Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Lancia Delta 1.9 Twin Turbo Mjet 190cv Executive: Quién te ha visto y quién te ve

    20 de abril de 2010

    Al igual que sucede con las personas, el Lancia Delta parece que se ha hecho mayor y ya no queda ni rastro de aquel deportivo de los 80 y principios de los 90 que arrasaba en el Campeonato de Marcas del Mundial de Rallyes y cuyas versiones de calle eran todo deportividad. 


    delta pruebaTexto: Equipo de Pruebas 16//04/2010.

    Fotografías Com & Com.

    Publicado abril 2010

    Rf motor: FIAT Tipo: D-844A1000

    Ahora el Delta se ha convertido en un señor elegante que, a pesar de utilizar propulsores de buenas prestaciones, no tiene ese ADN deportivo que siempre ha tenido el Delta del siglo pasado y que tuvo su máxima expresión en las populares "Deltonas".

    Estética arriesgada

    Lo único que mantiene en común este Delta con el primero es el logotipo de Lancia. Se han abandonado los trazos rectos y deportivos en pos de las curvas y una carrocería en forma de cuña y una cintura alta que tarda en entrar por la vista pero que denota elegancia. Para reafirmar esto último encontramos una doble tonalidad en la pintura exterior del coche. El techo, los montantes y la parte baja de la carrocería están pintados en negro, mientras que el resto de la carrocería lo está en el color que elijamos para el coche.

    En concreto, el marrón de nuestra unidad en combinación con las partes mencionadas en negro aporta un toque muy elegante. Visto de frente lo que más destacaríamos es la cantidad de chapa que vemos. Su morro es muy prominente y tiene el diseño típico de la casa, con una parrilla bastante pequeña para lo que se estila y responsable en parte de que veamos toda esa cantidad de chapa que decíamos.

    En la parte baja del paragolpes es quizá donde veamos su rasgo estilístico más deportivo, con unas protuberancias a ambos lados del paragolpes que son similares a un spoiler.

    El conjunto de luces no pasa desapercibido.

    Las ópticas delanteras porque incorporan led´s que ejercen la función de luces de conducción diurna y que destacan bastante, mientras que las traseras están situadas realmente en los laterales del coche en lo que viene a ser la parte superior de unos pasos de rueda bastante abombados.

    Las luces antiniebla y de marcha atrás están separados de estos grupos ópticos y se sitúan a media altura del paragolpes trasero. Interior confortable y de buena presencia Aquí tampoco esperemos concesiones deportivas como antaño.

    Para empezar, nada más abrir las puertas nos recibe un interior en tonos crema y negro que enseguida crea una atmósfera de lujo. La tonalidad crema está presente en la tapicería de los asientos y en los paneles de las puertas y lo hace en forma de cuero. Es agradable ver que hay materiales de buena calidad aunque algunos plásticos duros podrían llegar a ser blandos para rematar la faena. Los asientos son cómodos y tienen más sujeción lateral de la que su forma deja entrever.

    En los de la parte trasera encontramos una configuración clarísima para dos personas...y resulta que el coche está homologado para cinco personas. A la hora de la verdad vemos que por anchura disponible es mejor que vayan dos personas detrás. A nivel de espacio para las piernas de los ocupantes de atrás sí que va sobrado y consigue una cota muy destacable dentro de su segmento.

    Tenemos tres cinturones de seguridad en esta parte pero el pasajero que ocupe la plaza central estará "castigado" sin reposacabezas...todo un contrasentido, la verdad. Así que podríamos decir que su configuración de asientos es 4+1, con unas coquetas plazas traseras ...y hablando de reposacabezas, los traseros tienen un tamaño tan grande que la verdad es que quitan bastante visibilidad por el cristal, a lo que este último tampoco ayuda mucho porque no tiene un tamaño grande.

    Delta Prueba El acabado Platino equipa de serie el techo panorámico que en el interior se vislumbra a través de dos ventanas, una en cada fila de asientos, y que disponen de cortinilla para ocultarlas. En la parte delantera podemos abrirlo pero en la trasera no.

    El salpicadero cuenta con la particularidad de estar recubierto de cuero cosido en su parte superior, bueno... más bien un material similar al cuero que llaman Benova en Lancia,  y cuenta con iluminación indirecta de los botones que están a ambos lados de la pantalla del navegador y que de noche crea un efecto muy vistoso.

    En el climatizador se podrían haber utilizado unas grafías distintas, ya que "huele" mucho a Fiat y le quita algo de distinción al Delta en este sentido.

