Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Mini Roadster Cooper S, otra dimensión

    16 de junio de 2012

    El mini entra en una nueva dimensión, una carrocería para disfrutar mejor del techo abierto, con dos plazas, más deportivas y una zona de carga mayor, y sigue siendo un Mini.

    mini-roadster-cooper-s-prueba-2012-0406-p-01Producción Com&Com.

    Texto: Eugenio Pinilla 13/06/2012. Fotografías Com&Com.

    Publicado junio 2012

    Rf motor: BMW Tipo: G/N18B16A

    Esta es la sexta carrocería del Mini, un modelo del que se han realizado todo tipo de versiones en su tiempo, desde deportivas, descapotadas y hasta comerciales, algunas por carroceros privados y otras oficiales de la marca, casi todas se han venido reproduciendo en la generación del siglo XXI, con variantes que la tecnología permite y que el extenso mercado admite.

    Pero no recordamos un mini de dos plazas, con una capota extensible que es la nueva dimensión que la marca busca, acentuando la deportividad y el placer de ir con el cielo por techo.

    mini-roadster-cooper-s-prueba-2012

    El Roadster proviene del Coupé del que copia toda su plataforma, con las soluciones de un techo abatible que se guarda en un espacio reservado en pocos segundos, bien manualmente o en opción de forma eléctrica.

    La distribución del espacio con dos plazas permite una zona de maletero más amplia, que sin embargo no se reduce al recoger la capota, ya que tiene su espacio reservado sin comerse el de carga.

    El maletero entonces tiene una capacidad de 240 litros, 40 menos que el Coupé pero 80 más que el Hatchback de 3 puertas y 115 más que el Cabrio de 4 asientos.

    Comparación de las 4 carrocerías principales Cooper S <

    El precio además tampoco implica un excesivo aumento sobre el Hatchback y es incluso más barato que el 4 plazas. Una tentación para tener el míni más divertido de todos, pero solo para dos.

    Estructura reforzada.

    mini-roadster-cooper-s-prueba-2012

    Gracias a la nueva distribución de espacio, el chasis y carrocería del Mini Roadster tiene una zona media de refuerzo mas centrada que permite mejorar la rigidez de su estructura, tras los asientos, donde se colocan ahora los arcos anti-vuelco.

    A pesar de ello se nota que estamos en un coche abierto, con alguna vibración de más pero que no impide que su comportamiento sea tan deportivo como el de sus hermanos de gama, pudiendo absorber sin problemas una suspensión deportiva que se puede pedir de forma opcional.

    El andar del Mini Roadster pasa a ser el de un deportivo bastante radical al de un coche de paseo, hasta confortable, porque ahora dos sólo en su interior van de lujo.

    Soluciones Roadster.

    mini-roadster-cooper-s-prueba-2012

    Como en todos los coches de este tipo, la angostura del interior y de un techo que se pliega, implica el diseño de soluciones de espacio y de acabado práctico. Las luces por ejemplo se ven perjudicadas, con tan sólo dos indirectas, unos parasoles más sencillos y menos huecos para dejar cosas.

    El Roadster tiene una solución muy buena al no tener nada tras los asientos para dejar ni un pequeño paquete bien colocado, y una trampilla grande y accesible para colocar cosas en el maletero, sobre todo la ropa de abrigo que siempre estorba una vez dentro del coche.

    Cooper S 184 CV de uso a la carta.

    El motor que hemos disfrutado en nuestro Roadster es quizá el más equilibrado de la gama de gasolina. Potencia suficiente par divertirse a niveles exigentes, y unos consumos que si no se estruja mucho el pedal, son hasta buenos.

    mini-roadster-cooper-s-prueba-2012

    El Mini Roadster no tiene un peso elevado, tampoco una carrocería que se pelee con el aire, es más bajo al igual que el Coupé, y si vamos paseando obtenemos unos consumos muy buenos, en torno a los 6 litros sin ser demasiado conservadores.

    Después podemos disfrutar como lo hacemos siempre con un Mini, esa sensación de kart, de ir pegados al suelo, ahora aún más, con unas prestaciones notables y la ayuda de la electrónica. Los 184 CV del motor llegan pronto, el comportamiento es típico de los coches turbo, hay que agarrar bien el volante mientras se da gas en los apoyos y no dejar que el control de tracción venga en nuestra ayuda ya que nos baja la diversión.

    Contamos en opción con un diferencial electrónico, muy recomendable para los que tengan más prisas y ganas de sacar todo el partido al conjunto.

    Vota este articulo
    (0 votos)

    Noticias relacionadas