Texto: Eugenio Pinilla 22/07/2007. Fotografías Rubén D. Chaves. Publicado julio 2007
Cuando uno lo ve por la carretera suele volver la cabeza, su línea moderna, casi futurista lo delata. Es difícil saber si es el 3 ó el 5 puertas - el de 4 es capítulo aparte - y la mayor diferencia casi está sobre el papel, cuando analizamos la gama. La del 3 puertas está más enfocada a motores deportivos, donde todos toma el apellido "Type", "S" ó "R" dependiendo de la potencia. Como deportivo la gama es suficiente Así que nuestro 3 puertas se diferencia de por base del 5, pero realmente este diferente estilo casi no se aprecia de un simple vistazo. 2 motores de gasolina, con 140 y 201 CV y un diesel de también 140, con esta potencia adquieren el sobrenombre de Type S, y se reserva la "R" para el más radical y deportivo de 210. Considerándolo como un deportivo la gama puede ser suficiente. Este trabajo versa sobre el "Type S" de gasolina, con un motor de 1.8 litros y cambio manual de 6 velocidades. Es el único de los tres que puede pedirse con cambio secuencial y automático. Todos tienen 2 acabados, el más alto de ambos se denomina "Heritage". El Civic 3 puertas es incluso 2 cm más largo que el de 5, son de idéntica plataforma y la diferencia provendrá de las defensas. Estilizado frontal, parabrisas y capó casi guardan el mismo plano, con batalla (distancia entre ejes) optimizada, al igual que las vías. Esto se agradece luego en el interior y en los apoyos en curvas. Con 2 puertas menos El heredar 100% las cotas del chasis del 5 puertas implica que su interior es igual de espacioso, para 5 pasajeros, aunque luego en la filosofía del coche se le dé más importancia a las plazas delanteras. Pero las traseras heredan unas cotas de piernas y de altura estupendas, nada típicas de un Coupé, que es lo que puede parecer este Civic de 3 puertas. Hay tres plazas atrás, siempre mejor 2 claro está. Son plazas con buen espacio, con la entrada siempre más incómoda teniendo que avanzar los asientos de delante, y son plazas algo carentes de detalles de confort. El exterior es agresivo, con el diseño de las ópticas corrido, pero el interior no se queda atrás. El salpicadero es espectacular, sobre todo la zona del conductor. En un primer vistazo podemos sentirnos abrumados por tanto botón y tanta instrumentación, pero en el uso todo tiene su sentido y el entorno incluso no es agobiante si no acogedor. El material plástico abunda, pero camuflado en su diseño el conjunto resulta muy bueno. Nos encontramos un doble techo de cristal, pero que no se abre. Maletero considerable para un "deportivo" La zona de carga es otra de las buenas cosas heredadas de un polivalente. Tiene un excepcional volumen de 485 litros. Además podemos abatir los respaldos traseros y lograr ya un considerable espacio si viajan 2 personas. Tenemos algún ganchito para bolsas, la obligada luz, pero poco más. Bajo el suelo encontramos un doble fondo útil para escamotear triángulos, bombillas de repuesto, herramientas y todo aquello que viva en el coche. La bandeja de ocultación es bastante grande, rígida y puede quedarse en el suelo bajo la carga, haciendo como de sutiles compartimentos para cosas leves que no deambulen por el suelo del maletero. En cuanto al equipamiento es alto de base, pero por un poco más disponemos del acabado Heritage con muchos más elementos, sobre todo para la conducción. Todos tienen un equipo básico obligado importante, quizá falten los faros antinieblas, pero ya todos incluyen Climatizador o una guantera refrigerada como elementos de confort y, ABS, control de estabilidad y frenado de emergencia como elementos de seguridad activa, también un buen número de airbags, ordenador de consumos, equipo de sonido con CD mp3 y mandos en volante. En el Heritage se añade una larga lista de automatismos para el conductor, como luces y limpias, faros de xenón con sus lavafaros, programador de velocidad y algún que otro detalle más, como el climatizador que es de doble regulación. Evidentemente aún podemos añadir opciones como el navegador presente en nuestra unidad. Moderna concepción del salpicadero y cuadro de mandos