Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Mercedes Clase B 200 CDI Automático: Entre monovolumen y break

    15 de agosto de 2006
    Faltaba en el abecedario de Mercedes la B, y ha llegado para ocupar un hueco intermedio entre lo que es un monovolumen y una berlina, o sea un break de carrocería un poco más alta. Mercedes le llama “Sports Tourer”. En la línea de producto de la casa alemana, buena factura, gama de motores con equipamiento básico y larga lista de opciones para personalizar.

    Texto: Eugenio Pinilla 18/05/2007. Fotografías Rubén D. Chaves. Publicado mayo 2007

    Mucha competencia teórica, pero se queda solo en su precio.

    La competencia de este mercedes, por tamaño – mide 427 cm de largo – y por motores estaría en los monovolúmenes compactos, tipo Scenic, Picasso, Corolla Verso, Almera Tino, Zafira, Focus C-Max ó Tourán. Casi nada. Pero se nos escapa por el precio y evidentemente el análisis ha de centrarse en un publico un poco más exigente con ese punto superior de acabado y equipo que hay que pedirle a su muy superior precio.

    Nos salimos entonces de lo que sería un sector muy  popular, pero la gama bien puede emparejarse a muchos de los modelos citados. Con 4 motores de gasolina, desde 95 a 193 CV y 109 ó 140 en diesel, siempre con un motor de 2 litros, dependiendo de la gestión - con una considerable diferencia de precio que no de consumos. Se dispone con un sobreprecio igual para todas las versiones de cambio automático, con función secuencial y 7 velocidades.

    Moderna y práctica carrocería

    La carrocería de esta Clase B es moderna, con las líneas de diseño últimas de la casa, y con algunas particularidades, como una plataforma un poco más alta, que estrecha la altura total interior, pues luego no es demasiado alto (160 cm). Los cristales delanteros laterales bajan mucho por la parte la conexión con el parabrisas y ello permite situar los espejos retrovisores muy bajos, no estorban en la visibilidad en curvas y desde su puesto elevado se logra una conducción tremendamente fácil, sobre todo si estamos en la versión de cambio automático.

    Podría decirse que es un perfecto rutero, para considerable equipaje, pero por su no desmesurado tamaño, motor diesel y práctica carrocería es un buen amigo también de la ciudad.

    Interior espacioso con un salpicadero elevado

    Su interior, acabado como cualquier otro mercedes, de forma excelente, es moderno, relativamente espacioso, con las ruedas muy en los extremos para estorbar lo menos posible en las líneas de asientos. Sin embargo las banquetas traseras son fijas, es decir no tienen regulación de avance para dar mas o menos espacio al maletero. Este es considerable, 550 litros en su configuración normal que aumentan a más de 2 metros cúbicos abatiendo también el asiento del copiloto.

    La capacidad es grande pero el maletero está pelado, ni ganchos ni red, sólo unos huecos laterales para objetos pequeños, y uno ya se encuentra lleno de los triángulos, herramientas y botiquín.

    Acabado de calidad, equipamiento con lagunas

    El resto de acabado está bien, aunque incluso a nivel de detalles todo se puede ampliar o mejorar con opciones. Porque en la lista de equipamiento de serie se cuenta con aire acondicionado, que solo controla la temperatura, el flujo y la salida es manual, después hay otra serie de cosas, como faros de xenón o limpias calefactados que también podían ser de serie.

    El punto más fuerte de este Clase B, y por su cambio automático más, es la conducción. No es de estilo deportivo, pero si muy cómoda y placentera. La visibilidad sobre la zona delantera es estupenda como he comentado por su amplias ventanillas sin angulitos delanteros ni nada, con un salpicadero alto pero que no estorba en la visión, y por el contrario evita toda colocación de cosas encima.

    Después el diseño, de factura moderna, es práctico. Ese salpicadero alto da buen espacio abajo para piernas y huecos. El equipo de sonido y los mandos del aire están en el centro en forma muy vertical. La guantera está refrigerada pero el tamaño no es muy grande, y no esta sobrado de huecos, ya que el reposacodos que hay entre los asientos delante, carece de espacio para guardar nada. Solo encontramos un espacio para poner el auricular del teléfono, pero en nuestra unidad no se disponía, quedando ese espacio muerto.