    Como un gasolina

    Delta Prueba El aspecto más destacable de este propulsor turbodiesel biturbo no es su potencia específica de 100 CV/l, que ya es un dato muy destacable, sino que es un motor que se estira hasta el corte como lo hace un motor atmosférico de gasolina y nos ofrece un amplio margen de utilización.

    Gracias a la acción de los dos turbos, el Lancia Delta empuja con bastante alegría desde 1.500 rpm hasta el corte. No es un empuje que te pegue al asiento pero sí que es bastante constante, muy al estilo BMW.

    La caja de cambios es de 6 velocidades y cuenta con unos recorridos bastante largos pero una inserción más normal. Los desarrollos están muy bien elegidos y sorprende lo bien que el coche es capaz de recuperar en 6ª velocidad a prácticamente cualquier régimen.

    Ni rastro del ADN del primer Delta

    Delta Prueba Queda patente que, aunque el coche se llame Delta, eso no es suficiente para ofrecer un comportamiento deportivo como antaño.

    Ahora su enfoque es el de un coche cómodo y que mima a sus ocupantes. Basta sólo que se nos ocurra dar gas a la salida de una curva en una de las tres primeras marchas: las pérdidas de tracción son notables y el coche enseguida busca el exterior de las curvas.

    Dispone de un botón que activa el modo Sport y que hace la dirección más dura, modifica la respuesta del acelerador, estabiliza la carrocería para que incline menos y aumenta la rigidez de la suspensión pero jamás hasta un nivel que se pueda considerar deportivo.

    Si vamos tranquilos en autovías o autopistas con el modo normal iremos casi flotando pero si aumentamos el ritmo y abordamos curvas mejor activar el modo Sport, de lo contrario el coche perderá fácilmente la trayectoria y deslizará ligeramente de las cuatro ruedas con bastante facilidad, y eso que las ruedas que lleva de serie ofrecen un agarre muy destacable. Salvo que queramos ir de paseo o con mucho confort es recomendable llevar activado el modo Sport, no sólo por el tarado de la suspensión, sino porque la dirección gana en precisión al endurecerse.

    Fuera de los trazados más rápidos encontramos que el Delta muestra el mismo comportamiento en curvas rápidas y de buen asfalto y se inclina bastante. Paradójicamente, y dada la orientación confortable del coche, es en curvas medias y carreteras con firme desigual donde muestra un comportamiento más equilibrado comparativamente hablando. Nos permite incluso descolocar el coche a la entrada de las curvas, pero sólo un poco porque el ESP enseguida se manifiesta y coloca al Delta en su sitio.

    La dirección se muestra más manejable también en modo Sport. Es una dirección poco directa e imprecisa y en modo normal se acentúa todo esto, en parte también porque se queda muy asistida.

    El tacto del pedal de freno tiene sus particularidades. Hasta medio recorrido podremos pensar que el coche se ha quedado sin frenos porque frena muy poquito, mientras que desde ese punto hasta el final frena bastante. No estaría mal que los técnicos de Lancia revisasen la asistencia del freno porque cuesta bastante acostumbrarse a frenar todo o nada, y más al principio que nos podemos llevar algún sustillo cuando veamos que el coche no frena mucho durante la primera mitad de recorrido del pedal de freno.

    Vota este articulo
    (2 votos)

    Noticias relacionadas

    Competencia directa

    Modelo Tamaño Potencia Precio Comparar
    OPEL Astra 1.6 Turbo Sportive 442 cm 180 CV 24.905 € Comparar con Lancia Delta 1.9 Twin Turbo Multijet 190cv Executive
    MAZDA Mazda3 Hatchback 2.2 CRTD 185 Sportive 446 cm 185 CV 26.500 € Comparar con Lancia Delta 1.9 Twin Turbo Multijet 190cv Executive
    SKODA Octavia 2.0 TSI 200 RS 457 cm 200 CV 28.660 € Comparar con Lancia Delta 1.9 Twin Turbo Multijet 190cv Executive
    SKODA Octavia 2.0 TSI 200 DSG RS 457 cm 200 CV 30.930 € Comparar con Lancia Delta 1.9 Twin Turbo Multijet 190cv Executive
    CITROEN DS5 THP 200 Style 453 cm 200 CV 31.750 € Comparar con Lancia Delta 1.9 Twin Turbo Multijet 190cv Executive
    CITROEN DS5 Hybrid4 Airdream Design 453 cm 200 CV 34.950 € Comparar con Lancia Delta 1.9 Twin Turbo Multijet 190cv Executive