Producción Com&Com. Texto: Eugenio Pinilla 07/03/2011. Fotografías Com&Com. Publicado marzo 2011

Rf motor: NISSAN-RENAULT Tipo: (3.0 dCi)
El Pathfinder ha sido renovado en el pasado verano, pero ha sido una puesta al día ligera, en la que el protagonismo lo han tenido los motores. Y es una pena, porque siendo el TT de peso en la gama se les ha quedado un poco anticuado.
El 2.5 dCi se ha modernizado con más potencia y mejor consumo y este nuestro V6 3.0 dCi es nuevo.
Exterior e interior modernizados
Exteriormente también ha sufrido algunos retoques en el frontal y en la parte trasera, con un nuevo capó, una parrilla rediseñada y un parachoques delantero más redondeado. Detrás, el parachoques también es nuevo, aunque en este caso con las esquinas más cuadradas. También son nuevas las llantas de aleación y los faros delanteros con los lava-faros.
En el interior se han diseñado muchas cosas para aumentar la calidad. Destacan los nuevos mandos, tapicerías, instrumentación y detalles cromados. Los reposa-codos y los paneles de las puertas cambian de forma.
Los materiales utilizados son de mayor calidad y en las versiones LE está disponible la tapicería de piel. A nivel práctico, las bandejas en las puertas son ahora más grandes y, por tanto, con una capacidad superior.
Los cambios en los mandos incluyen un nuevo botón para el control del sistema de transmisión integral, mientras que los mandos del volante equipos de audio y telefonía, están ahora iluminados. Existen también marcos cromados para la base del cambio y, en función del acabado, para los contornos de los instrumentos principales, mientras que en la consola central, aparece una nueva guantera con tapa de apertura amortiguada.
La instrumentación también es nuevo, es más definida y de más fácil lectura.
En cuanto a equipamiento se ha incluido más equipo de serie, como el limitador de velocidad, faros de xenón y aire acondicionado para las plazas traseras.
Amplio y hasta 7 adultos
Manteniendo el espacio general y el diseño de asientos, el Pathfinder da cabida a 7 ocupantes, con una línea de asientos no demasiado elevada y buena cota útil al menos para las dos primeras filas, digamos que las 5 plazas principales son muy buenas en espacio, si bien los asientos de la fila mediana son menos confortables por exigencias de guión.
La tercera fila es ya más comprometida para adultos, se guarda bajo el piso del maletero y así la capacidad de carga es muy buena, con un enorme maletero ampliable hasta el techo, si bien no hay red de separación.
Con las 7 plazas abiertas aún tenemos algo de maletero, 190 litros para carteras. El TT se convierte en un bus escolar.
Chasis veterano
Pero el Pathfinder no ha sido renovado en lo principal, mantiene su veterana estructura de chasis de vigas, lo que le deja en una inferior escala a nivel de seguridad pasiva y en comportamiento en carretera, que suma a una dirección lenta, manteniendo el sistema de suspensión independiente en ambos ejes, lo que le faculta para un trato of road de alto nivel.
Su tracción total está controlada electrónicamente con la última generación del sistema de Nissan All Mode 4x4, con un cómodo mando de control que nos permite pasar del modo automático, en el que el reparto de par a cada eje está gestionado siempre por el sistema según las condiciones del suelo, a tracción total obligada con bloqueos y tracción total con grupo corto y obligados bloqueos.
Motor potente, cambio automático
El motor V6 de 3 litros es nuevo, está producido conjuntamente con Renault, con la tecnología dCi de la marca francesa, rinde 228 CV con un generoso par que te hace poder conducirlo en la zona más baja del cuentavueltas donde obtenemos unos consumos aceptables.
El cambio es de 7 marchas, pero a lo mejor tardas en descubrirlo, y es que la séptima no entra ni siquiera en función manual hasta las 2.000 rpm. Esto, según el grupo son 103 km/h.
La relación final así permite unos cruceros muy relajados para enjugar el alto coeficiente aerodinámico y gran masa de este tipo de coches.
El uso del cambio es muy cómodo, sin ser un doble embrague de los modernos no es un cambio lento ni perezoso, los 550 Nm de par a menos de 2000 vueltas implican que siempre hay empuje para hacer las transiciones relativamente suaves.
Por la otra punta, si nos da por revolucionar el motor obtenemos su mejor esencia, y vemos como el Pathfinder se mueve con bastante soltura incluso cargado.
|