Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Jaguar XJ Corto 6 2.7 D Executive: Cinco metros de confort

    26 de marzo de 2008
    Los motores diesel comenzaron imponiéndose en las grandes berlinas, pero las de corte más lujoso se resistían a ello. Ahora ya los motores diesel hasta ganan carreras y mueven confortablemente los 5 metros de un Jaguar como este. Aprovechamos también este trabajo para conocer la nueva gama XJ

    Texto: Eugenio Pinilla 26/03/2008. Fotografías Com&Com. Publicado febrero 2008

    Hace un año ya se adelantaban las mejoras para la edición del XJ 2008, y desde hace algunos meses ya se disfruta en nuestro mercado. Hay dos tallas, ésta de 509 cm de largo y después está la “larga” con 522 ganados en la batalla y por lo tanto en la habitabilidad.

    La gama de nuestro “corto” se base en nada menos que 5 motores, desde nuestro diesel de 204 CV hasta los 440 del R V8 Sobrealimentado. El acabado de todos es el Executive si bien este último disfruta de un nivel superior exclusivo. 

    5 metros de confort

    La clásica berlina que es el XJ ha recibido en su última renovación unas defensas nuevas, más limpias de formas enrasadas en su línea y no ha cambiado nada en su forma de 3 cuerpos donde se da prioridad a un habitáculo espacioso a lo ancho y largo, con una línea de asientos tradicionalmente baja y un maletero de 470 litros bastante generoso.

    Buen maletero pero soso

    Bajo el maletero está la rueda de emergencia El maletero es grande, pero no en la proporción del coche, está excelentemente enmoquetado, pero carente de detalles. Además es muy plano y profundo y las bolsas se pierden o se desparraman al no tener sujeciones ni compartimentación de ningún tipo.

    Bajo el suelo del maletero encontramos la rueda de repuesto, que es de emergencia con su set de herramientas y triángulos de emergencia.

    Un diesel que pasa desapercibido

    El motor da mejores bajos que potencia máxima El motor diesel que monta nuestro XJ es un V6 de 2.7 litros, con una potencia de 204 CV a 4.000 vueltas, pero mejor es su par máximo que llega a los 435 Nm a 1.900 vueltas, en una curva bastante plana y progresiva hasta las 4.000 vueltas de motor.

    La tracción es trasera y el cambio automático de 6 marchas. No tiene guía secuencial, pero no pierde demasiado por el interface de uso que tiene, en el que puedes reducir cómodamente todas las relaciones. Cuenta con control de estabilidad como es de esperar en un coche así, y también con sistema de frenado de emergencia.

    El grupo final está lógicamente hacia un desarrollo que favorece confort y sobre todo consumos.

    Su sonoridad es estupenda incluso en frío, tanto es así que incluso te cuesta distinguirlo en marcha.

    La suspensión es neumática y autorregulable, con lo que la altura del chasis es constante sea cual sea la carga.

    Lujoso interior pero primo hermano de Ford

    El interior está lleno de detalles La iluminación es muy acogedora y agradable Luces bajas en la parte trassera El XJ ha visto muy poco cambiado su interior, los asientos son de nuevo diseño, tan cómodos como los de siempre pero ahora más estrechos de estructura y que permiten el sistema de ventilación.

    Los materiales elegidos, son acogedores y de calidad, con tapicería completa en piel, elementos metálicos y mandos que no es que sean malos pero nos recuerdan a otros coches de la casa matriz y pierde un poco de su personalidad.

    La iluminación nocturna es en tono verdoso, su salpicadero lo preside el sistema de audio y navegación, rodeado de botones que en principio impresiona, pero que luego es más cómodo e intuitivo que las típicas rosetas tipo joystick que te marean de menú en menú.

    Prueba Jaguar XJ diesel V6 2.7D Prueba Jaguar XJ diesel V6 2.7D El coche está sembrado de detalles de confort destacando la iluminación de cortesía, con todo tipo de luces, gálibos, ambiente, generales y de entorno.

    Las plazas traseras están casi al mismo nivel que las delanteras, con buen espacio consola de aireación, y un reposacodos en el que se pueden guardar algunas cosas y donde están los posavasos traseros. Como es habitual dos pasajeros atrás viajan de súper lujo, la plaza central es ya más de compromiso y resta confort a las demás.

    Interminable lista de equipamiento

    Prueba Jaguar XJ diesel V6 2.7D Sólo hay que echar un vistazo a su ficha de equipamiento, tiene de todo y más. En lo principal está más que cubierto, los airbags se reproducen por todas partes, el climatizador es doble pero no llega a las plazas traseras en su control, en cuanto a seguridad tiene alarma de intrusión.

    El conductor es el más cuidado de todos, luces, limpias, freno de mano... todo es automático. Los asientos y columna de la dirección tienen reglaje eléctrico, y como guinda los pedales también.

    El sistema de navegación es de serie, con pantalla táctil y teléfono blue-tooh. Tiene un cargador en el maletero, y es un equipo más tradicional, aquí está en una generación por detrás ante los nuevos sistemas de disco duro y conexiones multimedia.

    Se dejan algunas cositas para pagar aparte incluidas en nuestra unidad, como la ventilación de asientos delanteros, los sensores de aparcamiento delanteros - de serie sólo dispone de traseros -  el control por voz o el sistema de prevención de alcances que controla la distancia y velocidad con el programador de crucero.

