Texto: Equipo de pruebas 27/03/2009. Fotografías Com & Com. Publicado marzo 2009

Rf motor: NISSAN TIPO: G-VQ35
La gama Murano se asocia solamente a un motor con una caja de cambios automática de variador continuo, contando con dos niveles de equipamiento.
Lógica metamorfosis
Las líneas de la carrocería se mantienen respecto al modelo antiguo, aunque ahora ese aspecto futurista no sorprende como en la primera generación, nos hemos acostumbrado ya a verlo. Respecto a éste dicha generación se mantienen todas las cotas excepto la longitud, que crece en 6,5 cm.
De frente destacan su afilado perfil, el parabrisas que ha sido ligeramente más inclinado y la parrilla cromada que cobra protagonismo, jalonada en sus extremos por los grupos ópticos.
Visto de lado, los pasos de rueda quedan remarcados discretamente y alojan unas ruedas con llanta de 18 pulgadas.
Por detrás enseguida nos viene a la mente el FX de Infinity, la marca de lujo de la propia Nissan, donde las similitudes de diseño se disparan. Respecto a la antigua generación se han sustituido los faros verticales por unos horizontales con tecnología LED.
Ambiente de calidad
Lo primero que destaca del interior es la combinación del color beige del salpicadero con las tonalidades oscuras de la consola central y los remates tipo aluminio que bordean algunos botones, creando una atmósfera de calidad pero sin llegar al nivel de aspecto y materiales que tienen sus rivales Premium.
Los pasajeros de atrás están muy mimados, y pueden disponer en opción de una pantalla para ver películas en DVD, o tienen calefacción en los asientos, cosa poco común incluso en los coches de alta alcurnia.
De automatismos va la cosa también, ya que aparte de tener los asientos delanteros con reglaje eléctrico, la columna de la dirección también se regula eléctricamente. El coche tiene función de acceso que retrae el volante al quitar el contacto y lo vuelve a ajustar al ponerlo, la novedad está en que el asiento también se va hacia atrás, sin contar con quien pudiera estar ahí sentado. Los asientos de cuero se muestran confortables y tienen buen agarre para ser de este material.
Un detalle de ambiente de calidad son las luces indirectas que hay repartidas por todo el habitáculo y que, en condiciones de escasa luz, iluminan algunos elementos del interior como posavasos o tiradores de las puertas.
De altura tampoco nos podemos quejar, ya que tenemos bastante espacio hasta el techo tanto en las plazas delanteras como en las traseras.
Equipado hasta las cejas
Creemos que las hojas de opciones del nuevo Murano Premium deben estar llenas de polvo en los concesionarios ya que, aparte de que solo tiene una opción (la pantalla DVD para las plazas traseras), no le hace falta nada.
Airbags a tutiplén, ESP, climatizador bi-zona, asientos de cuero con calefacción-ventilación regulables eléctricamente y con dos memorias (los delanteros), faros de xenón o el navegador DVD.
Es de destacar la cámara de visión trasera que en este caso va complementada por una que va situada en el retrovisor exterior derecho y que se activa al pasar de marcha atrás a una marcha adelante y que nos permite ver lo que tenemos en la parte delantera derecha del coche en la pantalla central del salpicadero. La imagen de esta cámara permanece en la pantalla hasta que sobrepasamos los 20 km/h.
También merece comentario aparte el equipo de sonido Bose compuesto por un amplificador y 11 altavoces, con una calidad de sonido muy alta y que convierte al Murano en una discoteca rodante.
En el “debe”, que solo el elevalunas eléctrico del conductor tiene función automática de subida y bajada, cosa que no es de recibo en un coche de su precio y equipamiento.
Maletero compartimentado
El maletero del Murano resulta práctico gracias a que disponemos de varios compartimentos con tapa para dejar objetos de varios tamaños. Hay que decir que la apertura y el cierre del portón pueden realizarse de forma eléctrica pulsando un botón.
Como detalle novedoso nos encontramos el plegado/recogida eléctrico de los respaldos de los asientos traseros (abatibles 60/40), lo que nos hace las cosas más fáciles a la hora de realizar esta maniobra con solo pulsar un botón a la izquierda del volante. La operación del plegado se puede realizar también de forma manual y sencilla accionando sendas palancas en ambos lados del maletero.
La capacidad inicial del maletero (402 litros) es correcta pero tan grande como la de otros TT, es ampliable hasta 838 litros si abatimos los asientos traseros.
Es una lástima que en un maletero bien cuidado y con buenos detalles desentonen los ganchos para el sujeta redes, que son de plástico en lugar de metálicos.
|