Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Fiat Panda 4x4 1.3 Multijet Climbing: Utilitario de campo

    11 de octubre de 2006
    La versatilidad que puede dar un tracción total implica un coste añadido por que suelen ser siempre coches de cierta categoría los que aportan esta posibilidad, pero el Panda como utilitario mantiene un coste muy bajo para acceder a un 4x4. Con pequeña motorización, poco equipamiento y así por menos de 13.000 € en este momento, disponer de un coche que pasará por barrizales, trialeras y relativos obstáculos. O sea un utilitario también en el campo.

    Texto: Eugenio Pinilla 11/10092006. Fotografías Rubén D. Chaves. Publicado octubre 2006

    Poca gama en el sector más económico del mercado

    La gama del Panda no es muy extensa, 3 motores  - 2 gasolina y uno diesel - que se combinan con 3 acabados para ofrecer 4 versiones en total. Más otras 4 con tracción 4x4 con acabados más personalizados.

    La carrocería del Panda, a pesar de ser pequeña, tiene sólo la posibilidad de 5 puertas, estrechito, y corto (3,5 m.), guarda buena altura lo que da una línea de asientos un poco más elevada y facilita en parte la capacidad interior. Con 4 plazas para adultos, plazas que atrás dependerán mucho del reglaje del asiento delantero, pero en general 4 pasajeros no muy voluminosos podrán acomodarse. El maletero con estas 4 plazas queda en un espacio de compromiso, no para mucha carga (206 litros), pero podemos abatir los asientos trasero en dos mitades para una mayor capacidad con 2 ó 3 plazas. La bandeja de ocultación, se queda por en medio y no tenemos suelo plano, pero es una solución de compromiso para un coche de este tamaño.

    Un acabado básico como el precio, con pocos detalles de confort

    El acabado es básico, que no pobre, materiales al uso, mucho plástico, es evidente, pero buen tacto, corto en detalles de confort, y un equipamiento básico en el que casi todo es opcional. Disponiendo de elevalunas eléctricos delanteros y cierre centralizado pero el mando a distancia se paga a parte, así como llantas, anti-nieblas, aire acondicionado, equipo de sonido o ventana de techo. Hablamos del acabado Climbing, exclusivo del 4x4, en el básico el equipo es el mismo pero las opciones menos, con una terminación menos vistosa.

    En cuanto a seguridad tenemos ABS y airbag de conductor, el del “copi” se paga aparte y los laterales no se disponen. Como buen Fiat también dispone del sistema de prevención de incendios.

    Muy fácil de conducir, con un control total en campo

    Sentados delante vemos un salpicadero que agrupa casi todo en una consola central en la que el equipo de radio queda en la parte alta, donde hay que estirar bastante la mano, sin disponer mandos en el volante.

    Los reglajes del asiento permiten buenas tallas al volante, un volante que se regula sólo en altura, unos asientos con tapicería bi-color, que ofrecen una buena banqueta y están a la altura de las circunstancias.

    Es muy fácil conducir este Panda, con la ventaja añadida de preocuparnos menos de si pisamos negro o no, pequeño, manejable, en el campo es donde esa ligera carrocería cobra una buena ventaja en zonas de pisos complicados, siempre es fácil saber donde está cada rueda y salvando un trial extremo, podemos adentrarnos en casi cualquier sitio que su carrocería, un poco más elevada, nos permite.

    No cuenta con reductora, ni grupos autoblocantes, se confía en su ligereza y en mantener un vehículo que luego en ciudad es el rey de las calles, con esas 4 puertas.

    Sólo 60 CV que limitan su uso

    En carretera llegan las limitaciones de su corta cilindrada, al fin y al cabo son tan sólo 60 CV, a 5000 vueltas, hay motores diesel que ya tienen la potencia máxima a casi este régimen. Con un par máximo a 2500 rpm, de 105 Nm. Cifras de utilitario que nos permiten cierta alegría hasta 60 km/h cuando no vayamos a plena carga y que carreteras sinuosas recupera la desventaja de su escasa potencia.

    En carretera abierta llegan antes sus limitaciones, una punta de 145 km/h no es para lanzar cohetes y a 120 ya estamos con poca reserva de potencia bajo el pié.

    Sus mejores cifras son los consumos, hoy en día con el precio tan parejo, la elección del diesel sólo debería ser por cuestión prestacional, por que este es un mechero también y la elección del motor diesel, por consumo sería algo muy a estudiar por los casi 2.000 euros de diferencia.

    Resumiendo: práctico y barato

    En resumidas cuentas, el Panda es un coche urbano, de poco consumo, con carrocería práctica, que se aparca en casi cualquier sitio, y añadiéndole la tracción total, ganamos unos centímetros en distancia al suelo y una garantía de tracción fuera de carretera o para zonas de frecuente lluvia o nieve. Práctico y barato para el que no necesite largos viajes ni grandes cargas, a nivel de confort no echaremos en falta una limousine para los kilómetros que vamos a destinarle.

    Vota este articulo
    (1 vote)