    Silencio y confort al volante

    Prueba Jaguar XJ diesel V6 2.7D Prueba Jaguar XJ diesel V6 2.7D Ya el propio entorno te crea un clima de confort que sigue a la hora de ajustar asientos en los que podemos regular el tamaño de la banqueta, volante y hasta pedales. Todo a través de botoncitos queda como fabricado para uno mismo. Sólo falta que la palanca de cambios pudiera también regularse, ¡ojo que todo llega!

    Una vez a los mandos se inserta la “D” y a tirar millas.

    La agradable conducción te hace centrarte más en otras cosas que en lo que tradicionalmente y sobre todo nosotros nos fijamos.

    Pero hay que contarlo claro. No tenemos guía secuencial, pero si un tipo de cambio en “J” que nos permite una conducción deportiva muy similar a un cambio normal, por un lado tenemos la típica guía “PRND” y por el otro las marchas hasta segunda. En la confluencia – parte baja de esa hipotética “J” a la derecha tenemos la “D” de conducción todo automático y por la otra el “5” de la quinta marcha, con lo que pasando a la guía de la izquierda podemos mover la palanca de 5 a segunda casi como un cambio manual. Cuando le coges el truco tiene su gracia.

    El motor, que si bien no tiene una potencia máxima desorbitada, si tiene una respuesta bastante buena y puede con casi todo. Este cambio y este motor es una buena conjunción para una berlina de carácter tranquilo pero con la que puedes imprimir cierto ritmo incluso en curvas.

    Sin complejos en las curvas

    Prueba Jaguar XJ diesel V6 2.7D Llegadas las zonas reviradas podemos optar por una conducción igualmente cómoda que te permite cierto ritmo siempre con el cambio automático, usar la guía reductora para ajustar manualmente las marchas. Los periodos de reducción tienen que tener un margen, como en casi todos los demás secuenciales sin embrague, hay que esperar un mínimo nivel de revoluciones, con lo que siempre estamos obligados a frenar un poco más de la cuenta para no entrar descolgados en las curvas.

    A pesar de un balanceo acusado en las curvas, la velocidad de paso es muy buena en curvas relativamente cerradas, pero en curvas abiertas de marchas largas es impresionante, forzando trazadas de quitar el hipo este XJ nos ha dejado sorprendidos, porque es absolutamente fiel al volante cuando el ritmo es muy alto.

    Agradecidos consumos

    No se puede decir que sea un mechero, tampoco ahora que es diesel y es más barato, pero si está claro que para la masa que mueve y las prestaciones que tiene, gastar 9 litros en el promedio de nuestra prueba es un consumo muy razonable. Podemos quizá bajar algún litro andando todo el tiempo en carretera con cruceros medios entre 120/130 y podemos subir a los 13 en curvas de montaña. Poca cosa para un coche que se pone a cien en poco más de 8 segundos con casi 2 toneladas de peso, que tiene un poder de recuperación muy bueno y que su hablamos de punta, a 150 aún tenemos 3 marchas que meter.

    La competencia de berlinas diesel es más potente

    El mercado de las berlinas de lujo es ya un sector en el que prodiga los motores diesel, pero las de su talla suelen tener motores más potentes. Por precio desde luego se las ve con coches como el A8, la serie 7 de BMW, o el Peatón de Volkswagen, pero por potencia está en la línea del más barato de todos que es el Chrysler 200C, casi la mitad de precio.

    RESUMEN

    Confortable y lujosa berlina que monta un económico motor. Quizá le falte algo de potencia bruta, pero por respuesta no se queda muy atrás para luego ser un coche de consumos muy ajustados.

    Sin perder el lujo y la buena factura, amplio, lleno de detalles – excepto en maletero – un confortable y representativo coche que apenas suena a diesel. Su cambio obligadamente automático va en la línea de confort de marcha del resto, pero no por eso se amilana en las curvas.

    Prueba Jaguar XJ diesel V6 2.7D

    Prueba Jaguar XJ diesel V6 2.7D

    Prueba Jaguar XJ diesel V6 2.7D

    Prueba Jaguar XJ diesel V6 2.7D

    Prueba Jaguar XJ diesel V6 2.7D

    Prueba Jaguar XJ diesel V6 2.7D

    Prueba Jaguar XJ diesel V6 2.7D

    Prueba Jaguar XJ diesel V6 2.7D

    Prueba Jaguar XJ diesel V6 2.7D

    Prueba Jaguar XJ diesel V6 2.7D

    Prueba Jaguar XJ diesel V6 2.7D

    Prueba Jaguar XJ diesel V6 2.7D

    Prueba Jaguar XJ diesel V6 2.7D

    Prueba Jaguar XJ diesel V6 2.7D

    Prueba Jaguar XJ diesel V6 2.7D

    Prueba Jaguar XJ diesel V6 2.7D

    Prueba Jaguar XJ diesel V6 2.7D

    Prueba Jaguar XJ diesel V6 2.7D

    Prueba Jaguar XJ diesel V6 2.7D

    Prueba Jaguar XJ diesel V6 2.7D

    Prueba Jaguar XJ diesel V6 2.7D

    Prueba Jaguar XJ diesel V6 2.7D

    Vota este articulo
    (0 votos)

    Noticias relacionadas