Texto: Eugenio Pinilla 11/06/2007. Fotografías Rubén D. Chaves. Publicado junio 2007 A nadie le sorprende ya que una marca japonesa se meta entre las bazas de elección de alguien que normalmente se mueve entre Mercedes, BMW y Audi, los tenores alemanes de este mercado. Lexus ya lleva tiempo haciéndose un hueco y adaptando sus productos al gusto europeo. Ha crecido bastante Con 458 cm, la berlina pequeña de Lexus ya ha llegado a cotas de coches como el Volvo S60, el Mercedes Clase C o el Audi A4. En plena clase denominada Premium. También hay que decir que todos van creciendo. La gama del IS sólo tiene 2 motores, aunque una gran oferta en acabados. Exactamente 4 para este 220d y 3 para el otro motor que es de gasolina, algo más de potencia y algo más caro. De ellos cuatro el nuestro es el más alto "President". En datos el coche disfruta de un motor diesel de 2.2 litros de cilindrada con 177 CV a tan solo 3.600 rpm, aunque sube hasta casi las 5.000, es de inyección directa y turbo por supuesto. Cambio de 6 velocidades y tracción trasera. Con esto entra más en línea directa de los BMW y Mercedes. Berlina con línea de Coupé Su carrocería, típica de berlina, hace un guiño a un coupé con línea muy aerodinámica, y con un cristal trasero muy horizontal que reduce el tercer cuerpo del maletero y por lo tanto su portón. En su factura se le ve moderno y lujosamente rematado, desde sus llantas de aleación, hasta los tiradores de puertas y las defensas, incluso el detalle de las antenas de radio y GPS, andan camufladas sin ser apéndices en el techo de los que estar cuidando. El maletero que conforma es de 378 litros, una cifra discreta, sobre todo por qué no tenemos abatimientos que nos aumenten el mismo y después por que unas bisagras de apertura poco modernas se comen algo de espacio. Existe trampilla de comunicación para objetos largos como esquís, está acabado sobre moqueta y cuenta con un par de huecos pero muy planos, un par de ganchitos para bolsas y bajo el suelo una zona más donde nos caben cosas como carpetas o libros. Más debajo de este suelo del maletero la rueda de repuesto, de emergencia con un kit básico de herramientas. El interior respira buen gusto y acabado El interior del IS 220d despide calidad desde abrir la puerta, cosa que hacemos sin llave, bueno con el detector en el bolsillo. Encontramos 5 plazas de perfecto uso, aunque atrás la plaza central soporta el "túnel" del árbol de tracción entre las piernas. Delante hay detalles de confort pero sobre todo muy buena calidad en todo lo que se toca. Nuestro "President" es además el máximo exponente con tapicería de piel y navegador de serie que cambia siempre el formato del salpicadero con su pantalla. El equipo de luces interior destaca por que es luz blanca, con diversos puntos, desde los espejos exteriores que iluminan el umbral de entrada, hasta los puntos bajos y altos del interior y sobre todo las indirectas de lectura consistente en 4 pequeños diodos blancos en lugar del típico mini foco. En cuanto a huecos mejor delante, a pesar de una guantera anulada por la propia documentación del coche recurriremos más al hueco entre asientos y al de puertas que para eso tiene un diseño practicable, hasta porta-latas extras. Atrás hay menos detalles, aunque se disfruta de una consola de aireación independiente pero los huecos son pobres, con las típicas bolsas tras los asientos, pero son rígidas y poco prácticas. Hay dos posavasos pero en el reposacodos central, sólo para cuando viajen dos ocupantes en esta zona. El espacio trasero puede llegar a depender de la regulación de los asientos delanteros, los propios son cómodos. La cota útil no es para lanzar cohetes. Precio que se suele pagar este precio cuando los asientos son cómodas butacas. Larga lista de equipamiento El equipamiento de este "President" es de muy alto nivel. La lista de cosas además de ser extensa cuenta con importantes elementos. Desde el citado navegador hasta automatismos para la conducción. La entrada se hace con llave detectable, cosa que tiene sus "riesgos" si el conductor habitual no es siempre el mismo. Pero eso de acercarte al coche y abrirlo sin tener que dar a botoncito alguno es confortable. En la línea de este confort, además de lo comentado de piel y navegador, contamos con asientos y hasta volante de reglaje eléctrico, el del conductor con memorias, con calefacción y ventilación en los mismos. Y después para su conducción un rosario de elementos como automatismos de luces y limpias, sistema de maniobras delantero y trasero, programador de velocidad, un avisador muy práctico de velocidad límite - con una clara advertencia sobre el velocímetro pero sin limitárnosla físicamente- simplemente si rodamos por encima hay una indicación permanente en el cuadro que te lo recuerda y se ve de reojo sin molestar. También se dispone de ordenador de consumos, faros de xenón auto regulables, lavafaros... en fin, es mejor mirar la lista. Una cosa que vemos en ella es la cortina eléctrica trasera pero que no teníamos en nuestra unidad. Después también hay opciones, como el comentado sistema de órdenes vocales o la cámara de visión trasera para maniobrar, que lleva