Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Ford Galaxy 2.0 TDi Ghia (Descatalogado): Cuestión de espacio

    22 de marzo de 2006
    Regreso al pasado

    Texto: Eugenio Pinilla 20/03/2007. Fotografías Rubén D. Chaves. Publicado marzo 2007

    A pesar de las apariciones de los “C” y “S” Max, coches con línea de monovolumen, Ford mantiene en su gama un modelo como el Galaxy  incluso actualizándolo como ha hecho recientemente, aunque dejando una escueta gama, de un solo motor. Un coche con el espacio como principal baza y 7 asientos aunque no todos para adultos

    La escasa gama referida consta del motor 2.0 TDI de 140 CV, un motor moderno y económico en el umbral de potencia que puede merecer un monovolumen del tamaño del Galaxy. Con 4.8 metros de largo y 1.76 de alto en el que el protagonista es el espacio, como lo era en los primeros coches de este tipo que salieron al mercado.

    El éxito que fue teniendo este tipo de carrocería aumentó con la incorporación de los monovolúmenes compactos, en los que se ganaba ese espacio por la altura interior de la carrocería y hasta se les dotaba de 7 asientos. Pero realmente si estamos buscando amplitud, confort y 7 plazas, al menos 5 de ellas decentes de tamaño, hay que recurrir a carrocerías grandes, como esta y como las primitivas que dieron nombre a este sector de coches de un solo cuerpo.

    El Galaxy convive con el S-Max, y realmente en muchos casos pueden canibalizarse si no se tiene claro. La pena es que con la escasa gama de motores, el Galaxy son habas contadas.

    La única mecánica es de garantía

    La línea ahora esta en consonancia a los nuevos productos de la casa, es moderno y con una mecánica, evidentemente, la más exitosa en diesel. 2 litros de motor, con tecnología de rail común , turbo de geometría variable y el sistema “overboost” que le hace ganar algunos bajos extra. Con todo ello disponemos de 140 CV a 4.000 rpm y un par máximo de 340 Nm desde las 2000 vueltas del motor. Tracción delantera y cambio de 6 marchas.

    En su diseño ya se delata que aquí se trabajó para lograr una buena capacidad de carga, y desde luego después de escamotear y plegar asientos esto parece una estupenda furgoneta para trastear con todo.

    Mayor y más cómoda modularidad

    La tercera fila de asientos queda oculta en el fondo de un enorme maletero con la configuración de 5 plazas. Son dos asientos que permiten sentarse a pasajeros más bien menudos. Y en esta configuración de 7 plazas aún tenemos sitio (308 l.) para algunas carteras o un equipaje contenido. Las verdaderas plazas grandes y cómodas son las delanteras, siendo una buenas plazas también las centrales basadas en 3 asientos individuales que podemos regular en distancia. O sea que aquí no es lo típico de 2 plazas buenas y una de compromiso central. Los asientos individuales permiten jugar con la modularidad al poderse regular en distancia y abatirlos de forma individual.

    Los detalles de confort se extienden a las plazas traseras

    Todo abatido deja un buen suelo, relativamente plano en el que podremos empeñarnos hasta en alguna mudanza, y todo ello con un acabado de semi lujo, con cortinitas y buenos detalles de confort, buenos huecos a los que añadimos todos los que hay en el techo – toda una serie de cajitas algo planas para meter cosas menudas hasta hartarse uno. Quizá hasta sobran!, y están colocadas en el centro. El techo de cristal panorámico de nuestra unidad quedaba a los dos lados. Algo original pero sigo dudando de su practicidad.

    Contamos con salidas de aireación altas y orientables en los montantes centrales, con un espejo de vigilancia de las plazas traseras y en fin, detalles de confort que redondean un buen acabado en un coche ya que comienza a costar lo suyo.

    Conducción placentera a pesar de su tamaño

    Pero también hay que conducirlo y es aquí quizá en donde los monovolúmenes actuales han logrado mayores mejoras, y el comportamiento dinámico de nuestro Galaxy no podía ser menos. Las diferencias con poca carga ya respecto a un Mondeo o un Focus, con una carrocería de Turismo tradicional ya no son tantas. Está claro que con 7 personas a bordo todo va a cambiar, y que el centro de gravedad siempre queda algo más alto. Pero siempre tenemos la posibilidad de en vacío disfrutar de un comportamiento realmente aceptable para atreverse a ritmos generosos de marcha en trazados sinuosos, sin complejos.

    Al sentarnos al volante ganamos en visibilidad, por la ligera elevación de los asientos y por las buenas superficies acristaladas. El volante se regula en extensión y altura, y el asiento del conductor disfruta como en casi todos los Ford de regulación de altura eléctrica y también de regulación dorsal pero ya más incómoda en una rosca. Los asientos son cómodos pero no brillan por ser muy envolventes, y cuentan con reposacodos.

    En marcha el Galaxy es confortable y fácil de conducir, el cambio es de 6 marchas, alguna vez puede tocar reducir de dos en dos y se circula muy tranquilo, pero no hay problemas, el manejo es agradable y contamos con un freno de mano eléctrico, con un mando muy cómodo que actúa de forma inteligente ante los olvidos, permitiendo el arranque en cuesta sin el menor retroceso, también por que disponemos de un sistema a tal efecto en caso de no usar el freno de mano en la parada.

    El motor está más que justo a plena carga.

    Los 140 CV de este 2 litros a plena carga pueden quedar algo justos si queremos encontrar mucha agilidad, se mueve bien, pero no es espectacular. Las cifras de prestaciones son buenas, con una punta de 193 km/h, pero con buena disposición de potencia hasta los 140/150 km/h y aceleraciones brillantes sin mucha carga – de 0 a 100 10,5 sg. Quizá lo mejor es la respuesta a bajo y medio régimen.

    En cuanto a los consumos no se puede decir que sean fantásticos, el tipo de coche ya lo impide, hay una cifra más discreta que es el consumo en ciudad, alrededor de 8 litros, que es más o menos lo que pone en el catálogo, y en carretera la cosa ya mejora con 5.5 teóricos, esos si son más complicados de alcanzar.

    El equipamiento del nuevo Galaxy se basa en dos niveles, si bien no hay precios del Trend. Nuestro Ghía, único disponible en este momento es el más alto y cuenta ya con algunos elementos interesantes, que por otra parte están incluidos en el precio del coche.

    A destacar los automatismos de luces y de limpiaparabrisas, programador de velocidad, espejo interior fotosensible, control de arranque en cuesta y en cuanto a seguridad control de estabilidad, frenado de emergencia, y 7 airbags.

    RESUMEN

    El nuevo Galaxy será el coche de quien necesite espacio, o meter siete personas, dos de ellas algo más menudas y guste de un entorno agradable, con buen confort de marcha sin renunciar a ritmos alegres. Lo malo es su escasa gama, pero para ello se le ha dotado del mejor motor posible, con una potencia buena aunque no sobrada. Así al menos los consumos se siguen manteniendo en niveles muy buenos para el tamaño del coche, aunque el precio de la potencia queda alto.

    Vota este articulo
    (0 votos)

    Noticias relacionadas