Texto:
Eugenio Pinilla 22/07/2007.
Fotografías Rubén
D. Chaves. Publicado julio 2007
De ser un coche estupendo para el campo, amplio capaz
y polivalente en este terreno, con la anterior instrumentación central más
de uno ya le habría quitado de su lista de coches favorita, y es que
servidor sigue sin explicarse como se puede poner un cuentavueltas o un
cuentakilómetros fuera del plano visual del conductor.... en fin. Diga lo
que diga Nissan, la instrumentación debe estar entre el volante y la
carretera y no donde la emisora de radio.
Con esta sutil, pero efectiva mejora, han llegado otras que
han dejado sobre todo un interior mucho más funcional, mejor para la vista
y el tacto y ha colocado al X-Trail entre los destacados de los coches de
este tipo, con un tamaño medio, carrocería de todoterreno pero sin
arrastrar un grupo corto y con un enfoque más de carretera en la que se
defiende quizá aún mejor.
La gama del X-Trail no es muy extensa, tres motores de
potencias medias, dos diesel de 150 y 173 CV y el de gasolina de una
potencia intermedia, hay tres acabados pero con este motor sólo se
ofrecen los dos más altos, "SE" y "LE".
Nuestro coche es el de motor TD de 173 CV con el acabado
SE.
Carrocería de todoterreno
El X-Trail mantiene la típica carrocería de todoterreno,
con ángulos más pobres de líneas rectas y amplios cristales.
Fundamentalmente práctica, con un interior de 5 asientos y un maletero
generoso de 479 litros ampliables.
Está rematado de forma elegante, con nuevos aditamentos en
los bajos a modo de protecciones más sufridas, con manetas y algún cromado
en metálico, y una nueva defensa que integra los faros anti-niebla.
Mecánica práctica
Se va a lo práctico, potencias adecuadas en toda la gama y
173 CV para esta versión que ya da una relación peso/potencia muy buena
para ser un coche competente en carretera. Su motor diesel es un 2 litros
con 4 cilindros, de origen Renault, tecnología al uso de inyección directa
"Common Rail" situado delante de forma longitudinal.
Su gestión es electrónica, puede ser un dos ruedas motrices
siempre, o puede ser un 4x4 más o menos eficaz, todo a través de un mando
giratorio en el que tenemos 3 posibilidades con tracción trasera o total.
En caso de ser tracción total podemos optar no un reparto
automático entre los dos ejes u obligar a un mínimo bloqueo para zonas más
delicadas.
Interior muy mejorado para todos.
Las nuevas cotas un poco más amplias del X-Trail de 2008 le
obligan a ser algo más espacioso. Se ha mejorado sobre todo el
salpicadero, donde la factura de sus elementos es algo mejor, manteniendo
alguno de los mandos aún algo pobres. Pero en la consola central, el nuevo
módulo le da un aspecto mucho más moderno, sobre todo con el navegador
integrado, con el sistema de sonido, teléfono blue-tooh y cargador de CD's.
Tenemos una guantera enorme pero sin llave, un hueco para
dejar CD's por ejemplo entre los asientos y posavasos por todas partes,
pero no tenemos cenicero para los fumadores o algún sitio donde dejar el
envoltorio del chicle los que no fumamos. Tampoco hay luces de cortesía en
parasoles y las indirectas delanteras son un foco de cine en la luz de la
noche en carretera.
Nuestra unidad lleva techo solar, de tamaño "king size" y
no deja lugar para un plafón, y uno no sabe si por esto pero el caso es
que las indirectas delanteras son tan potentes o más como cualquier plafón
central.
Las
plazas traseras disfrutan de un espacio correcto, sobre todo porque los
asientos son un poco más altos, tipo monovolumen, disfrutan de detalles
como luces indirectas, consola de aireación y posavasos, con algunos
huecos y todo. 2 viajan de maravilla, aunque el supuesto reposacodos
central es casi el asiento central entero, es duro para apoyarse y pesado
de subir y bajar.
Este respaldo trasero se puede regular en inclinación de
una forma sutil, el mando es el mismo que el de abatirlo y es un poco
incómodo de manejar estando sentado dentro. La banqueta es fija.
Larga lista de equipo.
La relación precio equipamiento es muy buena, hay un motor
diesel potente, con un precio de la potencia razonable y manteniendo un
alto nivel de equipamiento, además de las opciones encontradas en nuestro
coche.
El
climatizador es de un canal, de un manejo muy fácil a base de 3 roscas de
rápida regulación, el equipo de sonido de serie lee mp3, lleva teléfono
por blue-tooh y lleva cargador de CD's y en nuestra unidad estaba
integrado en el sistema del navegador.
Sobre este sistema de nueva generación, dos quejas, la
locutora tiene un acento entre yanqui y mejicano que cantaba demasiado y
la cartografía estaba bastante anticuada, por lo demás es un sistema con
un manejo bastante intuitivo, nada
complicado
y de un nivel de efectividad bastante bueno cuando tiene la cartografía de
la zona al día.
Y no es que uno tenga manías a los yanquis o los mejicanos,
pero es más agradable escuchar a alguien español, como lo será en Méjico
escuchar a un mejicano puro.
Siguiendo con los elementos de serie destacar los sistemas
de conducción, con control de estabilidad, de descenso de pendientes,
frenado de emergencia, programador de velocidad y automatismos de luces y
limpias.
En cuanto al confort la lista es más escueta, pero en todo
caso cumple las expectativas básicas.
En la lista oficial aparece una guantera refrigerada, en
nuestra unidad no la vimos, a no ser que estuviera anulada al estar
el lector del CD del navegador dentro y pudiera constiparse y dejar de
funcionar.
