Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Mercedes Clase C Berlina 220 CDI Aut Classic: Cambiando de imagen

    30 de diciembre de 2007
    Texto: Eugenio Pinilla 30/12/2007. Fotografías Com & Com. Publicado diciembre 2007 

    Mercedes ha renovado su berlina media salvaguardando el estilo de la casa sin salirse de los 4,5 metros. Donde las marcas generalistas aprietan fuerte. Se mantiene en una línea de precios entre las marcas europeas de más prestigio, pero a costa quizá de un acabado y equipo más ajustado

    La gama de motores es amplia, 8 mecánicas que se pueden combinar con tracción total y cambios automáticos, y en cuanto a los niveles de acabado pues se ofrecen 3. Nuestro Classic es la oferta básica para los motores más pequeños, después con la misma diferencia de precio vienen dos equipamientos más, cada uno con su estilo y que se pueden adquirir de forma opcional con los motores básicos, y ya de forma obligada, uno de los dos con el resto. La gama es pues amplia y competitiva para su segmento.

    Unos poco centímetros más

    La nueva berlina pequeña de la marca de la estrella ha crecido apenas 6 centímetros sobre la versión anterior, abandona los proyectores redondos y toma unos de forma romboidal con una nueva parrilla más calada. Lateralmente toma unas líneas ligeramente más curvas aunque sus tres cuerpos siguen bien a la vista, contrastando esta suavidad de perfil con el diseño de aristas más pronunciadas que puede apreciarse. Se guarda un maletero de 475 litros, y en su interior 5 plazas en una configuración tradicional.

    170 CV y muy buen par

    La guinda del coche es el motor, que con 2100 CC logra una estimable potencia de 170 CV y un par de 400 Nm a 2.000 vueltas. La mayor cilindrada es una buena ayuda para el par sin que los consumos se resientan mucho. La tracción es trasera y nuestro cambio de 5 marchas automático, con una guía secuencial un tanto particular como ya cuento luego. El peso es algo elevado para su talla con 1500 kilos, pero a pesar de ello mantiene una relación peso/potencia por debajo de 10 kg/CV.

    Cuenta con sistemas electrónicos de control de estabilidad y tracción, claro está, además de lo obligado como el ABS.

    Un interior nuevo pero prestancia

    Serán los nuevos materiales de obligado reciclaje, será la contención de costes, será lo que sea pero la primera impresión al subir a bordo es que hay menos calidad en determinados materiales, empezando por lo que mas se ve que es el salpicadero. Después te das cuenta de que lo que se toca si está bien, tiene mejor prestancia, mandos y botones mantienen la calidad, con detalles de acabado como inserciones tipo madera.

    El espacio es el esperado, con una anchura confortable, sobre todo para dar cabida a 3 adultos atrás, donde el espacio para piernas depende algo del reglaje de los asientos delanteros, La cota útil es justa ya que los asientos no son muy altos de banqueta.

    En cuestión de detalles es destacable el formidable equipo de luces, desde las de entrada hasta los apliques por todas partes, en cuanto a huecos está más justo, con una guantera que no es gran cosa, y un hueco bajo el reposacodos central comido por el soporte del teléfono en nuestra unidad. Este hueco se abre con dos tapitas de forma más cómoda que se cierra. En el salpicadero encontramos los mandos del climatizador que es automático y doble, dos roscas de fácil ajuste. También está el equipo de sonido, que es integrado con el display en lo alto del salpicadero. Un display que se puede ocultar con una tapa, pero es algo incómoda para cerrar, alejada de la mano. Es un display que actúa como un pequeño hueco como para unas gafas,  pero con la particularidad de que al abrirse se pone en marcha la radio

    Equipamiento completo pero algo corto en su precio

    Es cosa de dominio público, las estrellas se pagan y aquí con un precio relativamente alto, lo que no estamos pagando es una larga lista de equipamiento. Está bien en cuanto a cuestiones de seguridad, y de lo básico quizá no echamos en falta nada, pero no esperemos elementos demasiado lujosos.

    Tenemos automatismos de luces y programador de velocidad, pero el equipo de sonido es normalito, con lector de mp3.

    La lista de opciones es larguísima, casi merece un cursillo aparte.

    Sin abatimientos

    Por ejemplo, según comentábamos antes, una cosa que se paga aparte es el abatimiento de los asientos traseros. Es una pura berlina que ni siquiera tiene comunicación o trampilla hacia el maletero. Un maletero que tiene una capacidad de 475 litros, no está mal, pero podía estar mejor son otras bisagras más modernas.

    Hay ganchitos para colgar bolsas, pequeños compartimentos separados con red y un doble fondo en el que está la rueda de repuesto que es de emergencia. Los triángulos están perfectamente colocados en el portón del maletero.

    Cambio secuencial, pero poco efectivo

    Nuestra caja de cambios es automática, de 5 relaciones. A primera vista como la que conocemos en este y otros modelos de la casa, con sus posiciones tradicionales de "P" "N" y "D" y una guía secuencial en sentido perpendicular a la carretera. Puede parecer engorroso pero es muy intuitivo, hacia nosotros reducimos y hacia fuera subimos de marcha.

