Texto: Eugenio
Pinilla 08/08/2007. Fotografías Com & Com.
Publicado agosto 2007
Este
crecimiento distancia al nuevo Mondeo del Focus berlina y Wagon que ya
rondaban los 4,5 metros, hablamos ahora de un gran break o una berlina ya
de cierto empaque. El nuevo Mondeo llega a los 484 cm y eso se nota
enseguida por dentro y por fuera. Nueva línea, nada que ver con el
anterior y soluciones técnicas al día para afrontar un mercado entre los
modelos más populares que podrían estar en marcas más generalistas como el
407 de Peugeot o el Vectra de Opel en berlinas, o en break (5 puertas) el
Laguna de Renault o el Signum de Opel también, hasta los Volvo S60, Saab
9-3 y 9-5 y subiendo el listón BMW, Audi y Mercedes, si bien con su motor
diesel de 140 CV como más potente de momento no puede aspirar a hacer
mucha competencia a esta clase "Premium".
El
nuevo Mondeo se queda en ese medio camino, bueno y malo, con una gama
buena, pero mejor en motores de gasolina. Nuestro diesel con 140 CV es el
que más acabados tiene y el "Titanium X", con el mismo precio que el "Ghía
X" son el sumun de gama.
Una
gama que se repite en 4 y 5 puertas, aunque aquí debemos centrarnos en la
segunda carrocería que es la que hemos podido analizar. 3 motores de cada
tipo de combustible, si bien en diesel el de 130 CV es para el cambio
automático y este de 140 para el manual.
Evidentemente las 5 puertas siempre dotan a un coche de más modularidad, y
en nuestro caso no valen los criterios estéticos para la berlina pues son
iguales de línea, así que rescindiremos la elección de la berlina a
necesidades funcionales, por aquello de tener un maletero independiente
que a veces se necesita.
Buen espacio, interior y de carga.
Con 5
puertas nos encontramos un coche que con 483 cm tiene un gran maletero,
540 litros bajo la bandeja de ocultación, y un interior para 4 muy cómodas
plazas, aunque 5 pueden ubicarse también perfectamente.
Todo
es nuevo, con un nivel de materiales en la línea de calidad del anterior
Titanium, con remates en símil aluminio, tomando ya elementos de los
últimos nuevos modelos (C-Max. Galaxy, S-Max...). Un diseño muy funcional
y con alguna peguilla a mejorar como reflejos a pleno sol, y algún olvido
para ser el tope de gama en cuanto a detalles de confort.
Tiene
buen equipo de luces, pero por ejemplo las de cortesía de los quitasoles
hay que encenderlas a mano, y falta algún hueco pequeño quizá.
Es
mucho más ancho, el espacio da una gran sensación de confort y las plazas
traseras son bastante holgadas, buenos butacones y un coche que sin
ponerlo en marcha ya seduce para ponerte en carretera para muchos
kilómetros. En esas plazas traseras vemos unas salidas de aireación
regulables, luces indirectas y un reposacodos que bajado permite dos
posavasos.
La
zona de carga puede aumentarse abatiendo los respaldos traseros, con un
suelo plano y un volumen ya considerable, los huecos para pequeñas cosas
están bajo el suelo, por encima no hay ganchos para bolsas y sí alguna
cincha de compromiso. La gran bandeja de ocultación será parte de la carga
al abatirlo.
En
cuanto al equipamiento hemos podido analizar el "Titanium X". Desde el
menos equipado ya encontramos un nivel completo en su gama, si bien el
climatizador llega con el segundo nivel "Trend" y el gran salto en equipo
con los Titanium y Ghía cada uno en su estilo. Más confort en el segundo,
en el nuestro añade cosas como automatismos de luces y limpias, luz
interior de baja intensidad, las salidas traseras de climatización (en los
montantes centrales) y la suspensión auto regulable. Después si lleva "X"
faros direccionales (en realidad es una luz suplementaria que se enciende
con el giro del volante), espejos abatibles y tapicería parcial en piel.
Los motores no han crecido
Mecánicamente no es un coche que aporte cosas fuera de lo normal. 2 litros
de motor, mecánica a base de turbocompresor con rail común de admisión
para una potencia que ya es normal de 140 CV. Lo que si tiene son
estupendos bajos que le hace parecer algo más alegre en los primeros
compases, pero no podemos decir que sean muchos caballos en total para su
tamaño. Apostamos que llegará alguna mecánica por encima.
Tiene
tonelada y media de peso - que no es mucho para su envergadura - y 140 CV
que tocan a más de 10 Kg cada uno en vacío. Sin embargo no es un coche
lento, disponemos de un cambio de 6 marchas, mejor de guiado que de
transición a la hora de mover la palanca, con todas las relaciones de uso,
y por su cualidad podemos usarlo a gusto.
