Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Nissan 350Z 3.5 Pack: Potencia accesible

    27 de febrero de 2008
    Hace poco el 305Z sufría una cura de potencia que elevaba esta a los 313 CV, con una gestión del motor muy mejorada dulcificando la respuesta en todo su régimen y manteniendo los consumos con unas mejores prestaciones. Excusa suficiente para analizar las mejoras en un coche que a bote pronto ofrece un precio muy atractivo de la potencia

    Texto: Eugenio Pinilla 27/02/2008. Fotografías Com & Com. Publicado febrero 2008

    Nissan 350Z Ref motor: Nissan Tipo: G-VQ35

    El 350Z Coupé tan solo cuenta con una versión, con este motor 3.5 que también se puede adquirir con capota practicable en configuración de puro roadster

    Coupé pero 3 puertas

    Nissan 350Z Nissan 350Z Tiene 431 cm de largo, el motor delante y la tracción atrás, tan solo dos plazas y un maletero de cierta capacidad al disponer de un portón trasero que se abre junto con el cristal. Son 235 litros para llevar un equipaje de un fin de semana sin problemas.

    En su última renovación se ha retocado la parte frontal, faros y defensas, pero el coche sigue manteniendo su imagen con colores inconfundibles como nuestro naranja vivo.

    Motor retocado con más potencia

    Nissan 350Z El motor ha recibido un 80% de nuevas piezas por lo que podíamos hablar de un nuevo motor. Se trata del VQ35 pero ahora apellidado HR. La nueva potencia del 350Z es 313 CV a 6.800 rpm, el par pasa a 350 Nm, 3 menos, a las mismas revoluciones 4.800, pero ahora entre 2.000 y 7.000 rpm dispone del 90% de esa cifra máxima. El régimen máximo es de 7.500 rpm. El aumento de potencia si bien ha sido significativo, no lo ha sido tanto como su efecto en la respuesta.

    El motor está situado delante, y la tracción es trasera, con cambio manual de 6 velocidades.

    Abriendo tanto el capó motor como el portón del maletero vemos que los puentes están unidos por barras para darle mayor rigidez al chasis

    Estilo deportivo y moderno en el interior

    Nissan 350Z Entrando en el interior de nuestro 350Z lo primero que destaca es la piel naranja de los asientos, cosa que se paga aparte, ya que de serie son de piel pero en otros tonos.

    El tono naranja se extiende a palanca de cambios y freno de mano lo que le da mucha vida al interior. Es moderno y vistoso, con algunas partes plásticas de menor calidad.

    En la consola central se reúnen los mandos redondos y de fácil manejo del climatizador, el equipo de sonido semi-integrado y en nuestro caso navegador que se paga aparte. Llama la atención que contamos con reproductor de casetes, además del ya obligado CD.

    En cuanto a los detalles de confort cumple el expediente en un coche que no tiene que darle demasiada importancia. Pero si al menos cuidar cosas como las luces indirectas que son demasiado fuertes para Nissan 350Z encenderse por la noche como apliques indirectos. Vemos un par de posavasos en las puertas, un porta gafas en el techo, y una guantera en su lugar tradicional a la que se suma un gran hueco tras el asiento del “copi”, con llave cosa más bien de la versión Roadster.

    Como detalle negativo de improvisación, en nuestra unidad encontramos el receptor del Blue-Tooh en medio de uno de los contados huecos en la consola central, puesto de tal forma que lo arruina entero por ejemplo para dejar la cartera. Este elemento es un opción añadida.

    Un equipo práctico sin grandes lujos

    Viendo la lista de equipamiento te das cuenta de que no hay excesivos lujos, pero tampoco carece de cosas importantes. Tiene climatizador automático aunque de un solo canal, los asientos en piel incorporan calefacción y el del conductor es de reglaje eléctrico, los faros son de xenón, cuenta con programador de velocidad y en cuestión de seguridad el ABS está acompañado por sistema de control de estabilidad y 3 pares de airbags.

    Puesto bajo típicamente deportivo

    El puesto de conducción del 350Z es de auténtico deportivo, asiento bajo, no mucho espacio alrededor, pero si el suficiente para buenas tallas cuyas piernas no midan más de 109 cm ya que ahí empezará a tener que doblarlas.

    A un servidor con 1,80 de estatura aun le sobran algunos centímetros en el reglaje de distancia.

