Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Mahindra Goa 4x4 2.6 TD GLX: Cuestión de números

    18 de diciembre de 2007
    Texto: Eugenio Pinilla 17/12/2007. Fotografías Com & Com. Publicado diciembre 2007 

    Ref motor: MAHINDRA. Tipo: D-BJ

    La marca Mahindra llegó el pasado año desde la India, es una marca que ofrece todoterrenos económicos, con gran enfoque a la vida laboral. Quizá el Goa sea el que más aspiraciones lujosas pueda tener, es el más caro de todos pero a pesar de ello con un precio muy competitivo te permite tener todo un todoterreno en el garaje.

      En un tamaño de turismo polivalente, con 4,3 metros el Goa es un auténtico todoterreno, con la particularidad de no tener rivales en sus parámetros como todoterreno de 4 puertas y portón, con 110 CV y motor diesel.

    Carrocería a lo tradicional de TT

    Su carrocería es cuadrada, al estilo de aquellos primeros Monteros, con una definición práctica del espacio, sin un tamaño descomunal pero suficiente para dar cobijo a 5 pasajeros, aunque la tercera ventana también se abre lo que da pistas a ser un 7 plazas en opción. No cuenta con malos ángulos TT, pero por delante el spoiler se adorna con unos deflectores a todas luces estéticos y prescindibles y dispone de una regular distancia mínima al suelo.

    Protegido por los 4 costados con molduras, provisto de barras de techo y con éste algo más elevado por la parte trasera - otra pista de sus posibles 7 plazas.

    El portón trasero se abre de forma lateral, el nivel de carga está optimizado y la rueda de repuesto la encontramos en la parte inferior del coche, bajo el maletero, algo expuesta. Nuestra unidad, y creo que en todas es de serie, contaba con un estribo lateral, cómodo para subir para personas menos ágiles pero siempre penalizable en la práctica del todoterreno más extremo.

    Motor de buena cilindrada pero poca potencia

    Sobre el papel este Goa sólo tiene 110 CV, eso si, a tan sólo 3800 rpm. El par es de 270 Nm a 1800, tampoco es una cifra muy alta, pero sin embargo en la práctica su empuje es más que satisfactorio, sobre todo con no mucha carga. Fruto de esto es porque se parte de un motor de 2.6 litros de cilindrada, con 4 generosos cilindros. Enseguida hay potencia y la sensación no es la de esas cifras tan escuetas. Con casi 2 toneladas de peso, y 110 CV cualquiera que eche cuentas ve que son casi 18 Kg los que tocan por CV. Pero en la práctica no es esa la impresión.

    Cuenta con grupo reductor, de inserción bastante cómoda desde un mando interior, con él pasamos de ser un tracción trasera a un 4x4 con grupo normal, ó 4x4 con grupo corto. De lo que no dispone es de bloqueos diferenciales.

    El cambio es de 5 marchas, con un desarrollo final algo largo más pensado para el rodar en carretera.

    Ciertos detalles en un interior contenido

    El interior de este Goa está conformado para 2 filas de asientos, pero ya digo que podrían darse 2 asientos más atrás por la capacidad del maletero, su altura y las sospechosas ventanillas que se abren. Con 5 plazas el espacio no es malo, tampoco cuenta con grandes butacones que coman el espacio, y su confort está en una línea razonable, con un espacio mejor repartido para las plazas traseras quizás.

    Materiales en la línea también de su precio con no muchos detalles de confort, pero alguno si hay. El equipo de luces cuenta con dos indirectas que situadas en el centro del techo se giran para dar luz a la respectiva plaza delantera o trasera, cuenta por ejemplo con salidas de aireación traseras, retardo de apagado de luces interior, y exterior al salir del coche y hasta botelleros en las puertas. Pero luego encuentras unos parasoles tan pelados de detalles como su zona de carga, que es de muy buen tamaño, y de un suelo totalmente plano al abatir el asiento trasero. Es ligero y se hace fácilmente, la bandeja de ocultación se puede doblar y escamotear en el fondo o entre la banqueta abatida.

    Los asientos delanteros cuentan con reposacodos, al igual que los traseros, son más cómodos los de delante, aunque ninguno permite reglaje de altura y el de distancia es algo limitado.

