Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Mitsubishi Lancer Sport Sedan 1.8 MI VEC 6S-CVT Instyle: O lo tomas o lo dejas...

    27 de julio de 2008
    Rf. motor: MITSUBISHI  Tipo: G 4B10

    Texto: Eugenio Pinilla 27/07/2008. Fotografías Com & Com. Publicado julio 2008

    El Lancer fue abandonado por unos años en nuestro mercado, restringiendo la oferta al deportivo Evo, ahora se ha recuperado con una imagen mucho más moderna, sigue siendo un sedán medio atractivo a la vista.

    La gama no es muy grande, 2 motores más el estratosférico “Evo” que es capítulo aparte. Los motores normales son uno para cada tipo de combustible, siendo obligado el cambio automático, de variador continuo en este de gasolina que además sólo se dispone en un nivel, de acabado que es el más alto de los digamos no deportivos que son exclusivos del Evolution.

    Carrocería

    Típica berlina de 3 cuerpos que nos recuerda al anterior Galant, de aspecto moderno y con los tres cuerpos bien definidos con una ligera forma en cuña.

    Excepto los cromados de la parrilla los demás están en mate, con unas defensas muy integradas en la carrocería .

    Un cambio que le condiciona mucho

    Lancer Sport Sedan prueba Su mecánica marca el carácter definitivamente, con la desventaja de no poder elegir si lo que queremos es un motor de gasolina. Este es el único si exceptuamos el de 295 CV que es capítulo aparte. Y además viene obligado con el cambio automático.

    El motor es un 1.8 con 4 cilindros, que rinde 143 CV a 6000 rpm. Culata multiválvulas y sistema de admisión variable. Pero sus 178 Nm, que no es una cifra demasiado alta llega a 4.250 rpm, y además por debajo de 4.000 en la práctica no hay mucho empuje.

    El cambio es de 6 velocidades si las usamos de forma manual secuencial, porque en su posición automático es de variador continuo. Es decir, él mismo se gradúa el régimen de giro en función de la solicitud del acelerador y la velocidad, de forma que si aceleramos a fondo, el cuentavueltas se clava en el fondo de la escala – hacia las 6.500 vueltas – y permanece ahí mientras vamos cogiendo velocidad mientras sigamos con el acelerador a fondo.

    Su tracción es delantera, contando con control de estabilidad y tracción y sistema de frenado de emergencia.

    Piel en asientos pero mandos de tacto mejorable.

    Lancer Sport Sedan prueba Lancer Sport Sedan prueba Lancer Sport Sedan prueba Por dentro este “Mitsu” alterna grandes y caros detalles con lagunas de coche más barato.

    El espacio interior es generoso sobre todo para las plazas traseras, con una cota útil muy buena teniendo en cuenta además que sus asientos de línea baja, y no como los de un monovolumen.

    Encontramos una tapicería de cuero de serie, y un salpicadero cóncavo presidido por la pantalla del navegador que también es de serie.

    Pero después vas tocando cosas y no te dan la misma sensación de calidad. No hay desparrame de botones, ya que casi todos los sistemas que los generan se resumen en la pantalla comentada y en sus teclas de acceso directo compuestas alrededor, las principales se repten en el volante.

    Los mandos de climatización son sencillos, de mejor vista que tacto. Es esa calidad de ciertos mandos la que no mantiene el nivel que da el resto.

    El ejemplo más claro es el cuadro de mandos.

    Lancer Sport Sedan prueba Lancer Sport Sedan prueba Después hay lagunas de detalles en el interior. No tenemos luces indirectas atrás, las delanteras son muy fuertes, parasoles con pocos detalles…

    A modo de casi anécdota, abriendo tapitas en busca de huecos dimos con los fusibles, hay una foto que no se si da idea de la profundidad que tiene el hueco en el que están, pero cambiar uno debe ser operación de un cirujano de estrechas manos.