    Lo que ocurre es que este manejo secuencial es tramposo, nosotros cambiamos pero el coche lo hace cuando le parece. Es decir, mientras que solicitemos el acelerador no sube de marcha hasta llegar a determinado régimen, se produce el cambio a una marcha superior siempre que ahuequemos el pié derecho.

    Tenemos 2 tipos de programas, pero a simple "tacto" hay poca diferencia, el coche mantiene regímenes parecidos y sigue con su control sobre los cambios. También al llegar a tope de vueltas se produce el cambio a una marcha superior y por lo mismo impide las fuertes reducciones.

    Por su buena respuesta podemos mantenernos en la posición "D" de todo automático sin problemas en carretera abierta o ciudad y al llegar las curvas  podemos reducir intuitivamente desde esa posición "D" para mejor control y salida de las curvas. Si queremos recuperar la "D" sólo hay que mantener un par de segundos la palanca hacia la posición de subir marcha y todo vuelve a quedar bajo gobierno automático.

    La instrumentación es sobria y elegante, aunque el velocímetro no es de perfecta lectura, preside el cuadro de mandos y su centro es todo un display en el que encontramos cualquier tipo de indicación. Incluida la del cambio, con la guía de marchas que es algo pequeña.

    El freno de mano es de pedal, y en cuanto a los reglajes son buenos para el conductor, con completos ajustes en parte eléctricos, el "copi" no disfruta de lo mismo.

    El cambio caracteriza su andar

    La concepción en general de esta berlina es la de relativo confort dentro de un comportamiento en el que se ha basado su campaña publicitaria. La verdad es que con el cambio automático quedan disimuladas muchas cosas y se cambian por un mayor confort al volante, quizá más seguridad para muchos que no les va eso de usar la palanquita. Buscándole las cosquillas es evidente que el cambio nos limitas. Las maneras del coche son buenas pero sin lanzar cohetes, buen paso en curva llevándose mejor con terrenos abiertos y suelos de buen agarre. Parece algo nervioso de atrás, donde el control de tracción/estabilidad trabaja continuamente si nos ponemos "el mono". Hay buen empuje que no podemos controlar a nuestro gusto por todo lo comentado con el cambio, así que hay que marcarse unos límites y disfrutar dentro de ellos, pues son altos, y más de la media de conductores estarán encantados de enlazar las curvas con suaves cambios.

    Excelente la relación de prestaciones/consumos

    Para su tamaño y prestaciones este 220 CDI se muestra muy austero en los consumos. Sobre todo no es un coche en el que tengamos que estar  pendientes de una conducción suave para lograr buenos consumos. Se mantiene siempre en unas cotas muy buenas, con promedios de 8 litros incluso en conducciones deportivas en curvas de 3ª y 4ª, en los tramos muy revirados podemos pasar de 11 ó 12, pero estamos en el tope.

    Por otra parte si queremos aproximarnos a sus 6.1 de promedio homologado tampoco es complicado. Eso si con bastante carretera y pocas prisas.

    Prestacionalmente es rápido, con buenas cifras en general para todo, se pone a 100 en menos de 9 segundos y mejora desde ahí hasta los casi 230 de punta, con buena reserva siempre de potencia, hasta cruceros bastante elevados.

    Mucha competencia

    Digamos que Mercedes es una marca que va por libre, tiene una gran fidelización de clientes y de ello vive, y vive bien, por que abrirse camino entre las berlinas medias europeas no es moco de pavo.

    Por 10.000 euros menos, sobre precios del modelo base manual, encontramos un 407 que es una importante referencia hasta en equipamiento, aparecen coches de imagen quizá peores, pero de los mismos parámetros como el Avensis o el Jetta, y estos unos 6.000 euros menos. Nuestro Clase C pelea directamente con los A4, los S40 y S60 - pues e encuentra en medio - de Volvo, ya más cerca los Lexus IS y Saab 9-3 todos al igual que nuestro Clase C con versiones mucho más caras y equipadas en lo alto de la gama.

    Pero este sector del mercado empieza a ser caprichoso y la cosa se puede definir por opciones de esa interminable lista que dije, y en a que meternos es no acabar en los megas que uno dispone para escribir todo esto.

    RESUMEN

    La Clase C se ha modernizado por que aquí el más tonto hace "botijos", tiene que ser la tradicional y ya bien hecha berlina que conocíamos pero mejorada sin excusas, y hay que rizar el rizo para mantenerme mínimamente competitivos sabiendo como le pega Mercedes al precio.

    Sigue siendo un coche bien hecho, sigue siendo una berlina con imagen, y sigue siendo un coche en el que el se dispone de mucho equipo opcional y por lo tango factura aparte. Lo importante es que este motor parece que es la opción más recomendable para tener unas prestaciones satisfactorias con consumos igualmente buenos, no es un gran y confortable berlina, por que el que busque eso por ese precio ha de mirar otras marcas.

    Vota este articulo
    (0 votos)

    Noticias relacionadas