Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Opel Ampera, se acabó el estrés

    7 de enero de 2013

    El poder salir sin rumbo fijo en un coche eléctrico era algo estresante hasta que el Ampera y su gemelo Volt aparecieron en el mercado. Esta tensión por no saber si la batería dará de sí, se acabó.

    OPEL-ampera-prueba-2012Producción Com&Com.

    Texto: Eugenio Pinilla 06/01/2013. Fotografías Com&Com.

    Publicado enero 2013

    Rf motor: Genaral Motors Company Tipo:X30F (Electric)

    Si los coches eléctricos no cuajan al ritmo deseado es por dos motivos fundamentalmente, la autonomía y el precio. Con el Ampera, lo primero queda solucionado, lo segundo es evidente que no, pagar 47.000 euros por un coche de su categoría es mucho, pero desojemos la margarita.

    Autonomía extendida con gasolina.

    OPEL-ampera-prueba-2012El concepto del Ampera es bastante bueno, poder conducir diariamente con cero emisiones y después salir de viaje, eso sí, echando ya gasolina. Pero lo malo es que tenemos un precio muy elevado que daría para dos coches, uno eléctrico más pequeño y realmente mejor para la ciudad, y otro de hasta 20.000 euros, que nos daría para casi cualquier polivalente medio.

    La verdadera ventaja del Ampera es que con cualquier otro coche eléctrico tu ruta ha de estar planificada para no quedarte sin carga en la batería ya que las recargas aún son lentas y lo peor, no están a mano.

    Adiós estress

    OPEL-ampera-prueba-2012Con el Ampera tu ruta puede ser improvisada porque al terminarse la carga de la batería, la misma se recarga desde un motor de gasolina, diseñado exclusivamente para esto, es decir, es un motor que no tiene 150 CV, ni va acoplado a un cambio o a un diferencial mecánico, simplemente recarga la batería.

    Por tanto si nuestra ruta supera en un sólo kilómetro a la ruta prevista en la autonomía, con otros coches nos entrará la duda de poder realizarla, mientras que con el Ampera, por un solo kilómetro y 400 más no tendríamos ni que repostar.

    Pero hay que tener en cuenta que el Ampera sólo tiene 50 kilómetros de autonomía eléctrica, en la práctica entre 45 y 48 hasta que el sistema comienza a funcionar quemando gasolina.

    OPEL-ampera-prueba-2012Poca autonomía 100% eléctrica

    El planteamiento del Ampera es diferente a la del resto de coches eléctricos, ofrece tan solo 50 kilómetros de autonomía eléctrica, pero con unas prestaciones mayores gracias a sus 150 CV, el doble de lo que tiene un iOn, un Z-Cero o un I-Miev. Y ello te permite unas velocidades punta mayores para carretera y en un coche de más empaque, por confort, capacidad y equipamiento.

    Digamos que en la virtud está intrínseco su mayor defecto. Si pudiera tener una autonomía eléctrica mayor sería mejor, o un precio menor, claro está.

    Un 4 plazas de 4 metros y medio

    OPEL-ampera-prueba-2012OPEL-ampera-prueba-2012El Opel Ampera es una berlina con 5 puertas, en un tamaño medio en la talla de un Volvo V40, un Chevrolet Cruze o un Lancia Delta. En su interior tan sólo hay 4 plazas, en un acabado bueno, pero no lujoso, abusando de plásticos hasta en la zona del salpicadero y con un puesto de conducción sin una sola agujita, todo son displays a base de pantallas TFT en las que en diversas configuraciones tenemos la información deseada. Con una consola central en la que no hay un solo botón, todo es un panel táctil que le hace ser a veces algo complicado para ver bien qué es cada cosa.

    OPEL-ampera-prueba-2012Una conducción adictiva, pero limitada.

    El Ampera es un coche sumamente fácil de conducir, sólo tiene "palante y patrás", como cualquier coche eléctrico vamos, pero aquí con 150 CV las aceleraciones son fulgurantes, hasta los 150 km/h, con una salida hasta 60 km/h digna de los mejores deportivos. Siempre silencioso mientras haya batería, esa sencillez te hace concentrarte en el volante y solamente acelerar y frenar.

    Claro está que en la búsqueda de la mejor eficacia en el consumo, está el cuidar la conducción con suaves maniobras, y para ello tenemos un indicador en forma de esfera que se mueve según la inercia en el cuadro de mandos y cambia su color de verde a anaranjado para indicarnos nuestra suavidad al volante.

    OPEL-ampera-prueba-2012OPEL-ampera-prueba-2012El cuadro de mandos tiene dos configuraciones principales, según vayamos tirando de la batería cargada o ya reponiendo con el motor de gasolina, en ese caso el medidor de carga y/o batería será el correspondiente.

    La limitación está que cuando ya estamos conduciendo con reabastecimiento del motor de combustión, éste puede llegar a no dar de sí para tanta potencia y el sistema se sincera contigo indicándote que la potencia se ve limitada. Esto ocurre en una conducción muy deportiva en curvas, con gran solicitud del acelerador, cuando escuchamos al motor de gasolina dar todo lo que puede, con su ruido incluido tras unos kilómetros de "darle caña". Evidentemente no me compraría un Ampera pare esto, pero había que buscarle las cosquillas como hacemos con todos los coches.

    Vota este articulo
    (6 votos)