Texto: Eugenio Pinilla 21/05/2013. Fotografías Com&Com.
Publicado mayo 2013
Rf motor: V.M. MOTORI.
Pasados varios años desde que conducimos el Chrysler 300, aún teníamos las sensaciones al volante de un coche muy confortable, de buena dinámica y con un estilo único. Absorbida la marca por el grupo Fiat, a Lancia que es la marca de lujo del grupo le ha tocado este modelo para renovarse como Thema, nada que ver con el anterior, pero igual de imponente.
Lancia ha dado un giro muy bueno hacia un estilo más europeo y sobre todo italiano, endureciendo amortiguación y procurando una dinámica aún mejor.
Aún hereda elementos de Mercedes, como el cambio y todo el conjunto de bastidor, pero se ha rehecho un coche del gusto de los más dinámicos al volante. nada de barco, nada de perezas y aún algún detalle "americano".
Una gama solo diésel
Es lógico que a pesar de su herencia americana, Lancia haya dispuesto de los motores más económicos para un coche de envergadura. Por ello confía a la tecnología Multijet turbodiésel las dos versiones que se ofrecen, dos motores potentes poco sedientos de 190 y 239 CV.
Con cuatro retoques estéticos, el nuevo Thema no puede ocultar de donde viene, ha perdido la personalidad de los 4 faros redondos, ha adoptado la parrilla de Lancia y el espíritu de un coche para el mercado europeo.
Equipamiento de alto nivel de serie
La gama cuenta con buena oferta en niveles de equipo y en general de alto nivel, llegando a nuestro "Executive" a disponer de todo aquello y más que clásicamente es obligado en las berlinas de mayor prestigio, y reduciendo la lista de opciones porque casi todo está de serie, eso simplifica mucho la elección de tu coche al contrario que sus competidores alemanes con el que tenemos que emparejar a la fuerza.
Elevadas prestaciones y excelentes consumos.
Tras unos cuantos cientos de kilómetros en el Thema hemos ratificado un confort que ya recodábamos, pero que ahora se amplia en zona de curvas, donde las dos toneladas de coche se desenvuelven con gran soltura, primero porque dispone de una potencia de 239 CV, y un par de 550 Nm a tan sólo 1.800 vueltas y segundo porque la nueva amortiguación a la italiana nos da más confianza, menos inclinaciones y con un control electrónico quizá demasiado prudente, ya que desde cierta velocidad no se puede jugar a nada con su tracción trasera.
Tenemos unas prestaciones de primer nivel, pero unos consumos que te sorprenden a poco que cuidas la conducción. Es factible lograr el consumo medio aunque nos parezca increíble, como es lo habitual.
En carretera además de ser un tragamillas no hay un aumento exagerado por aumentar la velocidad de crucero a los límites de 130 km/h por ejemplo y tanto en ciudad como en curvas no nos vamos a las cifras que solían ser los coches de estos tamaños antes, sobre todo de gasolina.