Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Mitsubishi Outlander 2.0 DI-D Intense Plus (Descatalogado): Moderno y económico coche de campo

    16 de julio de 2007
    Con unos meses de anticipación sobre sus primos hermanos de Citroën y Peugeot, el Outlander ha llegado a nuestro mercado, con la primera motorización disponible, más básica y que le diferencia de ellos.

    Texto: Eugenio Pinilla 16/07/2007. Fotografías Rubén D. Chaves. Publicado julio 2007

     

    El Outlander es primo hermano del Citroën C-Crosser y del Peugeot 4007. Ellos disponen de un único motor por el momento en su reciente lanzamiento. El Outlander, con unos cuantos meses ya en el mercado salía con este motor diesel menos potente, de origen Volkswagen con 140 CV, aunque ahora la oferta será ampliada, no deja de ser interesante 

    Pronto tendrá más gama

    La gama del Outlander será incrementada en con dos motores más, y este 2.0 DI-D será el más básico, con 140 CV, un motor de origen Volkswagen, con 2 litros de cilindrada y 319 Nm de par máximo y que se ofrece en 4 acabados. Evidentemente será el más económico en consumos sin perder gran cosa sobre el nuevo diesel en la concepción práctica de uso sobre todo fuera de carretera.

    Es un SUV a la moda, con tracción total, con mando interior de selección del tipo de tracción, algunas soluciones originales de carga y un interior diseñado para 7 plazas en formato más bien 5+2.

    Con dimensiones contenidas, 4,64 m de largo, disfruta de un generoso maletero con 5 plazas, una estética actual, mucho mejor que el anterior Outlander, con el que no tiene nada que ver, protección de bajos delantera, modernas ópticas, sobre todo atrás, y unos ángulos TT para salir del paso, en una concepción light para fuera de carretera.

    7 plazas con mejor espacio delante

    Las 7 plazas del interior tienen una configuración 2-3-2, con buen espacio hasta la fila de en medio, las traseras son más para niños. Con buen espacio a lo ancho y una distribución moderna, no oculta su procedencia japonesa en ciertos materiales, pero la prestancia del conjunto es correcta, con multitud de huecos, posavasos y soluciones más corrientes de un monovolumen, y es que como buen SUV, no se aleja mucho de la línea familiar y de uso de éstos.

    Los 3 asientos centrales tienen ajuste de distancia y hasta algo de regulación en la inclinación del respaldo. Con ello podemos dar más o menos espacio a las piernas de la tercera fila, pero siempre serán más recomendadas para pequeñas tallas. El acceso está un poco complicado, hay que plegar un asiento y luego abrirse paso hasta ellos, algo "chupao" para un niño, pero más complicado para un adulto.

    Gran maletero con boca optimizada

    Pero son 2 asientos que en un minuto se esconden bajo el piso del maletero y que dejan éste con una formidable capacidad. En sí es un maletero con refuerzos en el suelo y con un nivel de carga optimizado gracias al sistema de apertura inferior de la zona correspondiente a la defensa que deja el suelo plano, como si el portón llegara hasta abajo. Un portón que abierto deja un peligroso pico a la altura de la cabeza de un adulto de 1,75 cm. Con el que fácilmente puedes lastimarte deambulando cerca del maletero abierto.

    Esta zona de carga puede aumentarse con el abatimiento de los asientos centrales, en configuración de 1/3-2/3, los respaldos caen fácilmente con un botón y el resto se hace manualmente hasta plegarlos hacia delante y ganar unos cuantos litros de carga.

    Pero no hay pequeños compartimento, ni ganchos ni cinchas, sólo unas sujeciones para una red de suelo.

    Llama la atención el enorme waffle de graves que hay en el maletero y también el que hay que cargar con una bolsa extra con las herramientas, triángulo y juego de bombillas, pues no hay hueco específico. La rueda de repuesto, es de emergencia y está situada en la parte inferior, algo expuesta para un coche que se supone va a visitar a menudo el campo.

    Equipamiento en el orden del precio

    El equipamiento del Outlander puede escogerse en 3 niveles, aunque uno, este "Intense" tiene una variante "plus" con un equipo de sonido con teléfono blue-tooh. Desde el nivel más básico el nivel de equipo es interesante y ya se dispone de climatizador automático, 4 elevalunas y retrovisores eléctricos, cierre centralizado, equipo de sonido integrado con CD, entre otras cosas como elementos de confort, y en cuanto a seguridad ABS con sistema de frenado de emergencia,  control de estabilidad, airbags frontales y laterales delanteros, más de cortina. En este acabado Intense, que es intermedio se añaden programador de velocidad, llantas de aleación y faros antiniebla. El "plus" añade un equipo de sonido de más calidad con cargador de CD's y teléfono con blue-tooh y por encima el "Kaiteki"  añade tapicería en piel, asiento del conductor eléctrico, con calentador, faros de xenón autorregulables, automático con lavafaros y apertura sin llave.