En el nivel superior aparecen los reposacabezas activos, la
tapicería en piel y el sistema de apertura con el sensor que llevaba
nuestra unidad.
Grande y práctica zona de carga
El maletero bajo la cortinilla de ocultación es de 479
litros, bastante cuadrado y con un doble fondo que no sé si estará
contabilizado en esa cifra. En todo caso podemos abatirlo y ya no nos
preocuparan 30 litros mas o menos.
Bajo el suelo del maletero hay un gran compartimento, cuya
mitad es tipo cajón al que puede accederse sin mover nada de la carga.
Práctico y novedoso, más abajo levantando todo el doble fondo llegamos a
la rueda de repuesto, de tamaño normal.
Tenemos el gato y las herramientas en sendos huecos bien
camuflados, contamos con un par de ganchitos para bolsas y hasta
sujeciones para una red. El abatimiento se hace de forma fácil y el suelo
queda totalmente plano tras abatir respaldos y banquetas, con una
superficie de carga grande.
Tenemos hasta una toma de corriente, es una zona de carga
práctica y cuidada, pero con una lagunita y es que han puesto la luz en el
portón, hay que accionarla manualmente y aparte de que se te puede
olvidar encendida, tu mismo la tapas al estar abierto el portón hacia
arriba.
Turismo de campo al volante
La conducción del nuevo X-Trail es ahora bastante mas
gozosa con la instrumentación en su sitio. Estupenda visibilidad,
carrocería cuadradita, un puesto algo más elevado y un cambio de buen
manejo ponen una notable en lo que es confort de conducción.
Después,
la respuesta del coche ayuda, y el puesto de conducción no tiene quejas,
quizá poniéndonos puñeteros en el apoyo del pié izquierdo para los que
calcen más de un 40 notarán cierta irregularidad que te obliga a poner el
pié de una forma menos cómoda. Pero en cuestión de reglajes está completo
y si hay que pedirle la guinda sería que la regulación dorsal fuera algo
más completa y no solo una palanca que endurece el respaldo de un asiento
bastante confortable, tirando a blando sin perder sujeción lateral.
El
coche cuenta con llave detectable por proximidad y un mandito tipo rosca
simulando el tradicional arranque girando la llave, un punto para el
contacto y otro arranque. Esto es bastante mejor que el moderno botoncito.
Para cerrar y abrir podemos hacerlo desde el mando, que incluye apertura
independiente del portón, o desde un pequeño botón en la maneta que claro
está sólo actúa si el mando está cerca.
Comportamiento:
Sin perder apenas composturas en la carretera, y con
neumáticos para el asfalto, el X-Trail es un coche que tiene un excelente
comportamiento fuera de carretera en todo lo que esté relacionado con la
tracción.
Tratando de dejar levantada una rueda el coche pasa el
obstáculo con gran facilidad sin tan siquiera haber metido el sistema de
bloqueo 4x4, simplemente con el modo 4x4 automático ya pasas por todos los
sitios por donde entre el morro. Tiene un mejor ángulo de ataque que de
salida, tenemos control de descenso de pendientes que nos facilita la
bajada de estas, pero sigo en lo de siempre, a ver por donde nos tiramos
si luego hay que subir sin reductoras.
Para los terrenos más enfangados tenemos la posición 4x4 "look",
pero no encontramos barro en nuestra prueba.
En carretera se nota un centro de gravedad un poco más alto
que en un turismo y unas inercias evidentemente mayores. Para una
conducción turística, y hasta ligera, el coche aguanta las formas muy
bien, el sistema de control de estabilidad no trabaja nunca haciendo las
cosas bien, e incluso forzando el ritmo tampoco, no hay pérdidas de
tracción en modo 4x4 automático el cual aconsejamos para neutralizar las
masas mayores de este coche si vamos a tomar las curvas de una forma un
poco más agresiva o con algo de carga, y por supuesto si el suelo está
mojado.
Prestaciones y consumos:
El motor Renault de nuestro coche se conforma con bastante
poco combustible, a pesar de su masa y corte del aire el promedio de un
viaje en cruceros no "puntuables" está entre 8,5 y 9, si el crucero va
hacia los 120 km/h el consumo va hacia los 7 y poco, cifras muy buenas y
que en curvas no suben demasiado, quizá por encima de 10 u 11 si el ritmo
es fuerte. Un consumo mixto en un andar normal estará entre los 7,2 y 7,5,
cifras de un turismo realmente.
Con sus 173 CV tenemos potencia para movernos con soltura,
con buena punta y con buena reserva, si queremos atender el cambio bien,
pero se puede pasar un poco de él sin problemas, te ayuda bien a lograr
aceleraciones buenas y no te da pereza para aplicar reducciones si se nos
antoja, cosa que puede darse si vamos con 4 pasajeros.
Muy sólo en su potencia
El X-Trail con 173 CV tiene menos rivales que el de 150, se
encuentra en una zona de potencia donde no se ve con los más básicos y
tampoco con los lujosos, sin embargo puede competir precisamente con
ellos, con un buen nivel de equipo y cierta potencia ya.
Pero si centramos la lista en los rivales más directos
apenas hay dos en sus parámetros, el Dodge Nitro y el Kia Sorrento, ambos
con versiones más caras y más baratas, de muy similar potencia pero en
general menos equipados.
RESUMEN
Interesante polivalente de campo o SUV, con una carrocería
del estilo de los puros TT es francamente práctico para cargarlo y subirte
a cualquier monte o para hacer largos viajes, con unos consumos que
parecen de un turismo y unas garantías de tracción para todo los terrenos.
Gran equilibrio entre campo y carretera, puede ser perfectamente el
familiar de diario o el coche del fin de semana, quizá uno de los SUV más
completos y que más pueda usarse a diario.
|