Texto: Eugenio Pinilla 19/04/2013. Fotografías Com&Com.
Publicado abril 2013
Rf motor: HONDA Tipo: G: L0A3. Neumáticos de serie (175/65 R16).
Poco a poco cada marca va teniendo su representación en el mercado híbrido, pero hay algunas que lo van teniendo en cada una de sus gamas. Y este es el caso de Honda que dispone de una mecánica así en todos sus modelos de segmentos inferiores, como este Jazz.
Esto de la hibridación viene de segmentos superiores y sobre todo de mercados donde la gasolina es el principal combustible, y las marcas que compiten en esos mercados como el japonés y el americano, aprovechan para servirlos en el nuestro, donde tienen una enorme competencia con las versiones diésel.
El adquirir un coche híbrido de gasolina es más un tema de concienciación que de bolsillo, y cuesta encontrar argumentos a los coches híbridos que son mas caros y no siempre consumen menos, sobre todo traducido a euros, que su homólogo en gasoil.
El Jazz aprovecha la plataforma y el cambio automático de la misma gama para que se le añada un sistema híbrido, comprobado y sencillo. No tenemos muchas configuraciones, ni displays, ni sofisticadas estadísticas ni pantallas de entretenimiento, sólo un analizador de la eficiencia con florecitas digitales, y se trata de tener un coche práctico y no muy caro.
La sencillez en este Jazz nos lleva a meter la llave y conducir, así de sencillo. El cambio es de tipo variador, e incluso lleva levas en el volante,desde las que podemos hacer una conducción muy efectiva y divertida en curvas. Siempre en la posición "S" de la guía del cambio ya que en la "D" el sistema vuelve enseguida a automático.
No hay posibilidad de circular en modo "EV" que es totalmente eléctrico, con emisiones cero y tirando solo de la batería que por cierto siempre está en unos niveles de carga muy altos incomprensiblemente, incluso en zona de curvas en una conducción deportiva, con la que es habitual agotar las baterías de los híbridos no muy potentes.
Lejos de los consumos homologados.
Según la ficha técnica del Honda Jazz Híbrido, el consumo medio es de 4.4 litros, una décima más en ciudad y una menos en carretera. Y esto último es casi lo único que se cumple, que los consumos son siempre muy parejos circulemos como circulemos. Es algo ya típico de las mecánicas híbridas, donde la batería hace de regulador para aminorar el consumo en los momentos de mayor solicitud de potencia y por lo tanto de energía.
Nuestros consumos, décima arriba o abajo rondaron siempre los 6,7 litros, lo que es una cifra aceptable en ciudad, y algo decepcionante en carretera para un motor de casi 100 CV. para bajar de 6 litros nuestro crucero no ha de sobrepasar apenas los 110/120 km/h.
Aunque el planteamiento del Jazz es eminente urbano por su talla, los 98 CV de su motor de gasolina darían mucho más sin un cambio tan "automático", es un caballo menos de potencia que los 99 de la versión de gasolina, y es que aquí se adapta la respuesta para dejar su parte al sistema híbrido que es de tan solo 14 CV como máximo.