Texto: Eugenio Pinilla 24/03/2009. Fotografías Com & Com. Publicado marzo 2009

Rf motor: Ford Tipo: D-224DT
Land Rover ha sido la primera en ponerse el mono y ha lanzado esta versión que promete 0,8 litros menos de promedio de consumo un 8% menos de emisiones de CO2 gracias a su sistema de calado del motor en las detenciones y, en menor medida, a un testigo que nos avisa del mejor momento para subir una marcha y consumir menos.
El Land Rover con menor consumo oficial de la historia
El nuevo Freelander 2 TD4_e es el vehículo de Land Rover con menor consumo de combustible fabricado hasta ahora. Las emisiones de CO2 del Freelander 2 TD4_e se reducen en un 8% en comparación con el anterior Freelander 2 diesel con cambio manual. La mejora señalada del 8% permite reducir las emisiones de CO2 a un valor de 179 gr/km, lo cual es un valor muy destacable para un coche de este tipo.
Según Land Rover, los ahorros de combustible pueden ser cercanos al 20% respecto al Freelander TD4 "normal" en situaciones de tráfico urbano denso.
Entre el resto de las mejoras para reducir consumos y emisiones contamos con el nuevo testigo de cambio de marchas, las modificaciones de software en el sistema de tracción y unos neumáticos con una baja resistencia a la rodadura.
Sistema Stop/Start
El nuevo sistema Stop/Start reduce el consumo de combustible durante la conducción en ciudad y en ciclos de parada y arranque continuo. El sistema del vehículo apaga el motor de forma automática cuando la situación así lo requiere.
Para que el motor se apague de forma automática, el vehículo deberá estar parado, con la palanca de cambios en punto muerto y el pedal del embrague sin pisar. Cuando se desee volver a arrancar el motor, bastará con que el conductor pise el embrague. Está acción permite al nuevo tipo de motor de arranque poner en marcha el motor, a la espera de que se seleccione la primera en la caja de cambios. El sistema Stop/Start se activa de forma automática cada vez que se pone el contacto, aunque también se incluye un interruptor en el salpicadero para desactivar el sistema si así se desea. El mayor inconveniente de este sistema es el tiempo de arranque cuando éste para el motor, ya que, a diferencia de otros sistemas similares, el motor de arranque específico no consigue reducir esta acción y el tiempo de arranque es el mismo que si accionamos la llave de contacto de un Freelander normal, con lo si hacemos las cosas medianamente rápido nos veremos intentando iniciar la marca sin que el motor este arrancado. Así que esta maniobra hay que hacerla con cierto temple.
Otras medidas ecológicas
El cuadro de instrumentos incluye un nuevo testigo de cambio de marchas que informa al conductor sobre cuándo debe seleccionar una marcha más larga para que el vehículo consuma menos combustible. Según Land Rover, las evoluciones de software implantadas en los sistemas de tracción del Freelander 2 TD4_e aportan su granito de arena para reducir las emisiones de CO2.
Pero en Land Rover quieren que el vehículo siga siendo respetuoso con el Medio Ambiente hasta después de su vida útil, por lo que el Freelander 2 será en un 85% reutilizable o reciclable y que, además, el 95% deberá ser reutilizable o recuperable.
Sin más cambios
Este Freelander S/S no difiere nada del normal en otros aspectos, ni prestacionales ni dinámicos.
|