Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Mini Countryman Cooper S Aut All4: Cuatrero pegado al asfalto

    5 de febrero de 2011
    Ante nosotros tenemos nada más y nada menos que la versión de calle del coche que Mini va a usar este año en el Campeonato del Mundo de Rallyes. Con sus cinco plazas y su carrocería de cuatro puertas, el Countryman es el Mini más práctico que hay ahora mismo al mercado. Ahora bien, ya no es tan "mini".

    Texto: Equipo de Pruebas 5/02/2011. Fotografías Com & Com. Publicado febrero 2011

    alt

    Rf motor: BMW Tipo: G/N18B16A

    Indudablemente Mini, pero menos mini.

    Mini Countryman prueba Echas un primer vistazo al Countryman y lo primero que te viene a la mente es que es un Mini que ha tomado esteroides y se le ha "inflado" la carrocería. Si estás pensando en comprar uno y te gusta la combinación de colores de la carrocería de nuestro coche de pruebas te advertimos que no vas a pasar nada inadvertido.

    Cuando la gente ve el Countryman se queda pensando "Qué raro es ese Mini. Nunca lo he visto...pero me gusta"...y esto es así. El 100% de la gente a la que hemos preguntado su opinión sobre la estética del coche nos ha dicho lo mismo.

    Mini Countryman prueba Pero entre las similitudes estéticas hay dos detalles que lo diferencian enseguida de su hermano más pequeño: tiene cuatro puertas y estas tienen marco. Después también es más alto, tiene barras de techo y su frontal es diferente porque las defensas también lo son.

    Otro elemento que diferencia al Countryman es la toma de aire del intercooler de los motores turboalimentados. Mientras que en el Mini convencional esta se sitúa en el capó en el Countryman va situada inmediatamente debajo de la parilla, elemento este último que varias personas lo han asociado por similitud de diseño a la del último Ford Mustang.

    Mini Countryman prueba Si observamos lateralmente el Countryman veremos que hay menos superficie acristalada en la parte trasera, hecho motivado por la línea ascendente de la cintura de la carrocería.

    Por detrás el efecto visual es de robustez gracias a la cantidad de chapa que vemos y a unos pilotos traseros de tamaño grande. La deportividad en esta parte no se deja de lado y se hace notar gracias al alerón de la parte superior y a la doble salida de escape, elementos estos dos que son exclusivos de nuestro Cooper S.

    El Mini más práctico

    Mini Countryman prueba ¿Un SUV es el coche más práctico de la marca? Pues sí. Gracias a su aumento de dimensiones el Countryman es el único coche de la marca que nos vale para todos los días. Por primera vez un Mini de la época moderna está homologado para llevar a cinco ocupantes y tiene un maletero que vale para algo más que para meter un par de maletas.

    Por dentro sorprende por cómo se ha aprovechado el espacio y atrás no hay sensación de agobio. Las plazas traseras cuentan con bastante espacio para colocar las piernas y dos adultos en esta parte irán bastante sobrados en cuanto a anchura y altura. Un tercer ocupante podrá hacer viajes de media distancia sin ir muy agobiado. Para mejorar las cosas, los asientos traseros se pueden desplazar longitudinalmente para dar más espacio a los pasajeros traseros o al maletero, y el secreto está en que éstos no están tan pegados al suelo como en el Mini Coupé (3 puertas).

    Por todo esto que acabamos de comentar podemos recomendar por fin un Mini como un coche para todo uso y con cierta vocación familiar. De echo con tracción delantera es un familiar de los de toda la vida en una talla más compacta.

    En cuanto al acabado es idéntico, con el mismo cuadro central, interruptores y diseño pero ahora soporta algunos detalles intrínsecos de su caja más elevada que implica un salpicadero y asientos a más altura y la aparición de más huecos vacíabolsillos.

    Desarrollos más largos

    Mini Countryman prueba Es lo primero de lo que se da uno cuenta tras haber probado estre Countryman Cooper S. La orientación más familiar y un poco menos deportiva del Countryman hace que equipe unos desarrollos más largos para que el consumo no se dispare, aunque se pierde parte del brío que muestran los Mini con carrocería de tres puertas.

    Aún así el Countryman Cooper S no nos va a defraudar a la hora de acelerar y con la nueva especificación del motor con 9 CV los consumos no se han disparado. Como sucede siempre que probamos este motor, este pequeño propulsor de 1,6 litros sorprende por lo bien que responde a bajas vueltas y por su capacidad para estirar hasta el corte sin desfallecer.

    La caja de cambios automática es de tipo tradicional pero cuenta con una velocidad de transición entre marchas bastante aceptable para no ser una de doble embrague. En modo automático nos ha gustado mucho porque tiene unas leyes de cambio bastante bien programadas y se ajusta muy bien a nuestra conducción. Se puede accionar también por levas pero éstas provocan confusión, ya que desde ambas se puede subir (tirando) o bajar (empujando) una marcha y lo instintivo es que la izquierda sea para reducir y la derecha para aumentar una marcha. Unas levas que ya fueron objeto de nuestras críticas en las primeras ediciones del BMW Serie 7 y que después se han corregido. Algo que esperamos suceda en este Countryman.

    Defendiéndose en todos los terrenos

    Mini Countryman prueba La tracción total con reparto inteligente de par funciona muy bien en cualquier circunstancia y hace del Countryman un coche fácil de conducir. En asfalto no hay diferencias en cuanto a dirección respecto al Mini de 3 puertas aunque sí se nota que el coche inclina más la carrocería a la hora de abordar las curvas y no da tantísima confianza como el pequeño Cooper S.

    La dirección, a pesar de ser tan directa como siempre, tiene el inconveniente de que apenas filtra las irregularidades del terreno. Está bien que la dirección nos informe de lo que sucede bajo las ruedas, pero no tanto...

    Aunque pierde deportividad respecto a su hermano pequeño, el Countryman tiene un comportamiento por encima de la media de cualquier coche y la tracción a las cuatro ruedas nos dará mucha seguridad cuando el asfalto se complique. A pesar de esto, no deja de ser uno de los SUV más deportivos del mercado, asociado a una imagen mucho menos "dominguera".

    En cuanto nos salimos a la tierra el Countryman no pierde la compostura y permite realizar alguna "travesura" que en principio parece que no va a hacer por sus cotas exteriores. Tenemos que tener en cuenta que no llevamos ninguna ayuda off-road, por lo que estamos encomendados a lo que la gestión electrónica decida sobre la tracción. En cualquier caso para circular por caminos de tierra y barro lo vamos a tener muy fácil y contamos con buena altura libre al suelo.

    Vota este articulo
    (2 votos)

    Noticias relacionadas