Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Jeep Comander 3.0 V6 CRD Limited: Todoterreno familiar

    5 de abril de 2007

    Siendo Jeep una marca de vehículos todo terreno puros, la gama que ofrece en España se define con distintas filosofías de usoun . El descapotable Wrangler, el “utilitario” Cherokee y el lujoso Grand Cherokee, ahora con el Comander se tiene ya familiar.

     

    Texto: Eugenio Pinilla 1/11/2006. Fotografías Rubén D. Chaves. Publicado noviembre 2006

    Poca gama eso si, 2 motores con un acabado “Limited” básicamente alto, lo que le hace ser un coche de relativo lujo, muy apto para el campo pero que se define en una generosa carrocería, para 7 plazas, con un interior americano, pero sin olvidad que viene a Europa a tratar de capturar las miradas también de los que echaron el ojo al tradicional Hummer.

    Línea inconfundible

    Su caja cuadrada, su gran anchura y un chasis alto, pero que no implica una altura total exagerada, le confieren ese apelativo de familiar, pero al ser Jeep ya se sabe, que es un todo terreno, menos ágil que un Cherokee o un Wrangler, pero aquí se busca espacio interior y confort de marcha, por lo que su andar en carretera ha de ser tirando más a un Turismo, aunque sea grande que a un todo terreno puro.

    A pesar de las más de 2 toneladas de peso, al ir todo en consonancia, el resultado es muy satisfactorio, siempre sabiendo en el nivel que nos movemos. Se necesita un buen motor y se recurre en este 3.0 CRD a un propulsor de 218 CV, montado en más modelos del grupo Daimler-Chrysler, con 6 cilindros en V, un gran par motor y así poner la relación peso potencia cercana a los 10 kg/l que viene a ser la agilidad de cualquier coche que pesa la mitad con evidentemente 100 CV menos.

    7 asientos o gran capacidad

    Pasando al detalle, este Comander, está diseñado con 7 asientos, pero realmente la tercera fila está recomendada para los menos patilargos. Su anchura permite buenos asientos, hasta en esa tercera fila, todos acabados en piel, que junto a la madera le dan un entorno bastante lujoso y de buen gusto al interior.

    Correcto en huecos interiores y detalles de confort, sin lujos extraordinarios. Dispone de salidas de aireación para la segunda y tercera filas de asientos, en está última hasta con una consolita de mandos, cosa que no hay en la fila de en medio.

    La zona de carga, con 7 asientos está reducida a discretos 170 litros, cosa normal con todos los asientos al uso, pero ya plegando la última fila, operación muy sencilla, tenemos un maletero enorme, con el suelo algo elevado. Los abatimientos de los respaldos de la segunda fila, se hacen individualmente, y podemos configurar un suelo bastante plano para la carga. No tenemos bandeja de ocultación, un trasto menos al abatir, pero eso deja las cosas del maletero a la vista, a pesar de estar oscurecidos los cristales traseros.

    Alto nivel de equipamiento, como el precio

    El equipamiento que ofrece tiene un nivel alto, con incidencia en elementos para la conducción, como automatismos de limpias y luces, programador de velocidad, ordenador de consumos, sistema de ayuda en maniobras, pedales ajustables, asientos con reglajes eléctricos, y seguridad: buen nivel de air-bags sistema de control de presión de neumáticos, alarma antirrobo, ABS, etc. Sin olvidar lo básico como un buen equipo de sonido, o el confort, con asientos calefactables, tapicería en cuero, salidas de aireación traseras... O sea un nivel bastante alto, también como su precio no hay que olvidar

    Grande, pero fácil de conducir

    A pesar de sus 4,8 metros de largo, la conducción del Comander no ha de suponer problema alguno, tenemos la ayuda de sensores para las maniobras, tanto delante como atrás, y tenemos un cambio automático que permite un uso secuencial con 5 velocidades. Todo se hace cómodamente y la respuesta y suavidad del motor ayuda. Los mandos, heredados de mercedes le dan una prestancia muy buena y el tacto al volante de piel redondean un entorno para el piloto muy agradable con los ajustes para ubicarse en el puesto de conducción eléctricos hasta en los pedales, que también son regulables.

    Se puede llegar a tener la sensación de conducir una berlina de lujo, y sin embargo vamos en un auténtico todo terreno.

    En carretera abierta conserva un gran aplomo, salvando las distancias de su peso y más alto centro de gravedad, pero se hace seguro y con la sensación de control siempre que es lo que importa, permitiendo ágiles ritmos en zonas de curvas, con potencia siempre disponible y un uso del cambio cómodo, aunque hereda de mercedes el sistema de guía secuencial perpendicular a la marcha. ¿Algún día se logrará homologar esto en los coches de serie?.

    En campo es ágil, pero con alguna limitación

    Saliendo de lo negro, el Comander se defiende como un auténtico TT, pero con algunas limitaciones. Primero una altura libre por la parte del tren delantero algo corta, y después unos ángulos, sobre todo de salida, algo pobres. En lo referido a tracción nada que objetar, con un chasis que trata de tener siempre las 4 ruedas en contacto con el suelo, a pesar de unos recorridos de suspensión limitados, pero no pasa nada por que con sendos diferenciales activos, de su sistema Quadra Drive de segunda generación, no permite pérdida alguna de giro y siempre que tengamos 2 ruedas en el suelo el coche sigue adelante. Para los terrenos más escarpados se recurre a una caja reductora, con accionamiento electrónico que hacemos nosotros desde la consola ventral junto al cambio. Con esta reducción del grupo final tenemos asegurada la transmisión de su excelente par al suelo de forma práctica y controlar sin problema alguno las más de dos toneladas de coche.

    Los consumos evidentemente no son bajos

    Con todas las variables que llevo comentando, llegamos al capítulo consumos, y aquí es evidente que no todo es tan estupendo. Podemos obtener consumos entre los 10 y 11 litros pero en cruceros por carretera que no pasen de 120 km/h, desde ahí hasta los 140 subimos a unos 12,5, y si nuestra conducción es muy deportiva, o de altos cruceros, la cifra comienza a ser mayor, pero no es la filosofía del coche.

    Resumiendo

    En resumidas cuentas, si somos adictos al campo, y necesitamos gran capacidad de carga sin renunciar al confort y buen andar en carretera, el Comander es una buena opción, pero ojo, porque su precio es alto, hablamos de un coche que es lujoso, grande y potente.

     

    Vota este articulo
    (1 vote)

    Competencia directa

    Modelo Tamaño Potencia Precio Comparar
    LAND ROVER Discovery 4 3.0 TDV6 S 483 cm 211 CV 51.890 € Comparar con Jeep Comander 3.0 V6 Limited