Texto: Eugenio Pinilla 26/06/2009. Fotografías Com & Com. Publicado junio 2009

Rf motor: - Tipo: -
Fiándonos por las apariencias el EX es como la versión 4x4 de la berlina G, prácticamente toda la gama Infiniti está basada en un motor y que lógicamente es el que incorpora nuestro EX. Tenemos bajo el píe la nada desdeñable cifra de 320 CV en gasolina, una de las desventajas de la marca, que no tenemos de momento posibilidad de gasoil, tampoco hay versiones tipo "ECO" o con sistemas de recuperación de energía o motores híbridos.
Con este aspecto de SUV, con 320 CV bajo el pié las primeras maniobras con el acelerados son cautelosas, pero enseguida te das cuenta que es un motor que respira en su zona alta. Los 320 CV llegan a 7000 vueltas y hasta que no te acercas a las 4.500 no hay mucha disposición de potencia. Primera decepción para los que gusten de una respuesta contundente a los primeros milímetros del acelerador, pero gran alegría para los que les gusta conducir más deportivamente.
Y es que en cuanto te adentras en curvas, sale todo su carácter, y éste se asemeja más a un deportivo que a un todoterreno.
El tacto del Infiniti EX37 es sorprendente, si te creías que era un coche blando, comodón, de conducir con el codo en la ventanilla, estabas equivocado. El EX37 es un deportivo en toda regla que tiene un chasis alto y una tracción total para garantizar una gran motricidad y poner correctamente toda la potencia en el suelo en cada aceleración.
Un cambio de 7 marchas pero automático
A pesar de su alto centro de gravedad, y su relativa masa, las curvas las digiere como si de un turismo de mucho menos peso se tratase, y lo que es mejor, la sensación al volante es muy deportiva, y transmite enseguida gran confianza. Por otra parte, la buena potencia no aparece así como así y ha de ser un trabajo de cambio y conducción del que lo busque. Pero el cambio, es automático, por supuesto que de guía secuencial, y con 7 marchas, pero no todas de uso deportivo, la séptima alarga el desarrollo para favorecer consumos, y es una marcha que a poco que haya curvas no usaremos. Incluso en una conducción muy deportiva no vamos a llegar a la sexta.
La verdad es que es una pena que en un entorno así de deportivo, el cambio no sea más rápido, porque en una conducción que se basa mucho en él, un cambio del tipo doble embrague y que aguante un poco más las marchas le vendría como anillo al dedo.
Consumos más que aceptables
Ahora bien, hay otra forma de conducir este Infiniti, y es relajadamente, sin subir de vueltas con cambios de marcha suaves, o en programa automático sin hundir el acelerador más de lo necesario.
Entonces te encuentras con una agradable sorpresa y son unos consumos entorno a 8/9 litros en carretera, y en ciclo mixto casi casi mejores que los de la ficha técnica que son de 11,5.
Visto así es una buena excusa el dotarle de esta doble personalidad. Si quieres apretar, aprieta, el coche se transforma en un gran deportivo, pero a base de conducir y buscar los caballos arriba de vueltas.
Gran acabado y equipo
Hablamos de un coche que en su versión más económica de los dos acabados posibles supera los 51.000 euros. A cambio tenemos mucha potencia, mucho equipo y mucha calidad de acabado.
Su tapicería completa de piel, conforma un entorno acogedor, con grandes signos de calidad en los remates, en el tacto, y hasta en el diseño, en el cual yo hubiera cambiado la ubicación del joystick de manejo del sistema de navegación (opcional), pues está algo alto.
Salvo pequeñas lagunitas los detalles de confort son buenos. Curiosamente la luz de baja intensidad del habitáculo es en color blanco. Es esta luz muy tenue que suele ser de color rojizo y tan solo ilumina muy ligeramente la superficie en la que se proyecta. El verla de tono blanco no es lo normal.
Una zona de carga no demasiado optimizada
Con un maletero medianito para su tamaño, encontramos el mismo nivel de cuidado acabado, aunque un par de cositas no le hubieran sobrado. El abatimiento de los asientos traseros es muy cómodo por que lo abatimos y desabatimos a golpe de botón, con un suelo casi plano siempre que carguemos algo, una boca bastante optimizada y una red sujeta-cargas que viene a sustituir a los compartimentos o ganchos que no tiene. Si queremos algún hueco extra hay que recurrir a llevar kit anti-pinchazos, y usar el hueco que deja la rueda bajo el piso del maletero, donde encontramos el "ampli" del equipo de sonido.
|