unas guías, prácticas de por donde irá el coche según el giro aplicado al volante. Al dejar el coche y cerrarlo, lo haremos desde el mando, que nos cerrará también las ventanillas si estaban abiertas pero no nos pliega los retrovisores exteriores, cosa que se puede hacer desde dentro con un botón. A los mandos del Lexus IS 220d Teniendo las referencias del anterior Lexus 220, uno se espera una coche igualmente deportivo. Pero ahora con el motor diesel algo puede haber cambiado. Y en efecto es así, pero no todo por que sea de gasoil. Lo primero es sentarse a los mandos, cosa muy fácil y placentera, por la regulación eléctrica de todo. El volante se retrae un poco para facilitar la entrada y después se ajusta a la posición requerida, según la llave detectada se nos coloca en la posición correspondiente aunque con esto del "manos libres... " ya digo. Volante, pomo y freno de mano en piel, agradable tacto, pedales metálicos, pero en lugar de calados, con acabado también parcial en goma, reposapiés haciendo juego y uno que se coloca perfectamente en un puesto muy cómodo y práctico. Delante de los ojos el cuadro, discreto, elegante con unas agujas muy finas y visibles, que te dan la bienvenida mostrando todo su recorrido. Un mini display de avisos y pulsadores sobre los radios para controlar sonido teléfono y si sabes inglés con la voz, todo lo demás, por que el sistema de órdenes vocales estaba en inglés, imagino que por cuestiones de la unidad o de mala programación, pero como esto no es de serie no me entretuve en ello. A la derecha tenemos la consola, en la que a través del monitor del navegador tenemos toda la información posible de éste, del equipo de sonido y climatización. Al meter la marcha atrás se nos bajan ambos espejos para controlar mejor los "bordillos". Si hay que poner un pero al puesto de conducción es un freno de mano situado en el lado del copiloto, herencia de su fabricación japonesa. Agradable conducción con un motor algo lento en respuesta En marcha, tras acostumbrarnos a un embrague de muy corto recorrido, comprobamos que las inserciones del cambio son muy buenas, corto recorrido y muy definida inserción y que el coche está en un gran equilibrio entre confort y efectividad. Notamos también que necesitamos un pequeño tiempo de espera por debajo de 2000 rpm para que el turbo cargue y tengamos ya buen empuje de sus 177 CV, que se logran a 3600 vueltas, lo que nos hace estar casi todo el tiempo, en una conducción normal, un poco más que turística entre la zona de par máximo y la de potencia máxima si no por encima de ésta, pues podemos estirarnos fácilmente hasta 4.500/5.000 vueltas. Podemos rodar más relajadamente en marchas más largas, teniendo ese régimen de 3000 rpm como referencia de cambio pero con ese riesgo de bajar de 2000 y notar que el coche tarda un poco más en responder con alegría. De todas formas los 177 CV parecen algo menores al tener este vacío inicial, supongo que también mover el árbol de transmisión le da menos efectividad a un motor que en otros coche de tracción delantera - Toyota - se muestran más vivos. Sea como sea hay potencia más que suficiente para mantener buenos ritmos, el coche te invita, transmite muy bien las sensaciones de la carretera y la tracción trasera apenas se manifiesta con tanto sistema electrónico de ayuda. Bien calzado, con tarajes duritos, y frenos a buen nivel, esta berlina de Lexus sigue manteniendo un espíritu deportivo aunque ahora con el diesel se conduzca de otra forma. Consumos estables Los consumos, si bien no son insuperables, mantienen una línea buena cuando alegramos el ritmo. La indicación mejor es que en todo tipo vías, con una conducción tirando a deportiva sólo nos alejamos 1 litro de los 7,4 del catálogo. Podemos estar algo por debajo incluso en vías generales sin altísimos cruceros, pero con ellos tampoco es fácil ni llegar a los 10l /100 km. En zona de curvas, y conducción semi deportiva se pueden sobrepasar, pero por poco. Así que lo que digo, consumos siempre aceptables, con una buenas prestaciones, 215 de punta y menos de 9 seg. en ponerse a 100, aunque hay que ser muy hábiles con el cambio sobre todo en las primeras marchas. RESUMEN Lo resumo en el titular, una coche que no quiere renunciar a nada. Para el que guste de una berlina muy bien facturada, haga muchos kilómetros y le guste tener una sensación muy deportiva al volante sin perder un entorno lujoso y bien equipado. El maletero está totalmente separado y no es muy grande. Su relación prestaciones-consumos sin ser maravillosas si son muy buenas, pero lo mejor es su relación precio/equipamiento. Tiene de casi todo, y digo casi por que siempre alguien puede añadir más cosas que se ofrecen con pago aparte.
|

Lexus IS 220 d: Berlina que no quiere renunciar a nada
12 de junio de 2007
Lexus es la marca de lujo de Toyota, pero también la referencia en deportividad, una mezcla que a muchos gusta, sobre todo en los modelos más pequeños de la gama. Aunque el IS ha crecido bastante, se mantiene como el benjamín, y con el avance de los motores diesel, extiende su tentadora garra a un mercado europeo muy importante.
Leído 2397 veces
Publicado en
Pruebas