Cuando te sientas al volante de este Civic empiezas a dudar si estás en un caza o en un coche. Al menos vemos un volante redondo. Lejos de los joystick de moda, que aglutinan muchos comandos, pero complica el acceso directo a ellos, aquí tenemos "todo a la vista", quizá pueda parecer desordenado, pero es al revés. El joystick existente es para manejar el navegador que es opcional. En esa copiosidad de botones poco parecidos está la fácil distinción y acceso directo a todo. Tenemos un cuadro de mandos partido, el volante queda en medio. Por encima y a la altura de la vista la velocidad en números digitales, y bajo el aro del volante un colorido cuentavueltas. Las indicaciones principales están muy a la vista y después podemos seleccionar hasta testigos de cambio u otros niveles para verlos en la zona alta. Práctico y moderno, y ya digo que con el uso cada vez te gusta más pues como conductor te sientes realmente "atendido". El volante está acabado en piel, pero ni el cambio ni el freno de mano es así. El primero tiene una original base en el tono futurista del coche. Los pedales están rematados en aluminio, y en lugar de ser calados para uso con botines de carreras, evidentemente es mejor que vayan con goma para usar con cualquier calzado. De nuevo una solución práctica y deportiva. Se disfruta bastante al volante Los reglajes son correctos, con buenas cotas, quizá podíamos pedir regulación dorsal, el copi también tiene regulación de altura. En marcha te encuentras con un motor que respira bien, es muy suave y progresivo y con una potencia buena sin ser espectacular, en un buen compromiso entre facilidad de sacarle partido por su progresividad y una prestaciones satisfactorias. Son 140 CV que hay que buscarlos por encima de las 6000 rpm. Respuesta típica de un multiválvulas pero que te deja algo más de margen de maniobra al tener el sistema VVTi de Honda de gestión de apertura de las mismas para dar algo más de bajos. Así es un coche muy dócil, y que cuando llega a las curvas sigue con esa buena filosofía de compromiso entre lo deportivo y lo practico. En las curvas tiene un estupendo comportamiento, va para donde lo tiras, puedes forzar los apoyos sin problemas y la sensación de control es muy buena. Y lo mejor que no se pierde mucho confort, no tiene unos tarajes duros, están en una justa medida en la que nadie se debe quejar. Puede endurecerlos más pero luego empezará a echar en falta algún caballito más, así que si sigues y sigues mira directamente el "Type R". Ya he adelantado que las prestaciones son satisfactorias, se pone a 100 en menos de 9 segundos, sobrepasa los 200 km/h y si acaso en recuperaciones con un ayudita de cambio todo queda en un nivel bastante bueno. Los consumos no son los de un diesel, pero desde luego como deportivo están francamente bien. Con un promedio de 8,4 en nuestra prueba sin cortarnos un pelo, invitados generosamente por su comportamiento a buscarle las cosquillas en cuando empalmábamos 2 curvas. Cuidando un poco el andar no sería complicado estar cerca de los 6,6 l/100 km. oficiales. Los 5,5 de carretera ya los veo más complejos, medimos 7,3 a un crucero de 130 en vías generales. RESUMEN Si te sobran las puertas de atrás, y quieres un carácter más deportivo sin renunciar a espacio de carga empieza a mirar este Civic. Con un precio un poco más alto que los de su potencia en derivados de 5 puertas, más cercano a otros mitos y más barato que los alemanes lo que si da en exclusiva es una imagen moderna y un interior sin igual. Lo que si tiene es un buen equipamiento, y lo que también ofrece es un gran equilibrio de deportividad, confort y practicidad a pesar de las 3 puertas, por que éstas tampoco es una cosa que se delate a simple vista.
|

Honda Civic 3p 1.8 Type S Heritage: La virtud del término medio
23 de julio de 2007
El estilo deportivo del Civic tiene su máxima expresión en la última generación, pero sobre todo con 3 puertas. Una gama más limitada este enfoque, que sigue conservando mucha practicidad, al ser un 3 puertas derivado de un polivalente medio, aunque pueda parecer un Coupé más radical.
Leído 3121 veces
Publicado en
Pruebas