    Maletero sin detalles

    Lancer Sport Sedan prueba Lancer Sport Sedan prueba El maletero cuenta con 377 litros (400 sin el enorme sub-woffer  que podemos ver), no es un volumen exagerado en su segmento pero se defiende porque podemos abatir los respaldos traseros, y mantiene unas cotas de habitabilidad muy buenas. El ingeniero aquí pensó que es más frecuente ocupar los asientos que desbordar el maletero, bien.

    Lo único que ocurre es que también debió pensar que nunca cargamos bolsas ni bultos más menudos, por que la zona de carga no tiene ni un solo detalle. Tan sólo la luz obligada, ¡qué menos!. Ni tan siquiera al abatir los respaldos nos encontraremos un suelo mínimamente plano.

    Lancer Sport Sedan prueba Larga lista de equipo con elementos caros

    Lancer Sport Sedan prueba Quizá sea el punto más fuerte del nuevo Lancer, pocos coches ofrecen navegación GPS de serie y tapicería de cuerpo, más luego automatismos de luces, limpiaparabrisas, faros de xenón y direccionales, programador de velocidad… desde luego aquí el conductor va muy bien servido, sin olvidar la lista de elementos de seguridad, que comienza por airbags hasta de rodillas para el conductor, control de estabilidad y sistema de frenado de emergencia, ni tampoco de confort, con un equipo de sonido de categoría, con disco duro y lector de de wma y mp3, apertura sin llave…. un equipo de un coche de ocho o diez mil euros más. El climatizador es de un canal.

    El cambio condiciona la conducción

    Lancer Sport Sedan prueba Lancer Sport Sedan prueba Lo primero que echas en falta al sentarte en un coche de su precio es no poder regular el volante en distancia hacia el cuerpo, así como que el “copi” tampoco cuenta con reglaje de altura. El cuadro de mandos es claro, basado en dos profundos relojes que sin auto iluminación en ciertas fases de luz o con gafas de sol no se ven bien, además de ser una iconografía mejorable. No vemos temperatura del motor y tenemos un display en el centro en el que vemos nivel de combustible digital y las lecturas del ordenador de consumos.

    Lancer Sport Sedan prueba Entramos en el coche con la llave en el bolsillo y tenemos un mando que simula ésta como si estuviera puesta, adiós al tedioso botón de otros modelos, perfecto.

    El sistema de variador continuo nos condiciona rápidamente la conducción. Mientras que vayamos tranquilos, sin grandes acelerones todo va bien, el giro del motor se mantiene en regimenes medios y bajos a poca solicitud del acelerador y el nivel de confort sonoro es bueno. Pero si damos un aceleraron las subidas de vueltas se hacen un poco incómodas, la primera impresión es la de que patina el embrague, y aunque el coche se autorregula bien y coge velocidad, esos cambios de giro tan bruscos, no son nada confortables. Ojo que no hay tirones, es sólo el motor el que se pone a mil.

    Digamos que es la forma más efectiva de acelerar, aprovechando siempre el 100% del motor. Pero realmente el ruido y la sensación no es lo mejor, pues al acelerar a fondo para un simple adelantamiento vamos montando un escándalo y la sensación es la de que patina el embrague.

    ¿Qué hacer?, pues evidentemente en cuanto nuestra conducción sea mínimamente deportiva o simplemente en curvas pasar a la guía secuencial donde todo cambia.

    En principio para una conducción suave pero en curvas todo va bien sin gran empuje del motor si andamos por debajo de 4000 vueltas, si queremos sacar todo el partido de sus 143 CV hemos de andar siempre por encima de ese régimen de giro. Cosa fácil con las levas del volante y con un cambio que no siendo un DSG ni un cambio de ultrarrápido, se defiende.

    Excelente chasis

    Lancer Sport Sedan prueba Con 143 CV y un cambio que nos va a limitar las reducciones enseguida te das cuenta de que el chasis de este Lancer, sin ser de duros tarajes está “sobrao” y que te atreves a tirarte a las curvas hasta caído de vueltas, pues es un secuencial de los que se guardan un margen de régimen amplio para reducir.

