Texto: Equipo de pruebas Info Automóvil 05/02/2008. Fotografías Com & Com. Publicado junio 2008
Motor: Mazda Tipo: G/L8
La gama no es muy grande, aunque se puede elegir entre 4 motores, 3 de ellos de gasolina, pero los niveles de acabado básico son 2, la oferta es de 6 versiones solamente.
Lo bueno es que esta oferta se repite en los tres tipos de carrocería disponible, esta berlina, el de 5 puertas y el familiar.
Con esta gama se puede defender en un mercado que es menos fuerte en España que en el resto de Europa, ya que es un coche producido por Mazda pero al gusto occidental.
Pura berlina
Elegida la berlina, en una vista lateral se ven los 3 cuerpos perfectamente diferenciados, mide 476 cm de largo alberga 5 pasajeros adultos y el maletero tiene un capacidad de más de 500 litros con respaldos traseros abatibles.
En los últimos retoques se ha estilizado el frontal, siguiendo la moda de alargar los grupos ópticos, la calandra se ha triangulado como prolongación de la forma del capó y el aspecto es moderno y elegante con remates de espejos y defensas siempre en color carrocería, alternando cromados entre negro y metal.
En la base de la potencia
La configuración de esta berlina es tradicional, un motor de inyección de gasolina de 1.8 litros y 120 CV a un régimen no demasiado alto para su cualidad multiválvulas con 4 cilindros, pues incorpora sistema de apertura variable. El par tampoco es demasiado grande y aparece a 4.300 vueltas, ya se deduce que es un motor que agradece los ritmos de giro altos y es que hasta esa cifra de par máximo no hay demasiada potencia disponible.
El cambio es de 5 marchas, bastante bien escalonado con un grupo final no demasiado largo.
Interior para cuadro adultos mejor que 5
En el habitáculo de nuestro Mazda6 no vemos lujos desmesurados, y si un buen espacio, sobre todo atrás. Los detalles de confort están en un nivel medio, con algunas ausencias como las luces de lectura para las plazas traseras, y las delanteras que son las mismas del alumbrado general partidas en dos, muy potentes para encenderse en la noche. Tampoco tiene demasiados huecos y una guantera un poco sosa sin llave.
A la vista el acabado está bien, alternando algunos materiales de mucha calidad en mandos con otros plásticos más “reciclables”. Equipo de sonido integrado y mandos de climatización muy cómodos y funcionales, redondos, como tiene que ser, en un diseño de salpicadero sencillo y funcional que se prolonga en la consola central en la que encontramos el único cofre decente y los posa-vasos que se pueden ocultar y usar también de pequeños huecos.
Un display superior nos informa de las cuestiones de confort, equipo de sonido, temperaturas, reloj, y los datos del ordenador de consumos.
Maletero de gran capacidad
Uno no sabe si los 518 litros de capacidad del maletero incluyen el espacio bajo el piso, donde encontramos unos importantes huecos junto a las herramientas, gato y triángulos de emergencia, antes de llegar a la propia rueda de repuesto que está más abajo y es de emergencia.
El caso es que si parece grande, regular de suelo y con posibilidad de abatir los respaldos de forma asimétrica y ganar más litros aún de capacidad. La boca de carga no es demasiado generosa, y el suelo tampoco queda totalmente plano abatidos los dos respaldos. No hay detalles para carga menuda o bolsas, solo esos huecos comentados bajo el piso.
Equipo más práctico que lujoso
Igual que el motor, el equipo está en la base de lo no criticable, echando un vistazo a la lista vemos lo fundamental en su precio y tamaño, sin lujos, pero con el conductor bien servido de automatismos como el encendido de luces, limpias, espejo interior, blue-tooh para teléfono, y mandos en volante.
Cuenta con control de estabilidad también y no va mal servido de airbags.
Conducción bastante deportiva
En el puesto de conducción contamos con todos los reglajes incluido lumbar, cosa que no tiene el “copi”, en la instrumentación vemos que el velocímetro está escalado hasta los 260, único fallo de una instrumentación correcta con un tono rojizo muy deportivo en la oscuridad.
La colocación ante el volante es perfecta para todas las tallas, el freno de mano queda del lado del acompañante, y es el único elemento que tocamos que no está acabado en cuero.
Comprobamos como los asientos son de buena nota también, con buena sujeción lateral sin perder confort, siendo meticulosos a la banqueta le pueden faltar unos centímetros de longitud.
En marcha nos espera un cambio muy agradable de accionar y que será fundamental para sacarle la mejor esencia a los 120 CV de este motor 1.800.
Mejor en terrenos abiertos
Con una amortiguación bien ajustada entre confort y efectividad es un coche que se defiende mejor en terrenos abiertos, donde se pueden apurar mejor las marchas, el meterse en curvas más cerradas exige un esfuerzo extra al conductor ya que el cambio debe ser accionado constantemente y el trabajo se puede amontonar en las curvas más comprometidas.
Pero no obstante no es la filosofía de una berlina que se defiende honrosamente en este terreno sin ser su mejor elemento.
Sorprende que con casi 4,8 metros de largo, el coche sólo pese 1280 kg, esa ligereza es quizá la que le hace estar cómodo en terrenos revirados y si fuera un motor de más contundencia abajo hablaríamos de una berlina muy efectiva, pero estamos, lo recuerdo, con la versión de acceso a la gama del Mazda6.
No es sediento ni es perezoso
Una cosa nos quedó clara, mientras no tengamos prisa y renunciemos a sacar la esencia de sus 120 CV, el coche se muestra muy parco en consumos. Así en carretera con suaves cruceros, donde el motor trabaje entre 3000 y 3.500 vueltas, los consumos son comparables al motor diesel de su misma gama, estando por debajo de 6 litros en este tipo de conducción en carretera.
Pero si subimos el ritmo, o simplemente empezamos a usar el cambio en curvas largas y mantenernos por encima de las 4.000-4.500 rpm el consumo sube pero no a cifras exageradas, mantiene cierta sobriedad y llegamos a medias de consumo entre 7,2 y 8, que fue lo medido en nuestra prueba en todo tipo de uso.
Pocos competidores
Es curioso, pero siendo una berlina no excesivamente cara, y de cierto tamaño, que debe de tener muchos adeptos en el mercado, su competencia no es nada numerosa. Si bien berlinas de su tamaño hay muchísimas, con un motor así apenas encontramos 4. El Avensis es quizá su rival más peligroso y directo, con casi el mismo precio y tamaño y 9 CV más y mucho más equipado, aún más barato aparece el 407 y ya por encima en precio el Passat con su afinadísimo motor 1.4 TSi pero que aún consume más sobre el papel, con su mismo nivel de equipo y algo más caro. Aún más por encima aparecen coches como el Saab 9-5 o el Audi A4 con más pretensiones de lujo
RESUMEN
Una berlina específica, con un motor de gasolina tremendamente económico al que hay que buscarle los caballos, pero una vez encontrados con el uso del cambio, al buen conductor dejará muy satisfecho.
Un equipamiento no demasiado cuantioso, pero si práctico para el conductor, un buen maletero aunque algo soso pero que se puede ampliar, y una imagen elegante y moderna para el que guste de 3 cuerpos.
Si te conformas con 120 CV este es el Mazda6 más económico en conjunto.
|