Titu
Texto: Eugenio Pinilla 21/01/2010. Fotografías Com & Com. Publicado enero 2010

Rf motor: PSA/Ford Tipo: D/G6DG
En su tamaño, lo más lógico es decantarse por 4 puertas de acceso al habitáculo, pero si somos de los que apenas llenamos el coche, puede que tres puertas nos valgan, aunque la diferencia de precio no es significativa.
Además de precio, el Focus Coupé, metro en mano, cuenta con unas plazas traseras con menos altura al techo, también hay que tenerlo en cuenta. Y si optamos por esta motorización, como en la mayoría el único acabado del que disponemos es el "Trend".
Por lo demás mantiene el acabado, equipo interior y exterior, habiendo que fijarse para detectar la línea un poco más curva de la trasera en nuestro 3 puertas.
En nuestra unidad encontramos unas llantas de aleación opcionales, ya que de serie no cuenta con ellas. Ello fortalece su imagen deportiva, y creo yo que ya con 136 CV debería de haber un acabado al menos en las que este tipo de llantas fuera de serie y se pudiera redondear el equipamiento con alguna cosa mas.
El cambio Powershift ya no está disponible en el Coupé
Otro aspecto interesante, y del que parece que Ford se siente muy orgulloso es el nuevo cambio automático Powershift, pero que curiosamente no está disponible en la última remodelación de gama para el Coupé.
Uno no entiende esta maniobra, siendo un cambio totalmente válido para una conducción deportiva en la que únicamente echas en falta unas levas en el volante. Si queremos automático debemos irnos al 5 puertas en esta motorización y al acabado Titanium, o al motor 1.6 de gasolina, pero no es el mismo cambio.
Un motor de garantía
El motor, de 2 litros diesel con tecnología de raíl común, es de los más populares en la marca Ford y también en los Citroen y Peugeot, ya que está producido en conjunto con el grupo PSA. Son 136 CV, de una respuesta muy buena y pronta, que le hace parecer más potente. Tiene un buen par máximo a 2.000 vueltas, de 320 Nm, y es un motor que se conduce sin apurar el cuentavueltas. Cambiando a poco más de 2.000 vueltas ya obtenemos un nivel de aceleración muy satisfactorio manteniendo unos consumos bastante agradecidos.
Ni el acabado ni el tipo de carrocería implica un cambio de amortiguación hacia algo más deportivo. Tampoco es una cosa que pida a gritos, porque el compromiso es bueno, manteniendo un confort lógico para un temperamento aún como polivalente. Para ello la gama Coupé se reserva los ST y RS como exponentes deportivos.
Comportamiento polivalente
La referencia que podemos dar es para el cambio automático, que como digo ya no está disponible en esta carrocería. Es un cambio válido para una conducción turística con el programa "D" que todo es automático, o pasar a la guía secuencial, donde tenemos 6 relaciones que nos permite un mayor control en curvas y reducciones. Mantiene el margen de seguridad y cambia siempre que llegamos al límite por arriba y por abajo a una marcha superior o inferior.
La guía secuencial está en sentido inercial, es decir; reducimos empujando y subimos tirando hacia atrás.
|