Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Mazda MX5 RC 2.0i Aut. Sportive: Un automático para pasear

    14 de enero de 2010
    El Mx5 ha sufrido ligeras modificaciones desde que pudimos conducir el último. Con retoques generales que mejoran su aspecto exterior y algunos puntos de la mecánica, la mayor novedad de nuestra prueba es el cambio automático, que vaya por delante no nos ha entusiasmado precisamente.

    Texto: Eugenio Pinilla 12/01/2010. Fotografías Com & Com. Publicado enero 2010

    alt

    Rf motor: MAZDA Tipo: G/LF

    El Mx5 de 2009 es 99% igual a efectos dinámicos, yo todo lo dicho en la prueba de la mecánica manual es extensivo al actual, pero ahora tenemos la posibilidad de poder pedirlo con cambio automático, lo cual como ahora contaré es más para el que quiere conducir de una forma tranquila y disfrutar de un excelente roadster.

    Los cambios

    Mx5 RC prueba Exteriormente el nuevo Mx5 ha ganado un par de centímetros de largo debido a las nuevas defensas, que junto a las renovadas ópticas también, taloneras y aletas, le dan un aspecto más agresivo y actual que se percibe rápidamente.

    Dentro se ha tratado de mejorar algo imposible como la habitabilidad, así que se han tocado detalles como los posavasos de las puertas, menos intrusivos que antes, el uso de materiales mejores para la insonorización y se ha tratado de mejorar la calidad percibida. En el maletero la luz ahora es automática, aunque su situación en el filo del portón poco efectiva.

    Mx5 RC prueba En la práctica, los cambios de materiales no son perceptibles y con capota cerrada los ruidos exteriores siguen siendo mejorables, si se han retocado los posavasos de las puertas, que son más útiles que los centrales, pues tiene 4. Éstos es que si se usan dificultan el uso del cambio, y son mejores como huecos para objetos que falta hace en un coche así.

    Un motor que se estira más

    Entre las mejoras mecánicas el motor de dos litros rinde 160 CV pero se deja estirar más. El corte llega a hora a 7.500 vueltas (Manual) y la potencia máxima a 7.000. Con ello se supone que su temperamento ha ganado algo en deportividad, pero con el cambio automático todo esto pasa desapercibido.

    El nuevo cambio automático

    Mx5 RC prueba En la última actualización de la gama se introdujo el cambio automático, que es el que lleva nuestro MX5. Un cambio que se basa en un variador secuencial, con 6 relaciones programadas, y que va por libre, demasiado por libre para un coche de espíritu deportivo.

    La primera sensación es que el coche anda menos, y además consume más. Es muy cómodo de conducir sin prisas, paseando, incluso en curvas a un ritmo suave es perfecto. Pero si queremos disfrutar de una conducción y un ritmo algo mas alto, el cambio se nos opone frontalmente.

    En automático es un cambio que en cuanto relajas el pié derecho, vayas en la marcha que vayas, las revoluciones del motor caen al máximo que le permite el variador, incluso en sexta el grupo se va a una relación de reposo que siempre implica un pequeño tirón al acelerar nuevamente. En manual las cosas no mejoran mucho. No hay bloqueo de las marchas ni por arriba ni por abajo y cambia sólo a poco más de las 6.500 vueltas del régimen de potencia máxima.

    Igualmente al acelerar a fondo se autoreduce, y cuesta coger el truco para que este variador no nos haga de las suyas.

    Tenemos la palanca para el manejo secuencial, donde se reduce tirando, (Tipo BMW y Ford claro está), y se reduce empujando (Sistema inercial). Pero también tenemos levas, horribles de manejo, ya que son dos levas idénticas a cada lado con el mismo sistema de manejo inercial, o sea si empujas reduce y al revés sube de marcha.

    Menos prestaciones más consumos

    Mx5 RC prueba Con el cambio automático, la única mejora es en el confort de conducción paseando. Que puede añadir al andar con el techo quitado un confort y facilidad de conducción que se agradece. Pero volvemos a estropear otro capitulo que es el de las prestaciones. Pierde una considerable punta, aceleración y recuperación, aunque a base de la reducción automática esto tiene menos importancia. Pero el ruido que llevas y la forma de comportarse el cambio no compensa.

    Sólo hay que echar un vistazo a las cifras, sin ser unos consumos malos para su potencia, también es un coche muy ligero y aerodinámicamente muy bueno, pero pierde entre un litro y dos respecto al manual, mucho más que lo escrito.

    Vota este articulo
    (1 vote)

    Noticias relacionadas