Texto: Eugenio Pinilla 19/07/2008. Fotografías Com & Com. Publicado julio 2008
Rf. motor: PSA/Ford Tipo: D/F6JC
Aunque su filosofía es muy urbana y juvenil, es un coche realmente para todos los que quieran apostar por el buen consumo.
El Mazda2 cuenta con una gama de 4 motores pero en total son solo 5 las versiones que podemos elegir, es una gama muy escalonada desde los 68 CV que son diesel hasta los 103 del 1.5 gasolina. Tres niveles de acabado en total y es nuestro diesel el único que se puede disponer al día de hoy en dos de ellos, son los dos más bajos como su filosofía económica.
Un coche que no ha aumento su peso
La nueva generación del Mazda2 es más ligera que la anterior, aspecto interesante para un coche que está destinado a velar por nuestro bolsillo. En menos de 4 metros su moderna carrocería alberga 5 plazas y no precisamente muy estrechas. Con 4 puertas de acceso se potencia su condición urbana. Su maletero disfruta de 250 litros, que no es una cifra mala en su talla.
Exteriormente está bien rematado con defensas, espejos y manetas en el color de la carrocería.
68 CV que parecen más
El único motor diesel de la gama es este 1.4 litros que da 68 CV a las típicas 4.000 vueltas. La ligereza del coche, la buena respuesta pronto y siempre el poder del turbo hace parecer que sean más. Luego realmente al exprimirlo ves las limitaciones, pero en sus primeros compases, en zona baja y media es brillante. Su relación peso potencia es de 14 litros, con un par máximo de 160 Nm que aparece hacia medio régimen, 2.000 rpm.
Su culata no es multiválvulas, y el sistema de gestión del motor es de raíl común de admisión, con inyección directa evidentemente. Es un motor fabricado en colaboración por el grupo PSA y el grupo FORD.
El cambio de 5 velocidades, con un grupo bien adecuado, nada de desarrollos largos, aquí sería algo tonto. Por supuesto es tracción delantera, con sistema de control de estabilidad opcional.
Interior humilde pero moderno
Este Mazda2 puede presumir de un interior muy actual, con una calidad a la vista mejor que al tacto, pero estamos ante un coche ce bajo presupuesto donde cualquier solución que abarate el precio y dé funcionalidad es bienvenida.
El salpicadero integra el equipo de sonido y es quizá este aspecto el único que va contra la mejor ergonomía, pero en el resto está bien, como la guantera que no es muy grande pero tiene una zona que queda como bandeja, no hay huecos grandes y los detalles están a nivel algo básico. Estamos con el nivel medio “Active +”, en el que aún no tenemos termómetro exterior por ejemplo,
En cuanto a espacio nada que envidiar a coches un palmo más largos, las 5 plazas son de uso, si bien como pasa siempre 3 adultos atrás no es lo más recomendable para un viaje largo.
Maletero cuadrado sin detalles
Los 250 litros bajo la bandeja de ocultación no es mala cifra para sus 3,9 metros. Sobre todo por que es muy cuadrado. Es una pena que no esté más optimizada la boca de carga ya que el diseño de los pilotos traseros reducen la forma
Tampoco encontramos ganchos ni cualquier otro detalle para carga menuda. Los abatimientos se hacen sólo sobre el respaldo, fácil y rápido pero tampoco tenemos después el suelo plano.
Bajo este suelo está la rueda de repuesto, que es de emergencia, las herramientas están recogidas, así como sujetos los triángulos. Un detalle que no tienen muchos coches “grandes”.
El Active+ es el nivel medio
Con un simple signo “+” este nivel medio es muy superior al “Active” a secas. Cuenta con un nivel interesante para sus aspiraciones y precio. Incorpora climatizador, de un canal, y un equipo de sonido algo mejor, airbags laterales y de cabeza y hasta espejos abatibles eléctricamente. Deja en opción las llantas de aleación loas faros anti-niebla y el control de estabilidad. Todo ello de serie en el nivel más alto que este motor no disfruta en la gama.
Ágil y divertido
Tras los mandos de este Mazda2 uno se puede ubicar perfectamente aunque sea de buena talla, le falla la regulación del volante en distancia, pero todo lo demás está bien, con cómodas palancas en la mano exterior, el “copi” no disfruta de regulación de altura. Con buenos asientos para lo que es, uno se familiariza enseguida con todo, la instrumentación es sencilla, presidida por un gran velocímetro que marca hasta 220, le sobran casi 60. Pero su lectura no se ve perjudicada demasiado. Un pequeño display tiene las indicaciones del cuenta kilómetros y el ordenador de consumo y del nivel de carburante, éste en tediosas rayitas. No tiene indicador de temperatura pero si un chivato en color azul que te indica que el motor aún está frío tras arrancar.
Es muy manejable con un cambio que sale desde la parte baja del salpicadero. El tamaño y la respuesta del motor le hacen ser un coche muy recomendable para el que le guste la sencillez y facilidad de sentarte y meter marchas..
Chasis sobrado
Ya en el motor de 103 CV uno se daba cuenta de que el nuevo chasis es mucho más ligero a la vez que más efectivo. Sin llegar a ser un taraje deportivo en nuestro diesel al llegar las curvas demuestra maneras y enseguida te das cuenta que los 68 CV los digiere como un caramelo. No es un coche que te ponga en apuros a la hora de dar gas, y por el contrario tampoco te sientes “tirado” en las curvas. Aquí lo único es que no se sale muy deprisa, pero admite un ritmo deportivo sin problemas.
Consumos excepcionales
Si vemos los consumos homologados vemos una cifra que ya la quisieran muchos de esos modelos que se apellidan verdes, eco, o blue. A saber. 3.7 no es un consumo de esos que cualquiera pueda hacer, pero apuesto que si lo conduce un conductor novel, de esos que acaba de salir de la autoescuela y todo lo hace con mucho tacto y suavidad (hablo de la mayoría) , seguro que clava esos 3.7 litros en carretera e incluso pulveriza los 5.3 que tiene como urbano. Nosotros en conducción normal en ciclo medio hicimos 5,1 y en la conducción más deportiva que se puede no pasamos de 7.
El nivel de prestaciones pues no son evidentemente las de un coche de carretera, pero no tiene problemas para hacer promedios de 120 y más, que es donde empieza a fallar la reserva de potencia, hay que vigilar un poco el cambio pero sin mucha carga es muy ágil en salidas y recuperaciones. En la “city” no hechas de menos ni un CV.
Competencia europea
El Mazda2 es el único coche de su clase que no es europeo en nuestro mercado. Si bien está en la zona media de la lista en precio, no nos quejaremos de equipamiento.
Ahora llega su principal competidor, en su propia familia llega el Ford Fiesta con parecidos argumentos. Entre el resto están coches como el Fabia, Clio, Modus, Polo ó C3.
RESUMEN
Eminentemente urbano, el Mazda2 diesel es un coche para no bajarse, el eterno coche de los recados que nunca da pereza arrancar, aparcar y llenarlo de gente con sus 5 puertas.
Extraordinarios consumos con unas prestaciones muy aceptables, sobre todo sin mucha carga, moderno y con un interior que da la talla según las últimas creaciones de la casa. Si hay que salir a carretera una o dos personas podrán hasta con gran equipaje y hacer kilómetros a un cote bajísimo. Si llegan las curvas no hay complejos.
|