Un
volante sobrecargado de botones
El
puesto de conducción disfruta de la misma proporción de espacio, así que
tenemos un buen argumento para que todo esté bien, y como buen alemán,
este Mondeo tiene un puesto para buenas tallas sin problemas. Las
regulaciones del asiento son completas sin sofisticaciones y con la altura
de la banqueta eléctrica. Volante y pomo acabados en piel, un buen reposo
del pié izquierdo, y no hay mucha complicación de mandos, si bien el
volante está lleno y son muchas las cosas que podemos manejar desde aquí
con 2 controles de tipo joystick.
La
llave es detectada para arrancar, pero no para entrar, por lo que una vez
usada para abrir el cierre centralizado debemos buscarle sitio. De nuevo
al bolsillo si somos el único posible conductor o si tenemos buena
memoria, o mejor en algún rinconcito del habitáculo que no es fácil. Así
que buscamos el botón de arranque, ese que tampoco nos gusta, y comenzamos
a investigar.
No es
complicado, si pulsamos una vez sin pisar el embrague se pone el contacto,
y volvemos a
hacerlo ya con éste pisado arranca. Para pararlo una pulsación de nuevo lo
para y nos quita el contacto. Si pulsamos directamente con el embrague
pisado pasa por la fase de contacto y arranque a la vez. Bueno, no parece
complicado, al menos para su dueño cuando lo use todos los días, pero
cuando conduzca otro coche que me llame y me lo cuente.
Seguimos con el puesto de conducción, quizá la evolución más grande del
nuevo Mondeo. Tras el volante vemos dos relojes y en medio un display de
LCD - el que solemos ver en el centro del salpicadero. Es una pantalla que
se divide en dos y nos da información de los sistemas, pasando por los
menús con los joysticks del volante, pero de una forma un poco lenta, una
pulsación para cambiar y otra para confirmar, demasiados toques y
comprobaciones visuales para el que va conduciendo. Los mandos del volante
nunca deben exigir que se compruebe con la vista. Además, hay accesos
directos en el salpicadero a cosas como las fuentes de sonido o cambio de
emisoras.
Bajo
ese gobierno de los joysticks está el equipo de sonido, el programador de
velocidad, otras configuraciones del coche, y algo más... Un poco complejo
para un uso desde el volante.
En la
parte izquierda un avatar del coche nos indica si tenemos luces
encendidas, puertas abiertas... etc.
Por
lo demás todo está en su sitio y siguiendo la línea de confort de todo el
coche, pero una peguita más; el cristal de protección del cuadro está
inclinado de forma que los reflejos incidentes a pleno sol terminan
dificultando la lectura sobre todo de la pantalla LCD.
En
carretera ni pierde las composturas ni el confort.
Permite conducciones tranquilas, y también podemos poner un poco más de
alegría pues no tiene nada de "barco", la amortiguación está muy bien
comprometida entre confort y buenos apoyos, y salvando las inercias, con
dos personas a bordo y algo en el maletero es un coche que te invita a
buenos ritmos.
Desde
luego no es espectacular en sus prestaciones, pero ojo que al principio
puede engañar por la buena respuesta, pero a 4000 rpm se acaba todo y por
lo tanto agradece esa conducción a medio régimen tirando de bajos, donde
logramos casi los mejores consumos. El paso en curva es muy bueno para su
estilo, y no es una potencia que te ponga en compromisos, y menos contando
con control de estabilidad de serie.
La
electrónica aquí está presente en este sistema - que incluye evidentemente
de tracción- en el obligado ABS y en la suspensión de nivel auto
regulable.
La
relación de prestaciones consumo es muy satisfactoria. Podemos decir que
las prestaciones mantiene un tono muy bueno, con la única cifra algo más
pobre de aceleración a tope de carga, pero en respuesta media y en punta
es un coche altamente satisfactorio, y quizá esos 140 CV puedan ser
perfectos para casi todos. Sobre todo por que seguro que cuando lleguen a
repostar no echarán ni uno de más. Mantiene un nivel de consumos muy
bueno, con no mucha variación entre los consumos medios y los obtenidos en
zona de curvas. Es un coche que en vías generales hace consumos entre 6 y
7 litros sin mayor cuidado y que si subimos el nivel del crucero, tenemos
bastante reserva hasta los 140/150 km/h sin reducciones complicadas y sin
dispararse el consumo.
De
todas formas los 5,4 del catálogo en carretera es algo a lo que hay que
ponerse.
RESUMEN
Confortable berlina, de andar económico y moderna concepción. Ya está casi
dicho todo. No pierde las composturas en la carretera, tiene unas
prestaciones notables sin ser un motor de gran potencial. Está en la base
para cuidar los consumos, para viajar hasta 5 y con buen equipaje, 5
puertas para carga y un puesto de conducción muy moderno, quizá demasiado.
Un coche notable en líneas generales.
|