Texto: Eugenio Pinilla 03/06/2010. Fotografías Com & Com. Publicado junio 2010

Rf motor: GM PTE Tipo: D-A20DTH
Estamos en el mismo caso que el Mazda3, son dos coches que han pasado el promedio de los puros polivalentes y se sitúan una escala superior. En Opel hay una gran excusa y es que el Insignia ya queda a 41 cm. y el Corsa a otros 42, así que es el tamaño intermedio.
El nuevo Opel Astra no tiene nada que ver con el anterior, esta generación se guía más por las líneas de diseño y elementos del Insignia, y hasta podríamos decir que es un Insignia a menor escala.
Una visual a su interior nos confirma todo ello, donde la botonería, la consola central, la instrumentación y volante son muy similares, pero en la escala de cada coche.
Añadiendo que el Astra actual incorpora equipamientos de sectores hasta ahora más caros, ya llegamos a la idea de la comentada copia a escala.
Desde 95 CV
Aún estamos a la espera de las versiones más deportivas, por lo que la oferta parte de 95 CV y acaba en 180, repartidos los motores entre gasolina y diesel, hemos podido conducir el más potente de éstos, disponible en los dos acabados más altos, uno de filosofía más burguesa (Cosmo) y el otro que es el nuestro de carácter más deportivo (Sport). Un motor con 160 CV a las más comunes 4.000 vueltas y con una cifra excelente de par, que llega a 380 Nm a tan solo 1750 rpm.
Ya se puede deducir que es un motor de gran respuesta y que mueve de una forma muy ágil los 1.428 kg del coche, y por otra parte no sufrir unos exagerados consumos ni usando sus prestaciones.
A este respecto hemos medido unos consumos medios muy superiores a los muy optimistas que rezan en su ficha. No es que los desmintamos categóricamente, pero si es verdad que acercarse a ellos es estar muy lejos de la filosofía del coche, sobre todo si te encuentras con la versión "Sport", con un chasis de tarajes más firmes que se une a una dirección muy directa y que te hace sentirte enseguida muy dueño el coche.
Interior "tuneado"
Hasta que no se hace de noche no puedes darte cuenta de la nueva iluminación interior del Astra, que incluye la iluminación de los perfiles de la consola y de los mandos de las puertas en un rojo anaranjado, que no molesta y si te ubica bien donde están los elementos. Ello sumado al resto de la iluminación siempre en tonos encarnados y con un cuadro de fondo negro y bordes blancos, confiere un agradable interior cuando cae el sol.
De día ya puedes ver otras cosas como la consola central cargada de botones. En nuestra unidad disponíamos de ordenador de viaje que suma algunos más.
En unos primeros momentos hay una saturación visual, pero en poco tiempo le coges el truco. Cuenta con un mando central, tipo joystick que puede usarse para ir pasando por los menús y también tienes muchos accesos directos, incluidos los dos módulos que hay en el volante desde los que se puede acceder a casi todo.
Frenos Opel
Nuevamente nos hemos encontrado un Opel en el que los frenos no son lo mejor. Ya puede ser la versión Sport o el motor más alto, que si toca negociar curvas y usar los frenos, al poco tiempo de una conducción mínimamente deportiva llegan los problemas de "fading", traducido, desvanecimiento. El pedal se queda esponjoso y uno ya deja de abusar, aunque sigue frenando, pero evidentemente te está pidiendo árnica.
Y es una pena porque el tacto general de este Astra es extraordinario, por lo que estás permanentemente invitado a este uso.
Nuestro coche incorporaba una opción interesante y es el denominado chasis adaptativo "Flex Ride", mediante un botón puedes definir una dureza mayor para dirección y chasis y una respuesta más inmediata del acelerador. No es que haya más potencia, pero si cambia la curva de respuesta hacia una mayor eficacia del acelerador. La posición confort, evita mayor gasto de gasolina y trata mejor a los pasajeros, el programa Sport es para una conducción más agresiva y en el punto medio podemos dejar que el coche detecte nuestra forma de conducir y aplique las leyes que tiene para responder motor y chasis.
Una zona de carga muy cuidada
El maletero del Astra está bastante cuidado en detalles, pero es verdad que nuestra unidad llevaba un elemento opcional, que no es caro y si muy recomendable. El suelo de dos alturas, el reposacodos trasero con hueco de comunicación y hasta el tercer reposacabezas son opciones, pero en si ya el maletero es más que correcto, en el que se podría mejorar el abatimiento de los respaldos que quedan algo inclinados a lo tocarse las banqueta en su plegado.
|