Texto: Eugenio Pinilla 24/07/2006. Fotografías Rubén D. Chaves. Publicado febrero 2007 El Note ha llegado a completar la oferta de Nissan en este año 2006, con una gama algo justa para el sector en el que tiene que pelear, con la última generación de motores y una apuesta por la modularidad, a pesar de haber detectado algún fallito en su diseño, esta modularidad en 4 metros es su argumento de ventas.Gama de 4 mecánicas 2 motores de gasolina y otros dos diesel componen la oferta de las 8 versiones que en este momento se ofrecen según los tres niveles de equipamiento, ya se sabe “Visia”, “Acenta” y “Tekna”. Nuestra unidad es la más equipada “Tekna” y la versión más cara de la gama Note. Mezcla de otros modelos La carrocería del note tiene ya una línea que apuesta descaradamente por la modularidad. No podemos encasillarle como puro monovolumen por sus cotas. El Note con 155 cm se queda entre los más bajos de este tipo de vehículo, con una estatura que tiene ya algún break medio, pero digamos que si hay una preocupación en su diseño de un tamaño exterior compacto para una buena versatilidad de espacio dentro. Su línea de 2 cuerpos, descaradamente cortada, trata de dar un toque moderno en las ópticas, demasiado sobredimensionadas, por ejemplo para un minúsculo intermitente. Vestido con llantas de aleación en el acabado Tekna, manetas y defensas en color carrocería, y la parrilla tradicional de la marca, redondean su aspecto, que según el ángulo pueden recordarte a un Punto, a un Twingo o a un Modus. Espacio y modularidad en 4 metros Su interior parece una casita de muñecas, en cualquier sitio te puedes encontrar un hueco para dejar cosas. El acabado en general es correcto, con un salpicadero en el que entre hueco y hueco esta el equipo de audio, y los mandos del climatizador. El plástico se reproduce por todos sitios pero el tacto y aspecto es bueno, en una media quizá superior de lo que es un coche japonés de su segmento. El espacio está logrado con una buena cuadratura de la carrocería y se dispone de 5 plazas todas para adultos, detalles de confort en su nivel, pero con las típicas bandejitas traseras, redes, y más huecos. El asiento trasero puede desplazarse para dar más o menos espacio al maletero o a la cota trasera de piernas. El respaldo es bajo y los reposacabezas quedan automáticamente pegados a la espalda al sentarse, el colocárselos inmediatamente a la altura correcta debe ser un gesto automático de todo el que se siente atrás, por cuestión de visibilidad y encaje del respaldo en los abatimientos, estos son así de bajos, y es ya un problema en este tipo de breaks. 5 plazas o la casa a cuestas La zona puramente de carga disfruta de un doble fondo de considerable tamaño, que permite dejar el suelo plano de carga una vez todo abatido. Cuando realizamos esta operación nos quedamos con la enorme bandeja de ocultación en la mano habiendo que buscarle sitio entre el equipaje. El espacio para carga es bueno, sobre todo en su tamaño, con 280 litros de maletero normal, bajo la bandeja y de 1332 con todo abatido. El equipamiento del Note, está dividido en tres niveles y este “Tekna” ofrece el mejor, en un precio ya de coche un poco más grande, donde el precio de la potencia lo justifica ya el climatizador, el equipo de sonido con CD frontal, un numero mayor de airbags, control de estabilidad, llantas de aleación, faros anti-niebla o los 4 elevalunas eléctricos. Fácil conducción con 86 CV Conducir este Note no supone ningún problema ni en cuestión de espacio ni de reglajes, al menos para tallas no siderales. Asientos confortables y con buena sujeción, y un fallo importante de ergonomía, y es que al ponernos el cinturón, la rosca de regulación del respaldo queda ocultada por éste, haciéndose realmente incómodo regular el mismo sin quitarse el cinturón. La mecánica del Note se basa en motores medios y básicos, con acento en el buen consumo. Nuestro diesel, es un 1.5 turboalimentado que rinde 86 CV, con buena respuesta desde abajo y con una potencia correcta en sus aspiraciones. Incluso a plena carga el coche no peca de lento, sin ser espectacular claro. Utiliza la tecnología de rail común pero en una cilindrada más corta, en beneficio de una economía más ajustada. Un motor que sube hasta las 5000 rpm. Pero realmente se maneja mejor cambiando en la zona media de par, donde encontramos su valor máximo de 200 Nm a 2000 rpm. La mejor zona para hundir el acelerador con suavidad y buena economía. Una mecánica tradicional pensada en la economía Tracción delantera, cambio de 5 marchas, todo tradicional, sin complicaciones para una conducción confortable, con buena visibilidad, un volante con mandos de radio y una instrumentación sencilla, con la ausencia del tradicional termómetro de temperatura motor. Su comportamiento es el de un coche moderno, que se aguanta bien y en vacío se le puede buscar un poco más las cosquillas, si bien la potencia no nos pondrá nunca en compromisos, si podemos encontrar ese ritmo rápido que todo coche del siglo XXI debe permitir, al menos con poca carga. En nuestro “Tekna” se dispone de control de estabilidad, lo cual neutralizaría algún exceso, pero desde luego no es lo habitual para 86 CV. Los consumos es una de las buenas bazas del coche, no sólo son buenos si no que se mantienen en un nivel parecido sea cual sea nuestro tipo de conducción. En ciudad, o carretera estamos entre los 5 y 6 litros fácilmente, subiendo el ritmo de crucero o en conducciones deportivas podemos estar en uno o dos litros más . Resumen Este Note es un coche que debería estar en la lista de los que buscan un vehículo para cargar, y un uso tanto en ciudad como en carretera, en un nivel de prestaciones medio pero importándole bastante los consumos. Puede ser un coche para toda la semana, e incluso el único coche de la familia. El nivel de equipamiento lo dará el bolsillo, en este “Tekna” ya tenemos suficientes elemento para estar servidos, aunque ya paguemos un buen precio por 86 CV.
|

Nissan Note 1.5D: Nota en modularidad
24 de julio de 2006
Leído 3089 veces
Publicado en
Pruebas