Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Honda CR-Z 1.5 i-VTEC GT Plus: Mirando al pasado para escribir el futuro

    10 de enero de 2012
    El Honda CR-Z toma las líneas de su antepasado de los 80, el CRX, para reinterpretarlas en la segunda década del segundo milenio y aplicar una tecnología que muy probablemente veamos en los deportivos de dentro de muy pocos años.

    CR-Z-2011-11Producción: Com&Com.

    Texto: Carlos Herranz 10/01/2012. Fotografías: Com&Com.

    Publicado: Enero 2012

    Rf motor: Honda G:LEA1

    Recuerda al CRX, con todas sus virtudes y defectos

    CR-Z-2011-05No hay que ser un lince para darse cuenta que el CR-Z es la reinterpretación del CRX de los 80 en la actualidad. Su estética está marcada por un línea muy afilada en forma de cuña y por una parte trasera que parece que la hubiesen cortado con un cuchillo. En esta zona encontramos el portón con la misma configuración de dos cristales que ya tenía el CRX de las dos primeras generaciones y que es muy similar a la del C4 Coupé de la antigua generación.

    Visto de lado observamos que la línea del coche es ascendente hasta la altura de la cabeza de los pasajeros delanteros, lugar en el que pasa a ser ligeramente descendente hasta el portón. Esta circunstancia provoca que la altura disponible atrás sea bastante limitada. Las ruedas están situadas muy cerca de las esquinas, por lo que tenemos una buena batalla para su tamaño y unos voladizos muy cortos.

    La parte trasera se ve muy maciza gracias a un paragolpes bastante grande y a unos pilotos de generoso tamaño. La unión de los dos cristales traseros atisban un intento de un spoiler sobre el portón, aunque no hubiese estado nada mal haber encontrado uno para reforzar su carácter deportivo.

    En cualquier caso es un coche de línea muy deportiva y que, a pesar de haber pasado ya casi dos años de su lanzamiento, sigue siendo un coche muy vistoso y atractivo. La baja altura del coche también pone su granito de arena en lo que se refiere a su apariencia deportiva.

    Interior colorido para dos adultos

    CR-Z-2011-29Desde luego no se puede decir que el interior del CR-Z sea soso. Partimos de un salpicadero que tiene un diseño futurista con multitud de botones por doquier y continuamos con la variedad de colores que podemos encontrar a bordo del coche.

    Los asientos delanteros de piel están tapizados en color gris claro y los traseros lo están en negro. Estos dos colores los encontramos también en los paneles de las puertas y en el salpicadero en una combinación que le sienta bien al coche.

    Por si esto no fuera suficiente todos los relojes y el display de la radio tienen fondo azul y el reloj del cuentarrevoluciones cambia de color de fondo entre verde y azul según el tipo de conducción que practiquemos, volviéndose rojo si seleccionamos el modo Sport.

    El interior es fundamentalmente para dos adultos, ya que las plazas traseras disponen de una cota ínfima para las piernas de sus ocupantes y la altura disponible es muy poca. Estas plazas valen prácticamente para colocar una sillita de niños y para de contar. En el CRX estas plazas, aún sin ser utilizables al 100%, sí valían para realizar algún trayecto corto o para personas no muy altas.

    Único en el mercado

    CR-Z-2011-41Si hay una cosa que hace diferente al Honda CR-Z de todos los coches híbridos del mercado es que es el único que es capaz de combinar un motor térmico y uno eléctrico con una caja de cambios manual. Si asocias un coche híbrido con la palabra "aburrimiento" con el CR-Z puedes desterrar esa idea al no llevar una caja de cambios automática o de convertidor.

    El esquema de funcionamiento es el mismo que en el Honda Insight pero aquí está más logrado. Gracias al apoyo del motor eléctrico, el motor térmico de 1.500 cc consigue una respuesta en baja que no logra ningún otro motor atmosférico de similar cilindrada. De hecho su forma de responder nos recuerda en gran parte a los buenos motores 2 litros gasolina atmosféricos de principios de los 90.

    Tres modos de funcionamiento

    CR-Z-2011-33Gracias a tres botones que tenemos a la izquierda del volante podemos elegir tres tipos de funcionamiento de los motores del coche. Por defecto al arrancar está seleccionado el modo "Normal" pero en cualquier momento podemos cambiar a "Eco" o "Sport".

    En el cuadro de instrumentos se nos ofrece información sobre el estado de funcionamiento de los motores eléctrico y de combustión en cuanto a suministro de potencia y la barra "Eco Assist", que muestra orientación detallada sobre el estilo de conducción y la manera de evitar el exceso de aceleraciones y frenadas cuando el objetivo es la economía de combustible. El conductor puede, además, verificar los datos de economía de viajes anteriores y su avance hacia los "premios" Eco Assist en función de nuestra conducción.

    La diferencia entre los tres modos es muy palpable, respondiendo poco a nuestras solicitudes al acelerador en modo "Eco" y pareciendo hasta que tiene un pequeño turbo en modo "Sport". En este último modo tendremos que acostumbrarnos a una respuesta al acelerador bastante sensible para no sufrir tirones no deseados.

    Vota este articulo
    (3 votos)

    Noticias relacionadas