    Para el conductor además todas las versiones disfrutan de encendido de luces automático y ordenador de consumos.

    En todos los casos el precio va bien ajustado al equipo que ofrece.

    Para todos los terrenos, que no un "todoterreno"

    El enfoque del Outlander es defenderse bien en todos los terrenos, sin ser ni un deportivo en asfalto ni un puro todoterreno en el campo. Su potencia está en la base de lo mínimo para este tipo de coche, pero le salva es que es un motor con muy buena disposición de potencia, y los 140 CV pueden parecer justos para cerca de 1700 Kg. de peso, pero en la práctica se defiende bien. Con 6 marchas y un motor elástico de consumos muy agradecidos.

    Ya en marcha ofrece una conducción muy fácil, con un puesto que es más parecido a un turismo normal, los asiento no están muy elevados, solamente el chasis gana unos centímetros que dan un plano de visión algo superior y nos alejan mínimamente de los obstáculos del suelo.

    Su tracción se puede elegir, desde ser un tradicional 2 ruedas motrices, para suelos buenos y consumos más ajustados, hasta tracción total con reparto obligado para más efectividad "of road". El punto intermedio es el de recomendado uso en carretera de curvas y pistas, con un reparto de la tracción automático hacia el tren trasero.

    Puesto amplio y conducción confortable

    El puesto como tal es amplio, sin complicaciones de botones ni mandos, la rosca de selección de tracción está a mano las regulaciones incluyen hasta dureza dorsal, pero carece de distancia de volante. Este volante y el pomo de cambios están acabados en piel, mandos de climatización de forma circular, y mandos en el volante de sonido, ordenador de consumos y programador de velocidad, más luego la posibilidad del teléfono y de órdenes vocales. La instrumentación sigue la línea sencilla, basada en dos grandes relojes circulares, con un velocímetro escalado hasta los 240 km/h, y un display similar al usado por el grupo VAG (de donde procede su motor) en el que están los avisos de emergencia y del ordenador de viaje.

    Esos pocos centímetros de más de altura y una caja cuadrada relativamente, sin complicaciones hacen la conducción fácil y bastante placentera, con un cambio correcto y una respuesta del motor muy buena en bajos. Podemos cambiar a nuestro gusto, revolucionando según nuestro capricho.

    Un comportamiento dinámico excelente para todo

    Con la tracción total sobre el asfalto no tenemos problemas de dar gas con más o menos desparpajo, el coche entra en las curvas como cualquier otro turismo con más garantía de tracción y apenas se nota un centro de gravedad algo más alto. Al menos con 2 personas a bordo y algo de equipaje es muy ágil y no desmerece el ir más levantado.

    Fuera de carretera llegamos a negociar relativos obstáculos. En la posición intermedia ya podemos atacar incluso zonas que signifiquen cambio de apoyos fuertes en los ejes y hasta dejar alguna rueda en el aire, su giro puede ser absorbido, no con extrema facilidad, pero seguimos adelante. No obstante podemos bloquear en la última posición para anticipar estas maniobras y todo sucede más rápido.

    Ya se ve que los ángulos como TT son básicos y que el coche se defiende excelentemente en pistas y suelos muy descarnados, pero tendrá más limitaciones en zonas de más pendientes o trialeras.

    Consumos de turismo con prestaciones muy satisfactorias

    Los consumos están en una línea que no tienen nada que ver con las de un todoterreno, con gasoil nos podemos hacer 100 km con apenas 8 litros, en todo tipo de tráfico sin cuidar el gasto. En ciclo urbano tampoco se dispara, podemos estar por debajo de 10 perfectamente y en carretera desde unos 7 litros en cruceros relativamente alegres hasta pasar ligeramente de los 10 en zona de curvas en una conducción deportiva. Cifras en todo caso para el coche que es, muy buenas.

    Tiene una punta un poco más limitada para su potencia, y es conveniente reducir para obtener las mejores sensaciones y prestaciones en recuperación, pero para eso hay 6 marchas, pero con poca carga y cambiando hábilmente nos ponemos a 100 en poco más de 10 segundos. Cifra envidiable por muchos turismos medios.

    RESUMEN

    Autentico SUV firmado por una marca con bastante experiencia en tracción total. Un motor prestado pero no por ello menos válido. Tiene un enfoque bastante económico, lo cual está muy bien puesto que prestacionalmente no defrauda. Tampoco es espectacular, pero pronto, para el que guste tendrá unos caballos más en los nuevos motores.

    Turismo familiar en carretera y todoterreno ligero para el campo, amante de pistas en buen o mal estado, es confortable amplio y con 2 plazas más para apuros o un maletero muy amplio para llevar cachivaches de excursión. En todo caso antes de adquirir un todoterreno puro, hay que conocer estos coches.

    Vota este articulo
    (0 votos)

    Noticias relacionadas