Texto: Eugenio Pinilla 13/10/2006. Fotografías Rubén D. Cháves. Publicado octubre 2006
Buena
gama en una única carrocería
Quizá
me atrevo a encasillarlo entre los familiares, el portón trasero está
bastante vertical y el techo alargado sobre la zona de carga. Así que un
familiar con un corte menos vertical, en el fondo beneficiando a la estética
y sólo perjudicando la carga en caso de ir hasta los topes.
El
nuevo Croma disfruta de una buena gama de motores, 2 en gasolina de
parecidas potencias, 140 y 147, y que se diferencian más en la respuesta
a medio régimen y 3 más de gasoil desde los 120 del 1.9 JTD con 8 válvulas
hasta el 2.4 20V de 200 CV. Con cambio automático o manual en las
versiones más potentes de cada motor, la gama de mecánicas es extensa, y
a la que hay que añadir los diferentes tipos de acabado.
En
medio de la gama diesel, y en su acabado más lujoso, encontramos nuestro
1.9 JTD 16V, con 150 Cv y cambio manual de 6 velocidades. Un motor ya de
considerable empuje, que nos mueve muy bien nuestro Fiat, y un acabado en
lo más alto con muchos elementos ya de serie, aunque todo se refleja en
el precio.
La
carrocería única en su oferta seudo familiar no debería ser motivo de
desestimar su compra para el que busque un break, tradicional. Apenas hay
diferencias y a la hora de cargar tenemos un extra de maletero. El coche
de por si por dentro es amplio, con una estatura de 1,60.
El
motor 1.9 JTD 16 V es el más razonable
Mecánicamente
su motor de 1.9 litros rinde 150 CV a 4000 rpm y su par máximo llega a
las 200 rpm con 320 Nm, una cifra ya que le da una excelente respuesta a
medio régimen, incluso por debajo de las 2000 rpm, el coche puede
conducirse, con 6 marchas siempre en una excelente zona de régimen, con
respuesta buena en casi todo su espectro. Incluso el tirón del turbo
llega a ser algo enérgico cuando pisamos con contundencia. En los apoyos
esta contundencia ha de ser cuidada si no queremos tener algunas perdidas
de tracción. Pero todo queda bajo control, demasiado quizá, ya que
cuenta con control de estabilidad electrónico que actúa demasiado
pronto. Sin el no es que la cosa sea grave, solo que hemos de dosificar
bien el acelerador en estos apoyos para evitar cierta sensación de
flotación del tren delantero que acaban en esas pérdidas de tracción.
Buen
confort de marcha y de
conducción
Por
lo demás, entre un confort bueno de marcha y un equipamiento bastante
completo, el Croma es un coche que se conduce con bastante agrado, el
cambio tiene una buena nota de manejo con una palanca corta que reduce el
tramo de cada inserción. Y podía ser aún mayor este confort si el
volante estuviera mas vertical. Algo en lo que siempre han pecado los
coches italianos; sigue viéndose en este modelo de 2006. Una caña de
dirección algo vertical que incluso no permite un correcto reglaje del
volante en distancia al cuerpo, ya que se eleva. Y puestos en el capítulo
de criticas añadir la escasa sujeción lateral de los asientos y la incómoda
rosca para regular el respaldo.
Excepto
detalles como estos, el entorno dentro es acogedor, con buen acabado, pese
al obligado plástico, con buenos detalles de acabado y confort que se
hacen extensos a las plazas traseras. Son 5 plazas, delante dentro de un
sencillo salpicadero, en la consola central de donde sale la palanca de
cambios, se reúnen los sistemas de climatización y sonido, con el
cargador de CD’s dentro de la guantera anulando su capacidad. Aún
tenemos más huecos, como el climatizado entre los asientos, o en las
puertas. En general hay donde vaciar los bolsillos.
Fallos
en la instrumentación
Para
el piloto se aglutinan los interruptores en la zona izquierda del volante,
el cuadro de mandos, incluye un display en el que no sólo encontramos
información relativa a la conducción como el consumo en el ordenador de
viaje, si no que la hora y la temperatura exterior también se ven aquí,
lejos de la vista del resto del pasaje. Este cuadro basado en dos esferas
con las 4 mediciones típicas, se ve que se aprovecha para toda la gama.
Velocímetro hasta 250 Km/h, acortando la definición siempre y
cuentavueltas hasta 7000 rpm sin zona roja, cuando el régimen de potencia
máxima está en torno a 4000 y poco más allá el corte de inyección.
Excelentes
plazas traseras y zona de carga
La
parte de atrás, con 3 buenas plazas, está bien cuidada, siguen los
detalles de confort, reposa-codos para que dos redondeen el confort,
cortinillas laterales y hasta consola de control del climatizador de aire
y luces indirectas de lectura. Llegando a la zona de carga nos espera un
estupendo maletero de medio metro cúbico de capacidad por debajo de la
loneta de ocultación. Está acabado igualmente que el resto del coche y
cuenta con un hueco lateral para pequeños objetos, así como un doble
fondo para ocultar cosas dejando así el suelo al mismo nivel que los
respaldos abatidos. La carga puede triplicarse con los abatimientos,
llegando hasta los 1610 litros.
Nivel
de equipamiento alto, tanto como el precio
En
nuestro Emotion, el nivel de equipamiento es alto, destacando cosas como
programador de velocidad, sensor de maniobras trasero y un completo set de
airbags. Pero también pagaremos aparte cosas como los faros de xenón,
espejos exteriores abatibles eléctricamente, o el interior fotosensible.
El
caso es que su precio puede llegar a ser un poco alto, cosa que puede
compensar si somos de los de muchos kilómetros al año con la casa a
cuestas.
Excelente
relación entre prestaciones consumos
Es
lo que más puede hacernos sonreír en un coche. Que ande y beba poco. Aquí
tenemos un buen ejemplo, 150 CV y buen empuje abajo para una conducción
suave y cómoda o acelerar el
ritmo cuando deseemos, como también adelantamientos seguros y siempre con
un estricto control del consumo que nos permiten estar por debajo de 7
litros cada 100 km en todo tipo de carreteras sin cuidar en absoluto el
consumo. Un coche que nos pone a 100 km/h en 9.6 segundos y pasa con
holgura los 200 Km/h. Ello implica cruceros relativamente altos de hasta
150/160 con algo de potencia aún, teniendo en cuenta que las 6 marchas
son de uso, aunque la sexta se estira algo más en beneficio del consumo a
velocidad constante, pero tampoco cuesta nada pasar a 5ª. Resumen: espacioso y confortable tragamillasYa lo he comentado, para llevar la casa a cuestas durante muchos kilómetros. Su capacidad y su motor diesel deciden, buenos consumos, prestaciones de nivel y capacidad para casi todo en un entorno confortable y bien equipado. Eso sí hay que pagarlo.
|

Fiat Croma 1.9 JTD Emotion: Entre familiar y break
13 de octubre de 2006
El Croma 2006 entra en escena manteniendo tan sólo el nombre, por que nada tiene que ver con el anterior. Digamos que sólo el lugar del mercado en el que se coloca puede ser parecido, pero digo parecido y no el mismo por que ahora su carrocería de 5 puertas está a medio camino entre un break y un familiar.
Leído 2784 veces
Publicado en
Pruebas
Noticias relacionadas
-
Fiat lanza una campaña de satisfacción o devolución para el Nuevo Croma
Generales24 de marzo de 2008 -
-