    Aquí apenas hay pérdidas de tracción ni sorpresas en las frenadas ni en los fuertes apoyos, primero por que el coche no desborda en potencia, y la que da hay que buscarla y segundo por que el chasis está preparado para 80 CV más.

    Dos niveles de consumo y prestaciones

    Está claro, con un motor de doble personalidad tenemos dos formas de conducir. A saber, por encima de 4.000 vueltas o por debajo. Olvidémonos del uso automático, por que ni nos hemos atrevido a medir consumos así. Sencillamente usando el cambio en conducciones tranquilas cambiando antes de las 4000 vueltas y renunciando a una brillantez en prestaciones el coche es austero en consumos con una media de 7-8 litros. Por encima de las 4.000 y con un ritmo fuerte sencillamente es el doble.

    Numerosos competidores a priori

    EL Lancer con sus poco más de 4 metros y medio y motor de gasolina de 143 CV tiene una horda de competidores en el mercado español. Pero hay que tener en cuenta su condiciones de automático obligado, con ello lo que logra es situarse a relación precio/equipamiento en el mejor lugar de todos. Como modelos más directos está el Avensis, el Jetta, ojo con cambio DSG, y cercano en precio hasta un Volvo S40 al que funde en equipo. Tiene rivales de hasta 11 euros más en sus parámetros y que no tienen navegador de serie. También de 4.000 menos, pero de equipamiento no podemos ni comparar.

    RESUMEN

    Berlina con estilo y moderna carrocería. Le falla la gama que es escasa y en nuestro caso habas contadas, con un equipamiento alto, pero obligado y un cambio que no es del gusto de todos. O te planteas una conducción tranquila o muy agresiva para disfrutar de 143 y un cambio de levas en el volante. Digamos que no hay término medio.

    Contrastan ciertas lagunas de detalles y acabado con una tapicería en piel de serie. La lista de equipamiento es además de larga y completa, de calidad hasta navegador GPS con un monitor grande y un equipo de sonido de “discoteca”.

    Vota este articulo
    (1 vote)

    Noticias relacionadas

    Competencia directa

    Modelo Tamaño Potencia Precio Comparar
    CHEVROLET Cruze 1.8 16V LTZ 460 cm 141 CV 20.655 € Comparar con Mitsubishi Lancer Sport Sedan 1.8 MI-VEC 6S-CVT Instyle
    FORD Focus 4p 1.6 EcoBoost 150 Trend 453 cm 150 CV 20.950 € Comparar con Mitsubishi Lancer Sport Sedan 1.8 MI-VEC 6S-CVT Instyle
    OPEL Astra Sedan 1.4 Turbo Selective 466 cm 140 CV 20.955 € Comparar con Mitsubishi Lancer Sport Sedan 1.8 MI-VEC 6S-CVT Instyle
    CHEVROLET Cruze 1.8 16V Aut. LTZ 460 cm 141 CV 21.775 € Comparar con Mitsubishi Lancer Sport Sedan 1.8 MI-VEC 6S-CVT Instyle
    FORD Focus 4p 1.6 EcoBoost 150 Titanium 453 cm 150 CV 22.700 € Comparar con Mitsubishi Lancer Sport Sedan 1.8 MI-VEC 6S-CVT Instyle
    OPEL Astra Sedan 1.4 Turbo Excellence 466 cm 140 CV 22.725 € Comparar con Mitsubishi Lancer Sport Sedan 1.8 MI-VEC 6S-CVT Instyle
    RENAULT Fluence 2.0 145cv Dynamique 462 cm 145 CV 23.100 € Comparar con Mitsubishi Lancer Sport Sedan 1.8 MI-VEC 6S-CVT Instyle
    OPEL Astra Sedan 1.4 Turbo Aut Excellence 466 cm 140 CV 24.290 € Comparar con Mitsubishi Lancer Sport Sedan 1.8 MI-VEC 6S-CVT Instyle
    SEAT Exeo 2.0 TDI CR 143 Ecomotive Reference 466 cm 143 CV 26.900 € Comparar con Mitsubishi Lancer Sport Sedan 1.8 MI-VEC 6S-CVT Instyle