Publicado Marzo 2012
Rf motor: BMW Tipo: G/N16B16A
A pesar de su línea coupé es inconfundiblemente un Mini. Tanto si lo miramos por delante como por detrás (especialmente por delante) enseguida lo identificamos con un Mini. Si lo miramos de lado la cosa ya cambia y su especial silueta es lo que marca su personalidad, dando además la sensación de ser más corto que un Mini Hatchback.
De todos los Mini que actualmente se comercializan este es sin duda el que más marcado acento tiene en la deportividad por su línea coupé, por su alerón retráctil, su baja altura y su discreto spoiler en el techo del portón. Hablando del techo, éste da la sensación de ser como una gorra puesta del revés en el que el mencionado spoiler haría las veces de visera.
También, como es típico en los Mini, los voladizos son casi testimoniales y las ruedas están prácticamente en las esquinas de la carrocería, circunstancia que también marca el comportamiento típico de los coches de la marca. La longitud, anchura y batalla del Coupé son bastante similares al Mini convencional pero en lo que sí se diferencia bastante, y además es palpable a simple vista, es en los 5 centímetros menos de altura que tiene nuestro coche.
Otro elemento distintivo y por ahora sólo presente en el Mini Coupé es el alerón retráctil que sale automáticamente al superar los 80 km/h y se vuelve a ocultar al bajar de 60 km/h, aunque dentro disponemos de una tecla que nos permitirá realizar estas acciones manualmente. Aparte de su utilidad estética (con él fuera su deportividad gana muchos enteros) evidentemente su función principal es aerodinámica, generando carga sobre el eje trasero apoyado por el spoiler del techo.
Este último elemento está abierto en su parte central para dirigir el aire, en función de la velocidad de marcha, hacia la luneta posterior o hacia el alerón y así mejorar el agarre del eje trasero a alta velocidad.
Inconfundiblemente Mini
Abres la puerta del conductor y...no hay ninguna sorpresa. Todo lo que vemos y tocamos es lo mismo que encontramos en la gama Mini. Para algunos será un aspecto positivo pero a nosotros nos parece que demasiado "corporativismo" le resta algo de exclusividad y personalidad a este Mini Coupé. A ver si los señores de Mini se estrujan un poco el cerebro y son capaces de diseñar interiores no ya distintos entre sus modelos, si no al menos con ciertos elementos diferenciadores.
El interior esta vez es únicamente para dos personas pero no observamos merma de espacio para los ocupantes de las plazas delanteras. Aunque por la altura del coche pudiera parecer que las personas altas puedan dar en el techo encontramos dos rebajes en el guarnecido del techo para ganar espacio para las cabezas.
En principio podríamos echar en falta hueco para dejar un bolso, una cartera o algún otro objeto pequeño que se suele dejar en las plazas traseras pero se ha resuelto con una pequeña bandeja detrás de los asientos que nos habilita un hueco para estos elementos. En cualquier caso también podremos dejar algún objeto entre los asientos y esta bandeja. No es tan práctico como en un coche con plazas traseras pero al menos nos saca del apuro.
La visibilidad hacia delante y, sobre todo, hacía atrás se ve bastante reducida respecto al Mini normal. La luna delantera es bastante más pequeña (peajes del diseño) y la trasera mucho más aún y, por si fuera poco, cuando el alerón se desplega la visibilidad por la luna trasera se reduce a la mitad.
Cuando estamos aparcados en batería y queremos salir marcha atrás los pequeños cristales laterales traseros no aportan mucha visibilidad tampoco y a veces hay que hacer un acto de fe para realizar esta maniobra.
El único atmosférico
La gama Coupé está basada en todos los motores cooperdel Hatchback y en el caso de nuestro coopera secas tenemos el motor más "básico" de la gama, el único que no recurre a la sobrealimentación. Todos los motores gasolina están basados en el propulsor que lleva nuestro Cooper, echando mano del turbo para los Cooper S y John Cooper Works.
Como siempre este motor, que está desarrollado conjuntamente por BMW y PSA, es en los Mini donde mejor rendimiento observamos y donde más vivo se nota a la hora de ganar vueltas. Es un motor que se mueve razonablemente bien desde bajas vueltas a pesar de ser atmosférico pero lo mejor de él lo encontramos a partir de 5.200 rpm.
La caja de cambios es de seis velocidades, cuyas cuatro primeras marchas son tirando a largas dado el planteamiento del Mini Coupé. Al menos las tres últimas están bastante cerradas entre sí y contribuyen a dar un toque deportivo a este coche.
Comportamiento Mini elevado al cuadrado
No vamos a descubrir nada nuevo al decir que el Mini Hatcback se comporta como un kart y en este Coupé ese comportamiento típico se multiplica, haciendo que el coche en asfalto liso obedezca enseguida a nuestras órdenes y se pegue como una lapa al asfalto. Respecto al Mini Hatchback hemos notado una suspensión más dura y una dirección algo más directa, y eso que en éste ya lo es bastante. En asfalto en perfectas condiciones sólo hay que apuntar con el volante y no tenemos que hacer ni una sóla corrección en la trayectoria que le indiquemos.
Opcionalmente está disponible el modo Sport que mejora la respuesta del acelerador y hace más directa la dirección. Con este modo activado en carreteras lisas se va de fábula pero en carreteras bacheadas la dirección copia bastante las irregularidades y perdemos bastante precisión, con lo que es recomendable no circular en estas circunstancias con este modo activado. Como antes decíamos la suspensión va más dura que en el Mini Hatchback y eso casa con su carácter deportivo pero esto tiene su peaje a la hora de circular por ciudad, donde puede resultar dura y seca a a veces. Está claro que el hábitat natural del Coupé son las carreteras y para ciudad mejor el Mini Hatchback por ser más amigable con sus ocupantes.
El único pero que le encontramos a su comportamiento es que sus apoyos resultan lentos al iniciar las curvas y al principio cuesta acostumbrase hasta que le pillas el truco, pero una vez hecho esto enseguida observamos que se asienta sobre el asfalto y las trazadas son muy efectivas.