Texto: Eugenio Pinilla 22/02/2009. Fotografías Com & Com. Publicado FEBRERO 2009

Rf motor: BMW Tipo: N14B16CA
La gama Mini, se dispone en tres carrocerías, la de nuestro Coupé 3 puertas es la que más motorizaciones disfruta, hasta 5. Que junto al cambio automático deriva en una oferta de 10 versiones, todas con un acabado base, en relación a su motorización.
El JCW es el único que no dispone de cambio automático, como expresión máxima de deportividad y reflejo de la competición, que este año también en España va a tener lugar con este modelo, con una preparación en la que únicamente se añaden las medidas de seguridad.
Diferente en detalles.
Manteniendo la carrocería en líneas generales, el JCW se diferencia en numerosos detalles, las defensas, son diferentes, las tomas de aire más generosas y en el lateral se observa una toma de aire en la parte trasera de las estriberas. Un discreto spoiler corona el techo y por atrás también se pueden ver nuevas tomas de salida de aire.
El capó ahora no incorpora los faros como en la anterior versión, sino que deja los agujeros para ajustarse a ellos.
Los proyectores auxiliares y las llantas negras de 18” son opciones que realzan más el especto deportivo de nuestro coche.
Interior muy personalizado también
Dentro del Mini JCW uno encuentra las mayores diferencias en los elementos de conducción, pedales, volante, asientos… En nuestro coche la tapicería en piel se paga aparte y viste mucho el coche. También la pantalla del navegador, insertada en el personalísimo reloj central del mini, es un detalle de modernidad dentro de otro clásico.
La excelente botonería se mantiene, y quizá sólo uno se pude quejar de encontrarse algún que otro plástico, de estos que quieren imitar a metal, pero dan el cante.
Los detalles de confort tienen buen nivel, sobre todo para un deportivo así, y en general es acogedor, con buenos asientos delante, sin ser exagerados los apoyos dorsales.
Atrás más de lo mismo, 2 plazas homologadas, muy buenas de asientos pero ya más limitadas a niños por la cota de piernas.
La zona de carga sigue siendo “mini” sin abatimientos
Una de las cosas mas evolucionadas del mini actual sobre el histórico en el que se inspira es la zona de carga. Para empezar con una tercera puerta que facilita el acceso, y después un maletero lo más optimizado posible, dentro del espacio reducido disponible. 160 litros, ampliables a 680 si viajamos con 2 plazas.
Podemos abatir los respaldos traseros en dos mitades, no hay suelo plano, ni tampoco los detalles son muchos, pero si se puede disponer de una red que nos evita que las cosas pequeñas estén de un lado para otro.
No llevamos rueda de repuesto, se recurre a neumáticos anti-pinchazos o a un kit de reparación, una rueda de emergencia podría ser una tercera solución, pero nunca una de las mismas dimensiones, nos quedaríamos sin maletero.
Sin grandes diferencias en equipo.
El nivel de equipo es similar al del Cooper S, menos la alarma, no es un equipamiento que se pierda en lujos, y si va a lo práctico, con climatizador de un solo canal y pleno en seguridad. Control de estabilidad y tracción, y un equipo de sonido estándar, el de nuestro coche más sofisticado, en paquete con el sistema de navegación que se paga aparte.
Las diferencias como ya comento están más bien en temas de acabado.
|