Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Ford Mondeo Sedan 2.2 TDCi Titanium (Descatalogado): Listo para competir entre las mejores berlinas

    10 de julio de 2006
     

    Texto: Eugenio Pinilla 10/07/2006. Fotografías Rubén D. Chaves (Fotossports). Publicado mayo 2007

    El veterano Mondeo sigue compitiendo honrosamente en su sector gracias a un buena gama en la que se incluyen modernos motores y una gama de acabados que puede llegar hasta este Titanium Plus que deja pocas cosas en opción.

     

    Oferta escalonada algo escasa por motores.

    Con una oferta de 6 motores, el Ford Mondeo ofrece una gama escalonada con hasta 7 niveles de equipamiento, algunos de esencia más deportiva y otros como este “Titanium” que potencia el equipamiento, incluyendo dos niveles, el normal y el “X”. Nuestra unidad un “Titanium X” incorpora en exclusiva el motor diesel de 2.2 litros y 155 CV, que mantiene actual a un veterano modelo que puede presumir de ser una de las berlinas más equilibradas del mercado con 5 excelentes plazas. Sobre todo por las traseras.

    Ya se sabe que cuando se entra con diseños aerodinámicos, se está tocando sensiblemente una de las cualidades mejor preciadas para el confort y el  uso familiar que es el espacio. Mantener un coche con afinados coeficientes aerodinámicos siempre implica la pérdida de este espacio interior, incomodando con inclinados parabrisas, zonas de carga muy planas, y unas plazas que tienen que reducirse para que los elementos mecánicos se repartan.

    Practica carrocería, hasta en 4 puertas

    Aún el Mondeo vigente en su veteranía, con varios lavados de cara pero sin tocar su forma y volumen desde hace varias generaciones pueda estar a punto de sufrir una renovación radical,  pero mientras se va defendiendo con sus mejores argumentos, y es la practicidad de una carrocería que desde la berlina permite un buen espacio para equipaje, y unas plazas de confortable berlina desde  las versiones más humildes. Además, el Mondeo hay que recordar que se puede adquirir además con 5 puertas y con caja familiar, quizá uno de los modelos del mercado más agradecidos en su estética poco valorada por nuestro mercado que enseguida prefiere el Monovolumen, más alto, pesado y de peor comportamiento dinámico.

    La actualización que va llegando en forma de mecánicas cada vez más afinadas  y competitivas lo mantienen al día, y en particular el motor de 2.2 litros denominado TDCi rinde 155 CV, que dan bastante juego, tanto por respuesta a medio y bajo régimen, como por potencia bruta en una entrega que no deja insatisfecho a cualquier exigente conductor.

    Un motor actual y diesel

    Centrándonos en este motor, el más alto de la gama diesel, sólo podemos adquirirlo en los acabados más altos, algo que puede ser evidente y respuesta del mercado, es una pena que no pueda ser con los acabados más básicos sólo para el que guste de un buen motor sin mucho equipamiento.

    Así el desembolso mínimo para poder disfrutar estos 155 CV es mayor, y en su precio ya entra en un sector un poco más alto del medio, con modelos considerados de lujo en otras marcas menos generalistas, como BMW, Audi o Volvo.

    Mejor para 4 excelentes plazas

    Esta berlina de Ford pasa con creces los 4,5 metros, secreto de sus buenas plazas traseras, y de su generoso maletero de 500 litros. Un maletero un poco parco en detalles, ni siquiera un tirador para cerrar y con un elemento en nuestra unidad que protege algún sistema electrónico pero nos resta algo de espacio, es lo que hablamos de la incorporación equipo sobre un coche ya veterano.

    Disfrutamos de abatimiento de los respaldos traseros, en 2/3 para los agobios de equipaje, pero no tenemos hueco para objetos largos y no perder las plazas laterales traseras. Unas plazas, las de atrás, que en cuestión de espacio son de lo mejor que hay. Luego en detalles de confort, quizá pide una consola de aireación. Tenemos luces indirectas y un reposa-codos central con posavasos para cuando no viajan más de 4 personas.