    5 plazas para adultos

    Los asientos no son elevados sobre el suelo del coche, si sobre la carretera por que el chasis es alto, sin aumenta la distancia libre al suelo. Nuestra unidad tenía la opción de reglaje eléctrico. Los de detrás disfrutan de buen espacio, éstos son ya un poco más altos de banqueta, si bien el respaldo es algo bajo para el mejor confort. Aquí atrás son 2+1 las plazas, en medio tenemos un reposacodos que anula esta plaza, pero que si se ocupa no tendría problemas para nadie. El abatimiento no es complicado, no tenemos suelo plano de carga y la bandeja de ocultación es enrollable.

    Punto fuerte la conducción

    A los mandos, encontramos todo tipo de reglajes, un volante acabado en piel, quizá algo grande y muy vertical (el acabado del freno de mano se paga aparte), mandos muy a mano, y si pagamos aparte, automatismos de luces y limpias, junto a los faros de xenón. Lo que si trae y en este caso nos resulto algo más efectivo era luces direccionales. Tiene el tradicional mando de luces y limpias todo junto en el lado izquierdo del volante, y deja la mano derecha con poco trabajo sobre todo con el cambio automático. Un detalle a corregir es el freno de mano que cae al lado del asiento del copiloto.

    Con el cambio automático la conducción se hace muy cómoda, disponiendo de 2 programas, el normal y el “S” que mantiene el motor más revolucionado, y te permite hasta un ritmo relativamente ligero en curvas. Si vamos a más pasamos ya a la guía secuencial. Ésta se encuentra en sentido transversal a la marcha, hacia la izquierda se reduce y hacia la derecha se aumenta. Es muy intuitivo y práctico en su manejo. Y en marcha la lógica de compensación automática de olvidos de reducir, o aumentar etc... se corrige solo. En cualquier posición antes de llegar el sobre régimen o el corte de inyección cambia, y para abajo también si detecta que la solicitud del acelerador no corresponde a las revoluciones del motor. Así también os impide meter una marcha a fuerte régimen y esto nos limita un poco la conducción deportiva. Podemos mantener un ritmo ligero, pero no muy al límite, donde nos tenemos que resignar a frenar mas de la cuenta para que entre la marcha o entrar un poco descolgado en la curva hasta que la podamos introducir y mandar con el acelerador.

    Pero lo un por lo otro, esto ya es habitual en este tipo de coches. Donde no vamos a buscar normalmente los límites.

    Más break que monovolumen en su comportamiento

    Es un coche relativamente ligero y al menos con no mucha carga de un comportamiento bastante bueno, más cercano a una berlina que a un monovolumen, con sobrados frenos y una ligera tendencia a subvirar hasta que mandamos con el acelerador.

    Las prestaciones son muy decentes, con acento en las buenas recuperaciones. La punta oficial pasa por poco de los 200 km/h, pero su crucero perfecto estará en torno a los 150/160 para tener buena reserva aún de potencia. Acelera bien, menos de 10 segundos para ponerse a “100”. Los consumos por su parte son también agradecidos, para su tamaño y prestación hablar de una media de 7 litros cada 100 km es bueno, sin preocuparnos para nada de obtener la mejor cifra. No quedando excesivamente lejos de los excelentes 6.2 del catálogo.

    Lo bueno también es que la horquilla de consumos no se dispara.

    Resumen

    Un coche entre un monovolumen y un break, con diseño moderno, un motor diesel de buena respuesta y un acabado “Mercedes”, pero también es “Mercedes” el precio y la cantidad de opciones, algunas debiendo estar en el equipo de serie. Su carrocería aporta un diseño muy bueno del salpicadero y ventanas delanteras, que facilitan la conducción mucho y le permite junto a unos consumos buenos ser un coche tanto urbano como de carretera. Un coche para todo, que no para todos por su precio.

    Vota este articulo
    (0 votos)

    Noticias relacionadas