    En la colocación de los mandos echamos en falta la distancia del volante al cuerpo, vemos que los relojes se ajustan al movimiento de la caña de la dirección, tenemos unos pedales de aluminio hasta el reposapiés, y una cortita palanca que sobresale del túnel central casi encima del propio cambio. Esto promete.

    La instrumentación la preside el cuentavueltas, de clara lectura, vemos en la  parte superior del salpicadero 3 relojitos más que rematan el acabado deportivo y que nos ofrecen la información de la presión de aceite carga de batería y las lecturas del ordenador de consumos.

    En marcha desde las primeras vueltas ves la buena respuesta del motor y todo lo que te queda por estrujar, el manejo del cambio es de un tacto bueno, aunque siempre mejorable, al menos los recorridos son tirando a cortos. Pronto te haces con todas sus referencias y estás invitado a tirarte a las curvas.

    Ah, el sonido está muy mejorado, más ronco y audible que en la versión anterior.

    Un tren trasero demasiado alegre

    Los 313 CV del 305Z caen todos atrás, en un coche cuyo reparto de peso aún pide algo más de balance atrás. Es un coche rápido y muy efectivo en una conducción alegre pero sin buscar los límites. Por que antes que ellos llega el control de estabilidad que enseguida toma las riendas y te corta cualquier alegría, es como si no se llevara bien con el autoblocante que incorpora y que no esta demasiado tarado.

    Desconectado éste el coche se hace tremendamente inquieto de atrás, se tiene que ir cauto con el gas y esperar lo más posible a ir recto par hundir el acelerador con cierta confianza.

    Si bien entra muy bien en las curvas, siempre por donde lo tiras, y si bien el mantenimiento de la trazada, velocidad de paso, es formidable, a la hora de acelerar es cuando es más delicado, echándose en falta un autoblocante más generoso para ayudarnos a inscribirnos en las curvas sin tanto “perder el culo”.

    No obstante es sumamente divertido, pero recomendado en manos expertas sin el sistema de control activado.

    Las prestaciones se pagan

    Nissan 350Z Es como siempre nuestra máxima, todo lo que anda bebe, y este 350Z le da más importancia a las prestaciones que a la economía. Sin ser un coche que te descerraje el bolsillo, si es consumidor nato, por que no hay manera de mantenerlo por debajo de 10 litros a no ser que te dediques a ir a 100 por las autopistas, que para eso no te lo compras.

    Un consumo medio de 11/12 litros no es complicado de hacer, lo bueno es que es casi el que ponen en los papeles. Los 8,7 de carretera son más optimistas que la realidad y los 16,1 de ciudad nos negamos a comprobarlo, ya que este coche en la urbe se siente “arrinconado”.

    Lo que se debe tener en cuenta es que en curvas de radio medio (2ª/3ª) y en conducción ágil, no ya digo ultra-deportiva, nos acercaremos a los 18/20 litros a los cien, pero me imagino que eso ya lo sabias.

    Precio y competencia:

    Al día de hoy nuestro buscador automático sólo no nos saca un modelo competidor directo, el Cayenne S. Ceca podemos encontrar el Crossfire, pero es algo más corto, y ya mas grandes los 911 que también son más caros. El nuevo Serie 1 de BMW dispone de un coupé de 305 CV y su tamaño, pero es 2 puertas, así que no es tan directo.

    O sea que no tiene una gran competencia, y en relación a su único rival es bastante más barato aunque con algunas distancias en cuanto a acabado y comportamiento.

    RESUMEN

    Asequible acceso a la potencia, un deportivo en toda regla, que sin una gran inversión nos permite estar en el mundo de las altas prestaciones. Un motor muy dócil a la vez que potente y un coche que se disfruta conduciendo que es de lo que se trata.

    Puede flojear algo en acabado y en un comportamiento en el que el control de estabilidad tiene demasiada importancia, pues no hay un control deportivo, es el todo o nada.

    Nissan 350Z

    Nissan 350Z

    Nissan 350Z

    Nissan 350Z

    Nissan 350Z

    Nissan 350Z

    Nissan 350Z

    Nissan 350Z

    Nissan 350Z

    Nissan 350Z

    Nissan 350Z

    Nissan 350Z

    Nissan 350Z

    Nissan 350Z

    Nissan 350Z

    Nissan 350Z

    Nissan 350Z

    Vota este articulo
    (2 votos)

    Noticias relacionadas