Texto: Eugenio Pinilla 08/04/2009. Fotografías Com & Com. Publicado abril 2009

Rf motor: HONDA Tipo: G:11281
La nueva carrocería es 7 centímetros más larga, pero con unas vías más generosas que minimizan los voladizos delantero y trasero, una línea más progresiva desde la defensa delantera hasta el techo y unas superficies acristaladas mayores. Con una mayor altura el nuevo Jazz es realmente mucho más practico sin ocupar mucho mas en el suelo.
Gama algo pobre
En la gama del Jazz hay ahora más acabados que motores. Realmente de éstos sólo hay 2 y de muy parecida potencia. Está nuestro 1.2 de 90 CV y el 1.4 con 100, éste último reservado para los niveles más altos de equipamiento y para el cambio automático. De momento no hay motor de gasoil.
Diseño y espacio
Estamos ante un coche de algo más de 14.000 euros al día de hoy. Un PVP algo alto a priori por tamaño y motor, al fin y al cabo es un 1.2.
En su interior hay un buen diseño, y un gran aprovechamiento del espacio, con buenos huecos y soluciones y un nivel de detalles de confort aceptable.
Mucho plástico al tacto y como digo un m oderno diseño del cual el mayor beneficiado es el conductor.
El equipo de sonido está integrado en el salpicadero, los mandos son bastante sencillos e intuitivos, y para el que conduce está todo bastante a mano.
Un cuidado maletero
Pasando a la zona de carga el Jazz aprovecha bien un maletero de casi 400 litros, que es una buena cifra para su talla. Lo aprovecha por que los abatimientos están muy bien resueltos, y sin rueda de repuesto – lleva un kit anti-pinchazos – se aprovecha el subsuelo para guardar cosas de relativo tamaño. La boca de carga podía estar un poco más optimizada, pero es bastante baja, y hay algunos detallitos como un par de ganchos para las bolsas muy a mano, un huecos lateral y sobre todo un abatimiento tremendamente cómodo y rápido.
4 niveles de equipo pero solo tocan dos a este motor
Es una pena que con dos motores tan parecidos haya que irse a un gasto extra para acceder a un equipamiento mas alto que nuestro “Elegance +”.
Y es que el motor 1.2 se dispone en los dos acabados más básicos, donde el equipo es más pobre.
Por ejemplo tenemos aire acondicionado, pero si queremos Climatizador hay que pasarse al 1.4.
Lo mismo con los elevalunas traseros, el programador de velocidad, o automatismos de luces y limpiaparabrisas.
No es que sea un nivel pobre, simplemente que está más limitado.
|