Texto: Equipo de pruebas 01/04/2013. Fotografías Com&Com.
Publicado Abril 2013
Rf motor: Fiat Auto Spa Tipo: 350A 1000
Con el GLP por bandera
Con el precio actual de los combustibles y lo maltrecho de las economías familiares debemos tomar en consideración cualquier fórmula de ahorro que no afecte a nuestros maltrechos bolsillos. Uno de los mayores gastos que se suelen tener es el de un coche y una de las formas de ahorrar en el día a día es el uso de combustibles alternativos.
La fórmula que propone Fiat con este Punto es el uso de GLP como combustible adicional a la gasolina pero con prioridad sobre esta. ¿Qué es lo que quiere decir esto? Que mientras el coche tenga GLP en su depósito funcionará siempre por defecto con este combustible salvo en los primeros momentos del arranque, puesto que hasta no se alcanza cierta temperatura el GLP no entra en acción.
A diferencia de otras marcas que venden oficialmente coches con GLP pero que en realidad son transformaciones a GLP "añadidas", nuestro Fiat Punto viene de fábrica con la instalación de GLP y permite por eso pasar automáticamente a consumir GLP sin ninguna intervención por parte del conductor.
En el caso de que querramos conducir usando gasolina no hay ningún problema porque disponemos de un botón en el salpicadero que nos permite elegir que tipo de combustible usar. Eso sí, en cuanto apagamos el coche este se "olvida" de nuestra selección y pasa a consumir GLP en cuanto puede.
Digamos que el esquema de funcionamiento se asemeja bastante al de un vehículo híbrido eléctrico que, mientras tenga carga de electricidad en la batería, empieza a usar esta para que el coche ruede sin gasto de gasolina; en el caso de nuestro Punto esta "electricidad" sería el GLP.
Ahorro a corto plazo
El Fiat Punto GLP es un buen coche para ahorrar desde prácticamente el primer kilómetro. Aunque su precio de venta es casi 1.300 € más caro que el mismo coche sin GLP, si lo compras en algunas Comunidades Autónomas como Madrid te costará prácticamente lo mismo que la versión sin GLP porque se subvenciona la compra de estos vehículos con 1.200 €, por lo que la diferencia se enjuga desde el primer momento.
Pero el factor principal de ahorro es el repostar GLP porque su precio por litro es casi la mitad de lo que cuesta el litro de gasolina sin plomo 95. No hay que echar muchos números para darse cuenta que el ahorro que obtendremos cada vez que repostemos será evidente a pesar de que el consumo usando GLP aumenta una media de un 12%.
Lo mejor es demostrarlo con cifras que hemos obtenido en nuestra prueba. Sobre un mismo recorrido de 200 km con autopista, ciudad y carretera convencional, circulando con gasolina obtuvimos un consumo medio de 7,5 l/100 km y con GLP se fue hasta los 8,6 l/100 km.
En el momento de la prueba el litro de gasolina sin plomo 95 estaba a 1,48 € y el de GLP a 0,77 €. Con la calculadora en la mano, dicho trayecto con gasolina nos ha supuesto 22,2 € y con GLP 13,24 €, ni mas ni menos que un 40 % menos de gasto.
Repostando GLP
El proceso de repostaje es bastante similar al de repostar gasolina, solo que deberemos utilizar un adaptador para colocar en el boquerel del depósito de GLP. Una vez conectada la manguera de GLP hay que pulsar un botón situado en el surtidor durante todo el proceso de llenado del depósito, al igual que apretamos el gatillo de una manguera de gasolina.
El mayor inconveniente, al menos por ahora, es lo limitado de las estaciones de servicio que disponen de GLP para repostar. Actualmente hay unas 150 en toda España pero los puntos de distribución aumentan mes a mes, esperando llegar a unos 400 puntos en 2015.
Esta circunstancia limita un poco la compra de este coche, pues si no disponemos de un punto de repostaje de GLP más o menos a mano no podremos sacarle todo el provecho al coche. Eso sí, si a pesar de todo lo hacemos sabemos que si encontramos una gasolina que distribuya GLP nuestro bolsillo lo notará.
Más de 1.000 km de autonomía
Esta es otra de las grandes virtudes del Punto GLP. Al llevar dos depósitos de combustible nos permite realizar razonablemente fácil autonomías de 1.000 kms resultantes de combinar la autonomía del depósito de gasolina con la del de GLP.
El depósito de gasolian del Punto GLP tiene siete litros menos de capacidad que en el Punto normal y el de GLP, que va situado en el hueco de la rueda de repuesto, tiene la misma capacidad. Lo normal es hacer unos 600 kms. con el depósito de gasolina y unos 420 kms. con el de GLP.