PRODUCCIÓN: Com&Com
TEXTO: Carlos Herranz 15/07/2011. FOTOGRAFÍAS: Com&Com
PUBLICADO: Julio 2011
REF. MOTOR: PSA/FORD TIPO: D/Y6
Lo más característico de esta versión es sin duda el cambio de motorización, algo más refinada y con mejores sensaciones al volante que el anterior 1.6 CRTD de 109 CV.
Ligeras mejoras
El nuevo motor incorpora un nuevo turbo y emplea un sólo árbol de levas en vez de dos como el anterior. Se han ganado 6 CV de potencia respecto al antiguo motor y el valor máximo se logra a 3.600 rpm, 400 vueltas por debajo que el antiguo 1.6. El par máximo también se mejora, pasando a tener 270 Nm (30 más que antes) que se mantienen constantes entre 1.750 y 2.500 rpm.
Es un motor que cumple la normativa de emisiones Euro V y que, gracias a varios retoques en la recirculación de gases de escape, consigue alcanzar la temperatura óptima de funcionamiento bastante rápido. Para saber que dicha temperatura se ha alcanzado tendremos que echar un vistazo al cuadro de instrumentos y observar que se ha apagado el testigo azul de la temperatura, cosa poco práctica porque no tenemos información de la temperatura exacta del motor al no contar con reloj de temperatura.
Motor prestado
El motor que lleva el Mazda 3 1.6 CRTD no es otro que el mismo que llevan muchos modelos del grupo PSA y coches como el nuevo Ford Focus. Es un motor muy polivalente que se defiende bien en prácticamente todo su régimen de uso y que si se hace acompañar de una caja de cambios de 6 velocidades, como así lleva el Mazda 3, se logra un binomio muy positivo.
La puesta a punto del motor es específica de Mazda y han logrado extraer 115 CV, 3 CV más que en las realizaciones del grupo PSA. Como motor de acceso a la gama está bien porque es capaz de mover razonablemente al Mazda 3. Que duda cabe que con los motores 2.2 el Mazda 3 va de lujo pero por precio resulta interesante para quien no busque prestaciones por encima de todo.
El motor conviene llevarlo siempre por encima de 1.800 rpm porque por debajo su respuesta es casi nula. Esto tendremos que tenerlo muy en cuenta a la hora de recuperar por debajo de ese régimen o cuando realicemos un cambio de marcha para que el motor no se quede tampoco por debajo de las 1.800 rpm, pues el coche se quedará prácticamente muerto. A todo esto se añade la circunstancia de que contamos con casi un segundo de tiempo de respuesta del turbo (turbo lag), cosa incomprensible teniendo en cuenta que lleva un turbo de geometría variable.
Una vez superado ese régimen el motor responde bastante bien y de forma lineal. Aunque se puede subir más de vueltas conviene cambiar a una marcha superior a partir de 4.400 rpm.
El acelerador se muestra bastante sensible en su primera parte, lo que provoca algunos tirones si no aceleramos mucho.
Caja de cambios de 6 velocidades
Buena parte de la culpa del rendimiento que muestra el Mazda 3 1.6 CRTD la tiene su caja de cambios de 6 velocidades, que cuenta con unos desarrollos muy bien elegidos que favorecen las prestaciones y no penalizan los consumos. Da gusto ver la buena capacidad de empuje que tiene para su potencia, incluso haciéndolo en 6ª.
Respecto al Mazda 5 con idéntico motor hemos observado que los desarrollos son ligeramente más largos pero en ningún caso nos vamos a encontrar con unas relaciones sobremultiplicadas para favorecer los consumos. Aún sin ellas se logran unas cifras de consumo bastante aceptables.