Texto: Eugenio Pinilla 27/05/2013. Fotografías Com&Com.
Publicado mayo 2013
Rf motor: BMWAG Tipo: N18B16c
Elegir un Mini es buscar la carrocería que más se adapte a tu gusto y necesidad y un motor igualmente de tu agrado y presupuesto. Las diferentes carrocerías se disponen con todos los motores salvo excepciones lógicas.
Si buscas un coche práctico y un poco más capaz, está este Countryman de 4 puertas, con opción de tracción total, convirtiéndolo en un coche polivalente para salir del asfalto o desenvolverte en suelos más deslizantes.
Si luego quieres unas prestaciones de primer orden, pues apuestas por esta mecánica deportiva, el resultado es un coche excitante, divertido y polivalente.
Otro estilo para llevar 218 CV
Con el Countryman, la tracción total es obligada para la versión JCW, su comportamiento en el asfalto llega a ser más efectivo a pesar de su incremento de peso, que la versión coupé o hatchback normal, el clásico de dos puertas de acceso al habitáculo.
En los momentos en los que hay que mandar con la tracción se nos convierte en un coche aún más divertido, sin las pérdidas de tracción del dos ruedas motrices, que con 218 CV llega a tener que confiar en los sistemas electrónicos para impedir las pérdidas de tracción en el tren delantero, con lo que podemos acelerar más y antes.
Esto es hablando de una conducción deportiva y por asfalto. Después hay otros escenarios en los que las 4 ruedas motrices se usan para una eficacia más práctica donde suelos deslizantes como nieve aportan más enteros a la elección de tracción total.
Capacidad, practicidad y personalidad.
Estas son las tres cualidades principales del Countryman John Cooper Works; es más capaz, con algo más de espacio atrás y también de carga aprovechando abatimientos, es más práctico por su tracción total, y es indudablemente un coche con gran personalidad. Es un mini "extraño", excesivamente grande cuando se ve por primera vez y aún más diferente con el acabado JCW, en el que las defensas exclusivas le hacen ganar un cm de largo.
Ese mismo centímetro se pierde en la altura con una suspensión más adaptada al uso deportivo en asfalto, sin ser un gran obstáculos para adentrarte en caminos de tierra, donde si encuantras un buen piso tienes la diversión garantizada.
Sistema de tracción total con diferencial central electromagnético.
La tracción total del Mini Countryman JCW se basa en un diferencial electromagnético que situado en el eje trasero reparte el par entre ambos ejes. En el tren delantero existe además del control de tracción que influye a ambos ejes, un sistema autoblocante electrónico, lo que hace que la rueda interior no gire loca en los apoyos más fuertes. En opción podemos montar un sistema de control de tracción en conjunción con el autoblocante electrónico que nos permite un juego más deportivo con la tracción, pudiendo "arañar" más el suelo al acelerar.
Todos estos sistemas están interconectados para interpretar en cada momento la situación del coche, en la curva, la dirección, el acelerador, y el suelo, con un resultado impresionante, mostrando una docilidad estupenda en suelos deslizantes y una efectividad de las más altas cuando el terrero es revirado, donde ya cualquier mini se siente a gusto, pero sabiendo que puedes estrujar el gas con más descaro que nunca, la diversión sigue por lo negro con unas manos mínimamente expertas.
Los consumos del Mini JCW están en una línea bastante buena, incluso en el uso de las prestaciones, no es un motor muy sediento para lo que te da, en ciudad también se muestra muy equilibrado con sistema de calado automático.