    Sin ABS

    Al no ser un coche fabricado en la UE, no tiene el obligado ABS, lo malo es que tampoco se dispone en opción. Es un nivel de equipo bastante corto, pero siempre recordemos el precio, es uno de los TT más baratos del mercado con pretensiones más allá de lo profesional.

    Por ello el equipamiento de serie está restringido a cosas como aire acondicionado, 4 elevalunas eléctricos y  cierre centralizado. Tenemos también un equipo de sonido no integrado, y en el exterior anti-nieblas. No tenemos llantas de aleación, ni el comentado ABS. Pero en el capítulo de seguridad si se dispone de un alarma volumétrica y dos airbags frontales.

    Otra cosa es la efectividad de algunos elementos como el de la calefacción, que no calienta si el coche está al ralentí, necesita ciertas revoluciones para notar que el aire que introduce tiene algo de temperatura.

    Puesto de conducción de típico TT

    Al volante de este Goa no puedes nunca olvidarte de que vas en un todoterreno. Puesto alto, con buena visibilidad, con un buen dominio de las proporciones, que es bueno para conducir por fuera de lo negro, y con espacio más bien justo si eres una persona de cierta talla.

    El volante no está acabado en piel, aunque su tacto no es del todo malo, los mandos son de lo más tradicional pero sin embargo no hay fallos ergonómicos, quizá los elevalunas están en un lugar bajo, pero con ellos no se conduce.

    Los reglajes son sencillos el volante sólo se regula en altura, cosa con la que no cuenta el asiento, por lo que no todos vamos igual de cómodos al volante. Hay hueco para reposar el pié izquierdo, aunque sin un refuerzo previsto.

    Se defiende en carretera y en campo

    Como todoterreno puro es un coche con más argumentos de campo, pero en lo negro se conduce con bastante seguridad, siempre que seamos conscientes de que no es un turismo. Hay inercias más pronunciadas, pero transmite bien todo y te da suficiente confianza para que su altura y masas no sea un gran problema si llegan curvas. Si la cosa queremos que esté en mejor compromiso podemos ir con la tracción total, pero realmente no es necesario si vamos sobre un asfalto seco.

    El Goa fuera de carretera da bastante juego, las limitaciones llegan por el bajo nivel de altura en el eje delantero, que cuenta con un protector muy bajo, por las propia cubiertas de asfalto y por la ausencia de bloqueos diferenciales.

    Te permite buenas pendientes, pero con un suelo de buen agarre, te permite ciertas trialeras siempre que no dejemos un eje cruzado al aire, donde la ausencia de bloqueos te deja parado, y en la búsqueda de ángulos terminamos acordándonos del que puso ahí los "spliters" delanteros, o sea los deflectores aerodinámicos, cosa como ya digo más estética que práctica en este coche.

    No obstante las pretensiones de su usuario están superadas.

    Consumos contenidos para ser un TT

    El nivel de prestaciones del Goa está en la base de lo digamos correcto. La punta es la cifra más corta, con unos 160 de límite. Acelera de forma suficiente, no es un cohete desde luego, pero sin mucha carga sale bien, necesita unos 14/15 segundos para ponerse a 100 km/h, mejorando en la última parte por que lo que mejor tiene son las recuperaciones, con el coche ya en movimiento,  a pocas vueltas es donde mejor notamos su buena cilindrada.

    El consumo al menos no es exagerado. Para su tamaño, sección frontal y peso, rondar en un promedio de poco más de 11 litros es elogiable. No vamos a bajar mucho en carretera, al menos si no bajamos mucho el crucero para andar en las cifras que tiene homologadas. No cuenta con "chivato" de combustible.

    Poca competencia

    Mejor dicho ninguna. El Goa ha encontrado un buen nicho en el mercado. Podemos recordar coches como el Tata Gran Safari, con similar potencia pero bastante más grande, o el Suzuki Grand Vitara, que también es más largo y los Daihatsu más pequeños. Realmente en sus cotas está sólo. Su precio es económico y el que quiera un todoterreno sin gran presupuesto con el Goa se puede defender bien si gran desembolso.

    RESUMEN

    Todoterreno de factura económica, con un tamaño contenido pero aprovechado por dentro, con su caja cuadrada y práctica, buena capacidad de carga, buena economía con relativos detalles de confort. Equipamiento corto, pero su precio también. Si haces más campo que carretera es una interesante opción por el 30% menos de precio que otros TT más lujosos.

    Vota este articulo
    (0 votos)