Producido por Com&Com. Texto: Equipo de Pruebas 11/12/2010. Fotografías Com&Com. Publicado diciembre 2010

Rf motor: MITSUBISHI Tipo: D 4M41
Disponible tanto en carrocería corta como larga, podemos equipar junto a este motor una nueva caja de cambios automática de 5 velocidades que se encuentra desfasada en relación a las transmisiones de este tipo que equipan otros rivales suyos en el mercado.
Ligeros cambios por dentro y por fuera
Por fuera son pocos los detalles que cambian respecto al antiguo Montero de 160 CV. En esta versión de 200 CV encontramos las extensiones de los paragolpes delantero y trasero pintadas en el mismo color de la carrocería, cosa que otorga continuidad estética a la carrocería y de paso aporta un pequeño plus de elegancia. Las llantas de aleación son el otro elemento que cambia, teniendo un nuevo diseño más deportivo.
Por dentro hay más cambios en el acabado Motion a nivel estético y de materiales , ya que a nivel de diseño todo sigue igual que las antiguas versiones. La tapicería de los asientos gana en calidad al incorporar una tapicería de cuero con tejido premium; además, dichos asientos ahora son eléctricos y cuentan con calefacción en los mismos. El salpicadero también tiene sus pequeñas mejoras en materiales, ya que presenta inserciones lacadas combinadas con aluminio, a juego con los materiales de los asientos.
A nivel de insonorización Mitsubishi anuncia mejoras por el empleo de materiales de insonorización en cristales y motor, pero lo cierto es que este último se deja notar y mucho en el interior, algo impropio de un modelo de su precio. En cambio, desde fuera el motor se oye muy poco...parece como si lo hubiesen insonorizado a la inversa.
El cambio automático lastra el motor
Sabemos que el coche tiene 200 CV porque así lo demuestra la ficha técnica, pero lo que está claro es que con el nuevo cambio automático de 5 velocidades parecen bastantes menos. La referencia anterior la teníamos con el antiguo motor de 160 CV pero con cambio manual, y al volante de este modelo se tiene la impresión de que corre igual o un poco menos aunque en recuperaciones si se notan esos caballos extra.
Aparte de las modificaciones necesarias para ganar potencia y par se han tomado también medidas para optimizar el consumo. En este caso es significativo que el consumo medio en nuestra prueba haya sido el mismo que obtuvimos con la versión de 160 CV y cambio manual, lo que dice mucho a favor de esta mecánica. Esperamos poder probar la versión con cambio manual para ver hasta donde se ha evolucionado en materia de consumos.
La caja de cambios automática cuenta como mayor hándicap el ser sólo de 5 velocidades, cuando una de 6 velocidades habría aportado más brío y mejorado un poco más los consumos. En cuanto a rapidez en modo manual cambia relativamente rápido, aunque en una aceleración fuerte vemos que patina más de lo deseado. Es raro que en Mitsubishi no hayan mirado en su banco de órganos mecánicos y no hayan adoptado para el Montero su caja automática SST que equipa el Outlander.
Es una caja de cambios que parece de hace diez años y que marca el uso del Montero incluso en conducción off-road. Si deseamos bajar una pendiente en primera con la reductora activada más vale que tengamos el pie izquierdo cerca del freno...porque la caja de cambios no retiene nada por debajo de 2.000 rpm, sino que se va al ralentí y deja al coche como si fuéramos en punto muerto.
Peculiar conducción
La postura de conducción es bastante alta y a veces tienes la sensación de ir conduciendo un furgoneta alta y los que gusten de conducir más bajo lo van a pasar un poco mal. Al menos tenemos el consuelo de que observaremos el entorno desde una posición muy privilegiada respecto a la mayoría de vehículos que nos encontremos en la carretera.
En carreteras con curvas tendremos que olvidarnos de practicar conducción rápida, ya que tenemos una dirección muy lenta (más de 3,5 vueltas entre topes) y dura, que nos obligará a "remar" a la hora de tomar curvas, y una suspensión muy eficaz en campo pero algo blanda para circular por carretera. En conducción tranquila todo será muy confortable y podremos hacer un viaje hasta el fin del mundo sin problemas, contando además con un radio de giro aceptable pero a base de dar vueltas a la rosca.
|