    Más adelante, se añaden unos asientos con reglaje eléctrico, con un puesto de conducción agradable y práctico, por espacio y calidad de los materiales que tocamos. Hay un punto negativo y es la situación del joystick de ajuste de los espejos exteriores, muy alejado y que nos hace separar la espalda de asiento y por lo tanto la posición natural de la cabeza para reglarlos.

    Acabado con toques deportivos y alto equipamiento de serie

    El acabado interior mantiene el nivel de su precio, y en nuestra unidad con una tapicería mitad piel mitad alcántara, con un sistema de navegación que se paga aparte que se mantiene colocada demasiado baja para la vista del conductor y unos acabados en tonos metálicos que llegan a producirte reflejos del sol directos sobre la zona horizontal de la consola central, pero que añaden el toque deportivo al “Titanium”.

    El acento más notable de nuestro “Titanium X “ está en el equipamiento. Se puede ver la larga lista de elementos de serie. Casi de todo, excepto aquellos que son más costosos y exige una decisión aparte, como son navegador, tapicería en cuero, ventana de techo, equipo de sonido superior, teléfono bluetooh, o sensor de aparcamiento. Entre estas opciones figura una que debería ser de serie en esta versión y es el sistema de control de estabilidad.

    Mecánica con guiños deportivos

    Pasando al apartado mecánico. Nuestro 2.2 TDCi se muestra más que sobrado para mover al Mondeo con soltura. Sube hasta las 4.500 rpm, si bien por encima de las 4000 no hay mucho, y es el margen para cambiar en la zona de vuelta más alta. Sin embargo es lógicamente un motor que se muestra más suave y efectivo tirando desde la zona de par máximo, sobre las 2000 vueltas. Este par máximo es de 360 Nm a 1800 rpm.  Cuenta con un cambio de 6 marchas, la sexta un poco estirada, pero de uso. La tracción es delantera, conviene recordarlo siempre, y su comportamiento es el típico de un coche así, con relativa buena disposición de potencia.

    Tiene una entrada en curva bastante buena para lo que es un coche de 4,7 metros, las inercias en los apoyos no son muy notables sin mucha carga y el coche llega a ser bastante divertido, sin el control de tracción ni estabilidad adquiere ese temperamento típico en los apoyos que implica regular con el acelerador su tendencia sub-viradora, con el control de tracción (y estabilidad) sólo notaremos una pequeña falta de respuesta si llegamos a estos apoyos y continuamos con el acelerador muy hundido.

    En carretera abierta el menos experto lo disfrutará mejor, con un motor que permite adelantamientos muy seguros, y que mantiene un nivel de prestaciones notable, para poder llanear a 140/150 con bastante reserva de potencia.

    Prestaciones notables, consumos a la carta

    Llegando a las cifras absolutas, este Mondeo acelera de 0 a 100 en 9 segundos, una cifra muy buena que a sumar a sus buenas recuperaciones y una punta más que sobrada hace que podamos calificar sus prestaciones de notables.

    Los consumos son a gusto del usuario, pero siempre sabiendo que no se disparan. En conducción deportiva y zona de curvas es un coche que sube por encima de 10 litros, pero por poco y sin embargo en carretera abierta a poco que cuidemos el consumo estamos en los 6 ó 7 l/100 km. Un poco a más con cruceros de 140/150, de los que sólo se pueden desarrollar en las autopistas alemanas sin perder los tan de moda “puntos”. Con esos cruceros un poco más elevados el consumo tampoco se va muy allá.

    Resumen

    Una berlina espaciosa, algo veterana, para lo bueno y lo malo, con un alto nivel de equipo y un motor moderno y con notas deportivas con cambio de 6 marchas y un comportamiento que satisface a conductores exigentes. Entre el lujo y la practicidad, entre el confort y la deportividad, un coche equilibrado recomendable para el que le gusten los botoncitos, y las prestaciones.

    Vota este articulo
    (0 votos)

    Noticias relacionadas