Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Opel Insignia Sport Tourer 2.0 Turbo Sport: Lujo contenido, deportividad desbordada

    28 de octubre de 2009
    El Insignia con sus tres carrocerías abre un amplio espectro de posibilidades, con 4 y 5 puertas y este familiar que no es otra cosa que la optimización de la zona de carga con un portón más vertical, conservando todas las cualidades de la berlina, y una línea moderna y atractiva a pesar de la poca gracia que hace al usuario español este tipo de carrocerías.

    Texto: Eugenio Pinilla 28/10/2009. Fotografías Com & Com. Publicado octubre2009

    alt

    Rf motor: GMPTE Tipo: G-A20NHT

    Insignia Sport Tourer prueba Yo no sé si es un ejercicio de diseño o la intención de hacer este Sport Tourer lo más espectacular y útil posible, pero es el primer coche que servidor ve que tiene doble juego de pilotos traseros, unos exteriores y otros interiores una vez que abres el portón, y es que con él abierto, todas las luces se van hacia arriba. Normalmente la solución es la de partir los grupos ópticos traseros de forma que las luces de posición al menos queden a la vista. Pero con este diseño del Insignia que maximiza la boca de carga se recurre a otros pilotos interiores que quedan a la vista una vez que abrimos el portón trasero.

    Apuntada esta "frivolité" el estilo y línea de este Sport Tourer es desde luego de lo más deportivo, sobre todo con las llantas de 20" que nuestra unidad lleva, que junto a un blanco inmaculado de la carrocería, defensas, manetas y cromados, acentúan esta cualidad, siendo un familiar de pura esencia, en el que todo es igual hasta el montante trasero donde ya tenemos una mayor altura del techo que beneficia a las plazas traseras.

    Hemos repetido motor, pero esta vez con un cambio manual que hace que dé algo más de sí. Sobre el motor, nada nuevo, 220 CV a base de turbo que hacen andar a este coche de una forma excelente, con gran suavidad desde pocas vueltas, una sonoridad muy baja y 6 marchas para una conducción más efectiva.

    Sobre la zona de carga

    Insignia Sport Tourer prueba El maletero del Insignia Sport Tourer tiene una capacidad de 540 litros, que es bastante, siempre hablando bajo la bandeja de ocultación, se pueden abatir los asientos traseros, sólo sobre los respaldos, de forma asimétrica y lograr el máximo espacio de carga que llega a 1.530 litros.

    No es un maletero demasiado lujosos, si bien acabado, menos los dos huecos laterales que están desaprovechados tras su trampilla. Hay sujeciones para poner una red de suelo, y tenemos red para sujetar la carga. Ésta la podemos colocar en dos lugares, tras los reposacabezas traseros o tras los delanteros, en este caso por más que le dimos vueltas no logramos fijar su anclaje inferior, como si esa red no fuera para este coche.

    Echamos en falta algún detalle para carga menuda, un cristal posterior que fuera practicable o algo más de luz o conexiones eléctricas. Tenemos trampilla para objetos largos.

    En opción el portón puede estar motorizado, con lo que a golpe de botón o mando se puede accionar.

    Suspensión auto-regulable y sistema de nivelación

    Insignia Sport Tourer prueba Una opción interesante es la suspensión programable en dureza. Tenemos 3 programas para dar prioridad al confort o a la deportividad, y a diferencia de otros sistemas análogos aquí la diferencia es manifiesta en un instante.

    Para poder cargar a gusto sin que el "culo" se hunda, disponemos de sistema de auto-nivelación del eje trasero.

    220 CV bien calzados

    Nuestro insignia incorpora unas espectaculares ruedas, con llantas de 20", y un calzado muy deportivo que le llevaba sobre raíles. Sin embargo es un coche con un potencial considerable y una vez que se acelera en curva el morro se mete hacia el interior de forma espectacular. La respuesta es muy buena enseguida y el trabajo de dosificación del gas es importante para no ir perdiendo tracción constantemente. Cosa por otra parte que el sistema de control del mismo anula, pero siempre con esa sensación de que se queda un poco tirado. Podemos quitarlo y notar como el tren delantero escarba mínimamente con mejor sensación para una conducción deportiva.

    Viajes confortables

    Los asientos acabados en piel son opcionales, al menos estos ofrecen un confort y sujeción excelentes, que junto a la suavidad de marcha y la amortiguación programable, garantiza un alto nivel de confort en marcha.

    Algo menos sediento que el automático

    Según los papeles el cambio automático aporta unas ligeras mejoras en prestaciones con unos consumos superiores. Nosotros hemos notado que el manual si consume menos, pero en cuestión de prestaciones la diferencia no es apreciable.

    Este Insignia nos ofrece unos consumos que en conducción normal no están nada mal, con promedios de 8,5 y 9 litros, pudiendo viajar con cruceros alegres de 130/140 por debajo de los 8 litros, y de poco más de siete si nos limitamos a los 120 de las autopistas españolas.

    Pero si nuestra conducción es ya deportiva es otro cantar, los consumos suben bastante, siendo fácil estar por encima de los 20 en carreteras de curvas de 2ª a 4ª velocidades.

    Vota este articulo
    (1 vote)