.

    Nada de automatismos de luces, o limpias, por citar algo que empieza a ser habitual en coches de su categoría.

    Un puesto de conducción con contrapuntos

    En el puesto de conducción encontramos una de cal y otra de arena. A saber, válidos los estupendos asientos de carácter deportivo, con gran sujeción lateral, válido un volante de buen tacto en cuero, con un aro quizá algo gordo para manos pequeñas, válida una visibilidad extra que no suele tener un deportivo, pero en lo menos válido la palanca de cambios está algo baja, la instrumentación es de lectura poco precisa y el volante no se regula en profundidad.

    Luego en marcha la generosidad del motor te hace olvidarte de todo ello y te gratifica por su buena y rápida respuesta y la invitación constante a ser generoso con el gas. El cambio de 6 marchas adolece quizá de unos recorridos ligeramente largos y una inserción, buen, pero mejorable como deportivo. Aquí se pierde algo de sensación.

    Un deportivo en vacío y un familiar con carga.

    El Meriva tiene un desdoblamiento de personalidad. Si te montas sólo, o con "copi" y llegas a una carretera de sinuosas curvas, tu instinto te hará conducir un deportivo, con alegres aceleraciones, buenos pasos por curva y llegarás a ritmos muy altos con sus 180 CV, los cuales solo tienen que tirar de casi 1.400 Kg. sin los ocupantes.

    Llegaremos a ver que es un tradicional tracción delantera, con mucha potencia en el tren delantero y que hay que regular desde la entrada para limitar el deslizamiento, y por consiguiente la entrada el control de tracción que te fastidia todas las sensaciones, pero esto se puede quitar, y en manos expertas comprobar mejor la esencia de lo que es un turbo con tracción delantera. Agarrarse bien al volante... y adelante.

    Ahora bien, lo cargamos y aquí todo va a ir en detrimento de que el pasaje no se esté acordando de ti, o tus parientes lejanos en cada curva, por que este Meriva aguanta muy bien el tipo a plena carga. En apoyos largos, y cambios incluso de inercias, me ha sorprendido lo poco que la carga te reduce el ritmo.

    La amortiguación es evidente que es más enérgica que en el Meriva normal, pero tampoco es una amortiguación que en vacío te de sensación de "sobrada" para aguantar sus 1375 kg.

    Los consumos a gusto del conductor,

    El turbo tiene estas cosas, tienes gran capacidad prestacional debajo del pié y grandes posibilidades de hacer amistades rápido con el encargado de la gasolinera, o dedicarte a lograr consumos aceptables que se puede con 1600 CC sin renunciar tampoco a un mínimo de prestación.

    En definitiva, que si nos ponemos el mono, en altos cruceros, o aceleraciones y conducciones deportivas, el consumo es realmente alto, por encima de 15 y 16 litros, pero no será nuestro andar habitual, y podremos hacer promedios por debajo de 10, sin ir de carreras pero con cierta alegría. Puestos a ello se pueden lograr promedios cercanos a los 7.8 homologados, lo cual dice algo muy bueno.

    Sin competencia en su tamaño

    Hay mucha oferta de monovolumen en el mercado, muchos son gasolina, bastantes son compactos y muchos son de buena potencia, pero al conjugar todo, el Meriva se queda solo. Todos los monovolúmenes que en la actualidad tienen su potencia son mucho más grandes. Así que casi sobran comentarios., lo que con otros motores podía tener competidores en el Musa, el Note, el idea e incluso el mercedes Clase A, con 180 CV está vacío.

    RESUMEN

    Pequeño deportivo y familiar, siempre en talla pequeña. Un coche que engaña por la potencia de 180 CV, pero que en el fondo es un 4 metros, con la gran virtud de un interior muy aprovechado y bien acabado, un enorme maletero y la particularidad de su motor, para los que gusten de tener potencia bajo el pié.

    El remate de la carrocería es como el de coches "grandes"

    Llantas específicas en el OPC

    El equipo de luces interior es flojo

    La guantera no tiene llave y no es muy grande

    Vota este articulo
    (1 vote)

    Noticias relacionadas