Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Infiniti G37 Cabrio 3.7 V6 Aut GT Premium: Potencia y lujo a buen precio

    10 de junio de 2010
    Siguiendo las directrices mecánicas del G37 Coupé, el Cabrio se abre a una nueva dimensión de uso. Como coupé es casi más bonito que el "Coupé", y como cabrio, es un coche con un grado mayor de disfrute, si bien hay que renunciar a otras cosas como veremos.

    Texto: Eugenio Pinilla 10/06/2010. Fotografías Com & Com. Publicado junio 2010

    alt

    Rf motor: NISSAN Tipo: G-VQ37

    El cabrio tiene un enfoque menos radical en lo deportivo, siendo además un coche de corte muy lujoso, con el techo abierto se acentúa más este enfoque. Pero mantiene la misma mecánica, bastante radical en temperamento, que el Coupé, lo cual está más justificado con un cambio manual, que con el automático de nuestra unidad.

    Siendo posible adquirir el cambio tanto manual como automático, en el Cabrio está más justificado el automático del que tanto nos quejamos cuando conducimos el Coupé. Pero aquel que quiera seguir dándole guerra al V6 de 320 CV se encontrará con las mismas limitaciones. Es un cambio de 7 relaciones, con un desarrollo final muy largo que no cierra los saltos de marcha como en un deportivo se puede esperar. Este enfoque que beneficia al consumo, nos deja con dos marchas menos prácticamente en zona de curvas, siendo los saltos más acusados de lo esperado, y si no es un gran problema subiendo de marchas, cuando se puede apurar bien el régimen, si lo es al reducir, ya que hay que hacerlo casi casi por debajo de 4.000 rpm, en un coche que tiene el corte en casi 7.500 vueltas. Pero claro, la ausencia de pedal de embrague tiene estas contraindicaciones.

    Mas ancho y reforzado

    MARCAMODELOVERSIONPRUEBA Las modificaciones estructurales del Cabrio sobre el Coupé no han sido muy grandes, conservando las 4 plazas que incluso ganan en cota de altura atrás, si bien siguen siendo mejores para tallas menudas.

    El chasis del Cabrio se ha reforzado para recibir la nueva carrocería, con ello se ha modificado la suspensión trasera y ha ganado algo en anchura por esta vía. El montante delantero (A) se ha reforzado y se han cambiado los paneles de carrocería desde este punto, por lo que el coche, visto desde atrás se ve diferente, con un perfil que curiosamente es más estilo 3 cuerpos que los dos que se divisan en el Coupé.

    El nuevo peso asciende a 1898 kg. lo que son 208 Kg más. Cosa que se notan obviamente en las derivas y paso en curva, sobre todo cuando el techo está abierto y guardado, donde el centro de gravedad va más bajo, pero más atrás.

    A pesar del reforzamiento de chasis aún hay algún crujidito cuando provocamos una flexión de la carrocería, todo ello no nos indica más que es un cabrio, más enfocado al deleite de pasear bajo el cielo, pudiendo tomar las licencias de una conducción bastante deportiva sin llegar a los límites del Coupé y menos si no es manual.

    Un maletero algo escaso con el techo abierto

    MARCAMODELOVERSIONPRUEBA MARCAMODELOVERSIONPRUEBA Quizá sea con el mayor problema con el que nos encontremos si queremos viajar a techo descubierto, y es que el maletero, de excelente capacidad para un coupé, con 366 litros - incluso mayor que el "Coupé" de su gama - se queda reducido a casi nada cuando el techo está guardado en el maletero.

    El espacio que se reserva al levantar la típica mampara es el 90% del maletero. Sólo queda un pequeño espacio a mano y un doble fondo, ni muy grande, ni a mano. Ahí podemos dejar cosas como el para-vientos, el kit anti-pinchazos y otras cosas que residan en el coche. Pero la más mínima maleta nos implica no poder abrir la capota si no es colocándola en los asientos traseros. Algo nada lógico de hacer.

    Menos gama

    Reflejo de lo comentado antes, es la gama que se ofrece en el Cabrio, que está más limitada. Si en el Coupé tenemos un nivel más, más básico, aquí directamente se ofrece el más alto "GT" con su nueva variante "Premium" que es la de nuestra unidad. Tampoco tenemos el acabado "S" que es más deportivo, con suspensión más rígida y ruedas traseras directrices.

    Casi nada se deja en opción, con la novedad sobre el Coupé de unos altavoces extras sobre los reposacabezas delanteros con una gestión del equipo de sonido automática sobre ellos para modificar el volumen y balance según tengamos el techo puesto o no. Al igual que su sistema de climatización, que es doble y automático y trabaja diferente según posición del techo.

    El nivel general de equipo es bastante alto en este "Premium", con una capota eléctrica que se abre en unos 25" y se puede hacer en teoría desde el mando.

    Es de serie también el acceso sin llave con arranque de botón con el que hemos tenido nuestras habituales "peleas".

    MARCAMODELOVERSIONPRUEBA El alto nivel de equipo incluye también programador de velocidad activo, pero el sistema funciona obligadamente en conjunto. Es decir, si ponemos el programador, el control activo de distancia funciona obligadamente y sólo podremos programarlo para que mantenga más o menos espacio, pero no quitarlo. Tampoco tiene el modo advertencia, que es lo contrario, que funcione un aviso pero sin tener el programador activado a una velocidad determinada.

    Como curiosidad práctica y de seguridad, el programador de velocidad no funciona sin el control de estabilidad activo.

    Vota este articulo
    (0 votos)

    Noticias relacionadas