Texto: Eugenio Pinilla 01/09/2010. Fotografías Com&Com. Publicado septiembre 2010

Rf motor: Mitsubishi Tipo: D 4N13
Su tamaño más compacto le permite una mayor agilidad para desenvolverse en la ciudad, lugar más habitual de lo que podemos pensar de coches con el chasis elevado, no por aquello de salvar obstáculos, sino por que el puesto de conducción más elevado gusta a muchos conductores.
De aquí que hayan proliferado los SUV de tan solo tracción delantera, porque realmente muchos no pisan fuera del asfalto en su vida.
Pero nuestro ASX es el tope de gama y si que disponemos de tracción total, eso si, sin grupo reductor, pero con unos ángulos que nos permiten muchas licencias fuera de carretera. Digamos que puede con obstáculos medios y se maneja muy bien en superficies tipo nieve o barro por su control electrónico del reparto de par.
Ahora ya con más gama
El primer motor - y ciertamente interesante - que dispuso el ASX en su lanzamiento es el de nuestra versión de prueba, el 2.0 DID de 150 CV. Un motor de origen japonés, que utiliza la tecnología Common Rail con turbocompresor de geometría variable más el sistema MIVEC de alzado variable de válvulas y la nueva cámara de combustión de alta eficiencia de patente nipona.
A este propulsor se acaba de unir dos más en lo bajo de la gama, pero éstos con tracción únicamente delantera facilitando el acceso a la misma.
Todos los motores incorporan la tecnología denominada por la marca "Clear Tec" que no es otra cosa que el sistema de calado del motor en las detenciones del coche junto a otros elementos estudiados para el ahorro energético como el sistema de recuperación de energía y una dirección eléctrica que aprovecha más la recarga de batería. El sistema de arranque automático está ahora bastante más optimizado que la primera generación que pudimos probar en el Colt.
Con nuestro dos litros de 150 CV hemos aunado unos consumos extraordinarios para el tipo de coche que arrastra junto a unas prestaciones brillantes y un comportamiento que podría decirse roza lo deportivo con el accésit de una tracción total no solo para desenvolverte en el campo, sino para darle un puntito más cuando hace falta tracción en una conducción deportiva.
Selector de tracción
Se dispone de un cómodo mando circular con tres posiciones:
- 2WD, para una conducción relajada sobre asfalto, donde la tracción es siempre delantera con el consiguiente ahorro mecánico y energético.
- 4WD, tracción total para una conducción normal con suelo más deslizante o fuera de carretera, donde el reparto es automático hacia el tren trasero cuando hace falta
- Look, es la posición 4x4 con bloqueo de al menos un 75 % hacia el tren trasero para garantizar el avance en zonas ya de delicado agarre u obstáculos de cierta consideración.
Todo este sistema está heredado del Outlander y aquí con menos peso y tamaño el coche se muestra algo más ágil.
Interior práctico pero menos lujoso
El equipamiento del ASX, sobre todo en este Kaiteki es muy completo, pero con algunas lagunas en cuanto a detalles. No es que el coche esté pobre de detalles, lo que ocurre es que el equipamiento completisimo del Kaiteki 4WD está a un nivel muy superior y te choca encontrar un equipo de luces algo pobre por ejemplo. Si bien el techo de cristal nos elimina el plafón central.
Hablando de este techo de cristal los de Mitsubishi se han permitido una licencia demasiado tunning quizá para el gusto de un servidor, y son unas luces de techo que no iluminan sino que simplemente están de adorno.
El maletero no es tan generoso pero se guarda 442 litros para una talla de 4,3 metros que es la de cualquier polivalente del mercado.
|